DiscoverTemario Maestros Educación FísicaTEMA 21/22 ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. LA INTEGRACIÓN ESCOLAR COMO RESPUESTA EDUCATIVA. IMPLICACIONES EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA.
TEMA 21/22 ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. LA INTEGRACIÓN ESCOLAR COMO RESPUESTA EDUCATIVA. IMPLICACIONES EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA.

TEMA 21/22 ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. LA INTEGRACIÓN ESCOLAR COMO RESPUESTA EDUCATIVA. IMPLICACIONES EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA.

Update: 2021-02-13
Share

Description

TEMA 21. ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS TIPOS Y GRADOS DE MINUSVALÍAS: MOTORAS, PSÍQUICAS, SENSORIALES, EN RELACIÓN CON LA ACTIVIDAD FÍSICA.


0. Introducción.


1. Alumnos con necesidades educativas especiales.


· Las necesidades educativas especiales en el currículum actual.


· Objetivos de la Educación Física Especial.


· Identificación de los alumnos con necesidades educativas especiales.


· Evaluación y sus instrumentos.


2. Clasificación de las minusvalías.


· Aspectos.


Psicométricos.


Etiológicos.


Adaptativos.


· Minusvalías orgánico-motoras.


· Minusvalías psíquicas.


· Minusvalías sensoriales.


-Auditivas.


-Visuales.


3. Características generales de los tipos y grados de minusvalías: motoras, psíquicas, sensoriales, en relación con la actividad física.


Dificultades motrices.


-Parálisis Cerebral.


-Espina bífida.


-Déficits motrices y consideraciones pedagógicas.


Deficiencia o retraso psíquico.


-Etilogía.


-Características.


Déficit sensorial.


-Niños con déficits visuales.


-Niños con audición muy disminuida y sordos.


4. Conclusión.


5. Bibliografía y Webgrafía.




TEMA 22. EL DESARROLLO MOTOR Y PERCEPTIVO DEL NIÑO DISCAPACITADO. LA INTEGRACIÓN ESCOLAR COMO RESPUESTA EDUCATIVA. IMPLICACIONES EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA.


0. Introducción.


1. Desarrollo de la Psicomotricidad.


-Primer estadio


-Segundo estadio


-Tercer estadio


-Cuarto estadio


-Quinto estadio


-Trastornos de la psicomotricidad.


2. La integración escolar como respuesta educativa.


-Proceso histórico


-El derecho a la igualdad de posibilidades.


-Educación Especial: principios.


-Planificación curricular.


3. Criterios básicos para atender a las necesidades educativas especiales en el área de Educación Física.


-Deficiencias psíquicas.


-Deficiencias motóricas.


-Déficits sensoriales: Visuales y auditivos.


4. Implicaciones en el área de Educación Física.


-Necesidades Educativas Especiales en los elementos de acceso al currículo.


-Adaptaciones en los elementos personales.


-Adaptaciones en los elementos materiales y organización.


-N.E.E. en los elementos básicos del currítulo.


-Adaptaciones en los objetivos y contenidos


-Adaptaciones en la evaluación


-Adaptaciones en la metodología


-Adaptaciones en las actividades de enseñanza-aprendizaje.


5. Actividades físicas adaptadas a las necesidades especiales.


6. Conclusión.


7. Bibliografía y Webgrafía.

Comments 
loading
In Channel
loading
00:00
00:00
1.0x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

TEMA 21/22 ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. LA INTEGRACIÓN ESCOLAR COMO RESPUESTA EDUCATIVA. IMPLICACIONES EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA.

TEMA 21/22 ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. LA INTEGRACIÓN ESCOLAR COMO RESPUESTA EDUCATIVA. IMPLICACIONES EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA.

Gustavo