DiscoverCapital IntereconomíaRadar Empresarial: las cuentas récord de Foxconn decepcionan al mercado
Radar Empresarial: las cuentas récord de Foxconn decepcionan al mercado

Radar Empresarial: las cuentas récord de Foxconn decepcionan al mercado

Update: 2025-10-07
Share

Description

En la edición de hoy del Radar Empresarial, examinamos los resultados financieros más recientes de Foxconn. Aunque la compañía ha logrado cifras récord en ingresos, estos no alcanzaron las expectativas del mercado. La firma, reconocida como el mayor fabricante de productos electrónicos por encargo a nivel mundial, reportó un incremento del 11% en sus ingresos, alcanzando los 67.000 millones de dólares. Sin embargo, los analistas proyectaban más de 70.000 millones. Foxconn atribuye esta diferencia a la apreciación del dólar taiwanés, que ha subido un 8% frente al dólar estadounidense en lo que va del año, así como al complejo entorno político y económico global.

Además de los factores cambiarios, Foxconn enfrenta una competencia internacional cada vez más fuerte, especialmente impulsada por el crecimiento de la inteligencia artificial. La empresa ha visto un impulso notable en su división de nube y redes, la cual ha registrado un crecimiento destacado. Septiembre fue particularmente favorable, con un aumento interanual en ingresos del 14,2%. Aunque tradicionalmente este incremento se vinculaba con el lanzamiento del iPhone, este año la división de electrónica de consumo inteligente —que incluye el ensamblaje del dispositivo— experimentó una leve caída en lugar de crecer.

Un cambio importante en la estructura del negocio se evidenció en agosto, cuando por primera vez, el área de Cloud & Networking superó en ingresos a la división encargada del iPhone. Esta transformación responde a nuevas dinámicas de mercado, marcadas por el avance de la IA y los aranceles comerciales, lo que ha llevado a Foxconn a apostar por inversiones en esta tecnología dentro de Estados Unidos. En junio, Taiwán aprobó más de 2.000 millones de dólares en inversiones en EE.UU. e India para potenciar esta transición.

A pesar de estas iniciativas, la compañía ha sufrido reveses. Por ejemplo, Microsoft adquirió la planta de Foxconn en Wisconsin, originalmente un proyecto fallido, para convertirla en un centro líder de inteligencia artificial. Asimismo, Softbank compró la instalación de Crescent Dune por 375 millones de dólares para su ambicioso proyecto Stargate, en colaboración con Oracle y OpenAI. A esto se suma el distanciamiento de Apple. Según el periodista Patrick McGee, Apple está trasladando parte de su producción a la empresa china Luxshare, reduciendo así su dependencia histórica de Foxconn.
Comments 
In Channel
loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Radar Empresarial: las cuentas récord de Foxconn decepcionan al mercado

Radar Empresarial: las cuentas récord de Foxconn decepcionan al mercado