Problemas en la nube de Amazon Web Services provocan fallos en miles de webs y aplicaciones
Description
Amazon Web Services (AWS), la infraestructura en la nube de Amazon, ha experimentado este lunes 20 de octubre una importante caída a nivel mundial que ha afectado tanto a usuarios particulares como a empresas en diferentes regiones del planeta.
Según los datos recogidos por DownDetector, las incidencias comenzaron a detectarse alrededor de las 08:40 (hora peninsular española), momento en el que múltiples servicios conectados a la red de AWS comenzaron a fallar o sufrir interrupciones intermitentes.
Entre los servicios más afectados se encuentran Amazon, Alexa, Prime Video, Perplexity, GettyImages, Canva y Duolingo, además de redes sociales como Snapchat y populares videojuegos en línea como Fortnite, Clash Royale o Roblox. La lista de los servicios que están presentando fallos según DownDetector es la siguiente:
- Amazon Web Services
- Amazon
- Prime Video
- Amazon Music
- Caixabank
- Vodafone
- PlayStation
- Roblox
- Fortnite
- Pokémon Go
- Clash Royale
- Clash of Clans
- Snapchat
- Ring
- Life360
- MyFitnessPal
- Canva
- Xero
- HMRC
- Duolingo
- Wordleç
La lista de plataformas que están experimentando fallos es cada vez más larga. Puedes comprobarlo en la página DownDetector.
Desde la página oficial de soporte de AWS, la compañía ha reconocido un "aumento en las tasas de error y latencias" en varios de sus servicios dentro de la región EAST-1, una de las más importantes para la red global. "Estamos trabajando para resolver las incidencias y restablecer la normalidad lo antes posible", han asegurado en un comunicado.
AWS es la plataforma que permite a empresas, desarrolladores y usuarios alquilar recursos informáticos a través de Internet, evitando la necesidad de mantener servidores propios. Gracias a su modelo de pago por uso, miles de compañías —entre ellas Netflix, Spotify, Reddit o Airbnb— confían en su infraestructura para operar a diario.
Por esa razón, cualquier interrupción en sus servidores puede provocar efectos en cadena en todo el ecosistema digital: desde la imposibilidad de acceder a sitios web hasta errores en la carga de imágenes o servicios completos fuera de línea.
Los fallos provocados por la incidencia pueden ir desde dificultades para navegar con normalidad hasta la caída completa de sitios web, incluyendo errores al intentar cargar imágenes o acceder a servidores.