Residentes Academia de Cine: Meritxell A. Valls
Update: 2025-04-08
Description
Meritxell A. Valls se considera una apasionada del cine de ciencia ficción y de género.
Entre los trabajos como directora y guionista destacan el cortometraje de ciencia ficción El aleteo del colibrí (2017) estrenado mundialmente en Sitges Film Festival en su 50th aniversario, y seleccionado en festivales de primera línea de ciencia ficción como: BIFFF de Bruselas, Fantasia Film Festival de Québec o el Winter Film Festival de NY,con multitud de premios tanto en guion (primer premio de ABC guionistas) como en dirección y que, actualmente se encuentra en Filmin. También ha dirigido y escrito el cortometraje ECO (2023), con Nicole Wallace (Ni una más, Culpa Mía) como protagonista, que se encuentra actualmente en distribución. Destacar que el largometraje ECO (en desarrollo) fue seleccionado para participar en el programa CIMA Impulsa y Foro de proyectos Ibicine y ganó un premio a Proyecto en Desarrollo en el Festival de Alicante .
Formada en la escuela de cine ESCAC, entre su experiencia laboral se encuentra su colaboración en el departamento de desarrollo de la productora Filmax. También ha trabajado en el departamento de producción del último largometraje de Alejandro Amenábar Mientras dure la guerra (2019), y en el equipo de dirección de Las chicas del cable (2017-2020) de Bambú y Netflix.
Entre los trabajos como directora y guionista destacan el cortometraje de ciencia ficción El aleteo del colibrí (2017) estrenado mundialmente en Sitges Film Festival en su 50th aniversario, y seleccionado en festivales de primera línea de ciencia ficción como: BIFFF de Bruselas, Fantasia Film Festival de Québec o el Winter Film Festival de NY,con multitud de premios tanto en guion (primer premio de ABC guionistas) como en dirección y que, actualmente se encuentra en Filmin. También ha dirigido y escrito el cortometraje ECO (2023), con Nicole Wallace (Ni una más, Culpa Mía) como protagonista, que se encuentra actualmente en distribución. Destacar que el largometraje ECO (en desarrollo) fue seleccionado para participar en el programa CIMA Impulsa y Foro de proyectos Ibicine y ganó un premio a Proyecto en Desarrollo en el Festival de Alicante .
Formada en la escuela de cine ESCAC, entre su experiencia laboral se encuentra su colaboración en el departamento de desarrollo de la productora Filmax. También ha trabajado en el departamento de producción del último largometraje de Alejandro Amenábar Mientras dure la guerra (2019), y en el equipo de dirección de Las chicas del cable (2017-2020) de Bambú y Netflix.
Comments
In Channel























