DiscoverNoticias: Toda la información y actualidad de última hora en Onda CeroPor qué viajan los Reyes a China: un viaje clave para Moncloa que inquieta en Bruselas
Por qué viajan los Reyes a China: un viaje clave para Moncloa que inquieta en Bruselas

Por qué viajan los Reyes a China: un viaje clave para Moncloa que inquieta en Bruselas

Update: 2025-11-10
Share

Description

Los Reyes Felipe y Letizia han aterrizado en Chengdu, primera parada de una visita de Estado a China que se extenderá hasta el jueves. Por parte del Gobierno, es el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, el que ha acudido a la cita.



Se trata de un viaje de carácter diplomático y económico, con una agenda de contactos de alto nivel y un encuentro previsto con el presidente Xi Jinping. Una visita con gran trascendencia geopolítica, cuidadosamente impulsada desde Moncloa, que ha despertado recelos en Bruselas.



Un viaje con sello de Moncloa



Como ocurre con todos los desplazamientos internacionales de la Jefatura del Estado, la presidencia del Gobierno supervisa y define el marco político de la visita. En este caso, el viaje a China responde a una apuesta personal de Pedro Sánchez por reforzar las relaciones bilaterales con Pekín en un momento de tensiones entre el bloque europeo y el gigante asiático.



El viaje tiene una visión estratégica que busca posicionar a España como un interlocutor privilegiado de China dentro de la Unión Europea. Moncloa ha enviado a los Reyes como mascarón de proa de su política, una iniciativa que no gusta en el seno comunitario, donde consideran que la estrategia de ir por libre no es un buen modelo a seguir.



Elogios desde Pekín



La prensa oficial china ha recibido la visita con entusiasmo. Los principales medios del país, todos ellos vinculados en mayor o menor medida al Partido Comunista Chino, han publicado editoriales en los que elogian la "cercanía del Gobierno español" y ensalzan la figura del presidente Pedro Sánchez —a quien alguno se ha permitido rebautizar como "Carlos Sánchez"— por su actitud independiente respecto a Estados Unidos.



Los diarios estatales destacan que España "se alinea abiertamente con el gigante asiático" y "no rinde pleitesía a Washington". Incluso la negativa española a aumentar el gasto militar exigido por Donald Trump a sus aliados europeos es citada como una muestra de "autonomía política" que, según los medios chinos, debería servir de ejemplo al resto de Europa.



El tono elogioso también ha alcanzado a la Familia Real, especialmente al Rey Felipe VI, del que los periódicos locales destacan su "imponente figura" y su "cercanía", calificando a la monarquía española como "un modelo a seguir por las casas reales europeas".



La inquietud de Bruselas



En contraste con los aplausos de Pekín, la reacción en Bruselas es mucho más fría. Según fuentes comunitarias, en la Comisión Europea se ve con preocupación la estrategia del Gobierno español, que consideran un movimiento por libre dentro de la política común hacia China.



La presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, ha insistido en los últimos meses en la necesidad de una posición europea unificada frente a Pekín, especialmente en asuntos de comercio, derechos humanos y seguridad tecnológica.


Comments 
loading
In Channel
loading
00:00
00:00
1.0x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Por qué viajan los Reyes a China: un viaje clave para Moncloa que inquieta en Bruselas

Por qué viajan los Reyes a China: un viaje clave para Moncloa que inquieta en Bruselas

J, c | ondaceroes