Psilocibina en Humanos: Los Estudios Científicos que Están Redefiniendo la Medicina Psicodélica
Description
¿Puede una sola dosis de psilocibina cambiar el curso de una enfermedad mental? ¿Reducir la ansiedad de pacientes con cáncer terminal? ¿Cortar migrañas devastadoras? ¿Disminuir la reincidencia criminal? En este episodio especial exploramos los estudios clínicos más relevantes, autorizados y revolucionarios realizados en humanos con psilocibina, desde los años 60 hasta la actualidad.
Un recorrido por investigaciones en instituciones como Harvard, Johns Hopkins, UCLA y la Universidad de Zurich, que analizan la psilocibina en tratamientos de adicciones, trastornos obsesivos, ansiedad, creatividad, percepción y experiencias místicas.
Tratamos sobre:
- Estudios en curso y en espera de aprobación
- Aplicaciones terapéuticas en salud mental
- Psilocibina y neurociencia cognitiva
- Investigaciones pioneras con impacto histórico
Este episodio está basado en la recopilación exhaustiva de Psilocibina en Español, el estudio La psilocibina: Perspectiva histórica y farmacológica e investigaciones actuales autorizadas de David Serrano, y en estudios publicados por MAPS, JAMA Psychiatry, Neuropsychopharmacology, entre otras fuentes científicas.
Escucha para entender por qué la ciencia está reconsiderando seriamente el lugar de los psicodélicos en la medicina del siglo XXI.
Notas del Podcast – Psilocibina en Humanos: Los Estudios Científicos que Están Redefiniendo la Medicina Psicodélica:
Fuentes:
Este episodio está basado en una recopilación y adaptación de fuentes científicas, investigaciones clínicas y bibliografía especializada sobre los usos terapéuticos de la psilocibina en humanos.
Griffiths et al. (2006, 2008) – Estudios sobre experiencias místicas inducidas por psilocibina
Grob, Charles (2004) – Psilocibina en pacientes de cáncer terminal con ansiedad
Moreno et al. (2006) – Tratamiento del Trastorno Obsesivo-Compulsivo con psilocibina
Sewell, Halpern & Pope (2006) – Psilocibina y LSD para tratar migrañas de racimo
Vollenweider et al. – Estudios sobre cognición, percepción y neuroimagen
Rick Doblin (1991, 1998) – Seguimiento del experimento del Viernes Santo y Concord Prison Experiment
Spitzer et al. (1996) – Psilocibina y creatividad, asociación semántica
Rick Strassman (DMT & Psilocibina) – Universidad de Nuevo México
Webs de referencia:
Otras referencias:
Escohotado, A. – Historia general de las drogas
Hofmann, A. – La historia del LSD
Ott, J. – Pharmacotheon
Fericla, J.M., Stamets, P., Samorini, G., Shulgin, A. & A., Schultes & Hofmann