Sweet Home Alabama. El indulto de Donald Trump a Michelino Sunseri y su nexo de unión con la Yellowstone
Description
El 2 de septiembre de 2024 Michelino Sunseri hizo historia al ascender y descender Grand Teton en 2 horas, 50 minutos y 50 segundos, superando el récord anterior por casi 3 minutos. Menos de una semana después se enteró de que el Servicio de Parques Nacionales le había presentado cargos penales por correr en un sendero restringido. El Fiscal de los Estados Unidos y el Servicio de Parques Nacionales alegaron que Michelino infringió la ley porque el superintendente de Grand Teton había ordenado restringir el tránsito peatonal "al atravesar zonas señalizadas de revegetación y restauración". La única indicación de su dirección era un pequeño cartel al costado del sendero que decía "los atajos causan erosión", sin mencionar que el sendero estaba cerrado. El fiscal federal le ofreció a Michelino varios acuerdos de culpabilidad, pero cada uno incluía una larga prohibición de entrar al Parque Nacional Grand Teton o una admisión de culpabilidad. Estas montañas lo son todo para Michelino. Aceptar renunciar a una parte tan esencial de su vida por una ley que desconocía estar infringiendo era impensable.
Sunseri se enfrentaba a una multa de 5.000 dólares y hasta seis meses de prisión. Aunque la fiscalía había aceptado que Sunseri cumpliera 60 horas de servicio comunitario y realizara un curso sobre conservación ambiental, el juez del caso no lo consideró suficiente y fijó una nueva audiencia. Antes de que llegara la fecha de esa nueva audiencia, el 7 de noviembre de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump indultó a Michelino Sunseri. La moción por el indulto fue presentada por la Fundación Pacific Legal, que continúa su lucha contra las regulaciones de los Parques Nacionales que considera injustas. “Estamos encantados de que la pesadilla de Michelino haya terminado, pero no hemos terminado de luchar contra las regulaciones inconstitucionales que otorgan a funcionarios de parques de bajo nivel la facultad de criminalizar conductas inofensivas”, dijo Michael Poon, abogado de la Fundación Legal del Pacífico. “Estamos listos para ayudar a otros estadounidenses que enfrentan procesos penales por infringir las normas de los parques creadas ilegalmente”.
El caso de Michelino Sunseri va más allá de una infracción en un Parque Nacional, y su indulto es un aviso por parte de la Administración Trump hacia la comunidad outdoor de Estados Unidos para seguir adelante con sis propuestas para transferir el control de decenas de millones de acres de tierras públicas a las industrias del petróleo y el gas, la minería y la madera.
En Sweet Home Alabama analizamos el "caso Michelino Sunseri", debatimos sobre lo que hay más allá del indulto y, como la realidad muchas veces supera la ficción, compartimos nuestra opinión sobre los nexos de unión con Yellowstone.




