DiscoverParedroT2 E7 Oralituras indígenas en Colombia
T2 E7  Oralituras indígenas en Colombia

T2 E7 Oralituras indígenas en Colombia

Update: 2019-03-12
Share

Description

El lenguaje parte de la idea de una visión de mundo, una manera de nombrar lo que tenemos delante a través de unos códigos identificables que sirvan para comunicar nuestra visión a los demás. Partiendo de esta idea, la literatura indígena en Colombia se ha construido alrededor de diversas visiones del país, que se alejan de muchos de los modelos de literatura europeos, para adentrarse en términos como la oralitura y la tradición. Para este Paredro, Camilo conversa con Miguel Rocha, autor de los libros Mingas de la palabra (2016) y Palabras mayores, palabras vivas (2010), y también coordinador del Programa de Diálogo Intercultural de la Universidad Externado de Colombia. En esta conversación Rocha da un abrebocas sobre el mundo literario que hace parte de nuestro entorno, pero que se ha tardado más de lo que debería en alcanzar una mínima visibilidad.
Paredro es un podcast de 070 podcasts en colaboración con la Fundación Gratitud y Akorde FD. Es producido por su anfitrión Camilo Hoyos. Cuenta con el diseño de María Elvira Espinosa, la música es de Gabriela Navas, y la dirección y edición general son de Sebastián Payán.
Comments 
loading
00:00
00:00
1.0x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

T2 E7  Oralituras indígenas en Colombia

T2 E7 Oralituras indígenas en Colombia

070 Podcasts