Qué es el Cártel de los Soles que Trump ha incluido en la lista de organizaciones terroristas: la última medida de presión contra Maduro
Description
Estados Unidos ha dado un nuevo paso en su ofensiva contra el régimen de Nicolás Maduro. El Gobierno de Donald Trump ha incluido al llamado Cártel de los Soles, una supuesta red de narcotráfico integrada por altos mandos militares venezolanos, en la lista de organizaciones terroristas extranjeras (FTO). La medida, anunciada por el Departamento del Tesoro, permite endurecer las sanciones económicas y ampliar el margen de acción política y militar frente a Caracas.
El Cártel de los Soles, según el Tesoro estadounidense, se trata de un entramado criminal "dirigido por Nicolás Maduro" y dedicado al narcotráfico y al lavado de dinero. La Administración Trump asegura que este grupo constituye una de las principales estructuras que sostienen al régimen venezolano.
Sin embargo, su existencia no está del todo clara. Los "soles" hacen referencia a las insignias doradas que lucen los generales venezolanos en sus uniformes, y el término se popularizó para describir a oficiales del Ejército supuestamente implicados en el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos. Diversos expertos en narcotráfico latinoamericano consideran que el Cártel de los Soles no funciona como un cártel clásico, sino como una red de corrupción y protección dentro del aparato militar y político de Venezuela.
Washington aumenta la presión
El anuncio amplía las garantías legales de Trump para actuar contra Maduro, tanto en el plano diplomático como en el militar. "Con esta designación, Estados Unidos refuerza su compromiso en la lucha contra el narcoterrorismo y contra los regímenes que lo amparan", ha señalado un portavoz del Departamento del Tesoro.
Esta decisión se produce en un momento de gran despliegue militar estadounidense en el Caribe, con una cuarta parte de la flota naval de EEUU operando en la zona. Trump, que en ocasiones ha insinuado una "llamada pendiente" con Maduro, podría estar utilizando esta medida como instrumento de presión.
Caracas habla de "infamia" y "mentira"
El Gobierno de Venezuela ha reaccionado con dureza. En un comunicado, la Cancillería califica la designación como una "infame y vil mentira" que busca justificar "una intervención ilegítima e ilegal" bajo el "clásico formato estadounidense de cambio de régimen".
"El Cártel de los Soles es inexistente", dice el texto oficial, que acusa a Washington de reeditar "una burda calumnia" para intensificar las sanciones y la presión internacional. "Resulta necio que el Gobierno venezolano pierda parte de su valioso tiempo de gobernar para responder a estas infamias. Afortunadamente, el pueblo venezolano está más unido y cohesionado que nunca", añade la nota.




