RADIO N.A.V. x86 EL POETA CONSTANTINOS CAVAFIS
Update: 2025-09-30
Description
Hoy vamos a hablar de poesía. Vamos a hablar de poesía evocadora. De poesía sensual. De poesía que nos va a llevar a la melancolía por tiempos mejores; por tiempos donde las cosas tenían un sentido y merecían la pena. Donde lo sagrado regía el mundo. Y no es que ahora las cosas no merezcan la pena, lo que pasa es que no lo vemos; o mejor dicho, es que no nos dejan verlo. Prefieren a estas figuras degradadas que van sin rumbo, aunque vayan hacia una dirección. Por eso necesitamos subirnos a una embarcación rumbo hacia el recuerdo de quienes hemos sido y de lo que podíamos ser.
Hoy vamos a navegar hacia Bizancio, hacia el esplendor de Alejandría, hacia el esplendor de la Grecia antigua; vamos a llorar junto a las tumbas de efebos que poblaron este mundo con belleza y que ahora duermen el sueño de los justos.
Y no lo vamos a hacer en cualquier barco, ni, de cualquier manera; porque una nueva temporada de Nadie al Volante se tiene que empezar a lo grande, con esplendor y alharaca, que difunda la alegría del conocimiento compartido por todas partes, cómo decía el tío Walt: “que resuene mi bárbaro gañido sobre los techos del mundo”.
Así que como os digo queridos y queridas, vamos a ir, nada más y nada menos que hasta Ítaca, pero no metafóricamente, Nadie al Volante va a ir hasta allí, porque tenemos a nuestro poeta de cabecera Gabriel Moreno, en la isla que ha representado tantos sueños y tantas esperanzas para el ser humano a lo largo de miles de años; para hablar de uno de los poetas griegos modernos más importantes, y sin ninguna duda, el más universal, que influyó en personalidades como la T.S. Elliot o en España a Cernuda y a Vicente Aleixandre.
Así que llegamos a Ítaca tras haber absorbido el esplendor de una civilización que cayó y que quieren que olvidemos, tras pasear por las calles de Alejandría donde los grandes imperios se cruzaron en una mixtura de razas como pocas veces ha conocido una ciudad. La ciudad en la que un día el mundo recibió una de sus voces más esplendorosas. Hablamos del poeta Constantinos Cavafis
Hoy vamos a navegar hacia Bizancio, hacia el esplendor de Alejandría, hacia el esplendor de la Grecia antigua; vamos a llorar junto a las tumbas de efebos que poblaron este mundo con belleza y que ahora duermen el sueño de los justos.
Y no lo vamos a hacer en cualquier barco, ni, de cualquier manera; porque una nueva temporada de Nadie al Volante se tiene que empezar a lo grande, con esplendor y alharaca, que difunda la alegría del conocimiento compartido por todas partes, cómo decía el tío Walt: “que resuene mi bárbaro gañido sobre los techos del mundo”.
Así que como os digo queridos y queridas, vamos a ir, nada más y nada menos que hasta Ítaca, pero no metafóricamente, Nadie al Volante va a ir hasta allí, porque tenemos a nuestro poeta de cabecera Gabriel Moreno, en la isla que ha representado tantos sueños y tantas esperanzas para el ser humano a lo largo de miles de años; para hablar de uno de los poetas griegos modernos más importantes, y sin ninguna duda, el más universal, que influyó en personalidades como la T.S. Elliot o en España a Cernuda y a Vicente Aleixandre.
Así que llegamos a Ítaca tras haber absorbido el esplendor de una civilización que cayó y que quieren que olvidemos, tras pasear por las calles de Alejandría donde los grandes imperios se cruzaron en una mixtura de razas como pocas veces ha conocido una ciudad. La ciudad en la que un día el mundo recibió una de sus voces más esplendorosas. Hablamos del poeta Constantinos Cavafis
Comments
In Channel