DiscoverLa ruta de las lenguasT2 ESPECIAL 3. Dos naciones, un anhelo compartido: preservar la diversidad lingüística
T2 ESPECIAL 3. Dos naciones, un anhelo compartido: preservar la diversidad lingüística

T2 ESPECIAL 3. Dos naciones, un anhelo compartido: preservar la diversidad lingüística

Update: 2025-09-25
Share

Description

¡En la ruta de las lenguas estamos de fiesta! Atravesamos fronteras a través de los micrófonos de ENAH Radio para entablar un diálogo intercultural. En esta segunda temporada, les compartimos nuestro tercer episodio especial, en colaboración con el Posgrado de Lingüística de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, que recibió a grandes invitadxs de la Universidad del Quindío, en el Departamento del Quindío, Colombia.

En este especial, nos acompañan las estudiantes, Sara Mejía Ramírez y Alejandra González Tafur, y los profesores, Jhon Alexander Serna Restrepo y Jonathan Vela Saavedra, de la Universidad del Quindío, así como el profesor Jhon Evaristo Flores Osorio, jefe del posgrado de Lingüística Antropológica de nuestra ENAH, con quienes platicamos para compartir experiencias sobre una lucha compartida: la preservación de la diversidad lingüística en nuestros territorios y espacios académicos.

México y Colombia son dos naciones que han construido su historia sobre los cimientos de una hegemonía lingüística que ha mermado la multiculturalidad de los territorios que habitan. ¿Cómo se vive la diversidad lingüística en Colombia?, ¿qué puede aportar México para conservar la diversidad lingüística y cultural en otros países? Ésas interrogantes son parte de los ejes temáticos de esta parada especial. ¡Deseamos que disfruten esta pequeña mirada hacia la diversidad lingüística de México y Colombia!


Ficha técnica y créditos:

Programa: La ruta de las lenguas, un viaje por la diversidad lingüística de México

Temporada: 2

Episodio: Especial 3

Título del episodio: Dos naciones, un anhelo compartido: preservar la diversidad lingüística. Diálogos de interculturalidad entre México y Colombia [Episodio especial]

Idea original, producción, guion, dirección, conducción y postproducción de audio: Nayeli Rodríguez Arias

Grabación: Diego Olvera

Invitados: Sara Mejía Ramírez y Alejandra González Tafur, estudiantes de la Universidad del Quindío, Jhon Alexander Serna Restrepo y Jonathan Vela Saavedra, profesores de la Universidad del Quindío, profesor Jhon Evaristo Flores Osorio, Jefe del Posgrado en Lingüística Antropológica de la Escuela Nacional de Antropología e Historia.

Voz de cortinillas de La ruta de las lenguas: Diego Olvera y Nayeli Rodríguez Arias

Voz de mensaje de Responsabilidad: Gerardo Misael

Voz de sintonía ENAH Radio: Diego Olvera

Voz rúbrica de ENAH Radio: Alejandra Hernández y Diego Olvera

Agradecemos al posgrado de Lingüística de la ENAH por el apoyo para la realización de este episodio.


Cómo referenciar:

Flores Osorio, J. E., González Tafur, A., Mejía Ramírez, S., Serna Restrepo, J. A. y Vela Saavedra, J. (2025, 25 de septiembre). "Dos naciones, un anhelo compartido: preservar la diversidad lingüística. Diálogos de interculturalidad entre México y Colombia". [Episodio de pódcast]. En La ruta de las lenguas, un viaje por la diversidad lingüística de México. Rodríguez Arias, Nayeli (Realizadora). ENAH Radio-Departamento de Medios Audiovisuales, Escuela Nacional de Antropología e Historia. http: https://open.spotify.com/episode/5R5vhtpXsxQK7l4fOM0KOQ?si=QFn9c0X6QSejUyidMS44Kw


ENAH Radio, Ciudad de México, 2025

Comments 
In Channel
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

T2 ESPECIAL 3. Dos naciones, un anhelo compartido: preservar la diversidad lingüística

T2 ESPECIAL 3. Dos naciones, un anhelo compartido: preservar la diversidad lingüística

un viaje por la diversidad lingüística de México