Tertulia en Libertad | 17/09/2025
Update: 2025-09-17
Description
La tertulia se centró en el boicot escalonado que España adopta contra Israel, comenzando con la decisión de RTVE de no participar en Eurovisión 2026 si Israel no es expulsada. Los tertuliaños analizaron cómo esta estrategia gubernamental convierte a España en el primer país del Big Five en tomar esta medida, evidenciando la radicalización de la política exterior española.
El debate de la tertulia se intensificó al evaluar las implicaciones del boicot para futuras competiciones. Con Sánchez declarando que "Israel no debe estar en ninguna competición", los comentaristas cuestionaron si España se retirará del Mundial 2026 y si este boicot se extenderá al Mobile World Congress de Barcelona o al propio Mundial 2030 adjudicado al país.
La tertulia también abordó el retraso del embargo de armas a Israel, con Moncloa posponiendo el decreto por su "complejidad jurídica". Los tertuliaños analizaron si este frenazo responde a presiones internacionales o al temor a arbitrajes que podrían costar millones al Estado español.
Escalada del antisemitismo
El antisemitismo en España protagonizó un intenso debate en la tertulia tras las pintadas contra la librería infantil 'Pati de Llibres' en Sant Cugat, acusada de "complicidad con el genocidio". Los comentaristas denunciaron cómo establecimientos judíos son marcados sistemáticamente, normalizando un clima de persecución comparable a períodos históricos sombríos.
La cancelación de charlas de la doctora israelí Galit Nahari en la Universidad de Salamanca evidenció para los tertuliaños cómo el antisemitismo contamina también el ámbito académico. La capitulación institucional ante colectivos radicales demuestra la debilidad de las autoridades para defender la libertad académica.
La tertulia concluyó analizando la suspensión de más de 100 profesores en Texas por incitar al odio tras el asesinato de Charlie Kirk, contrastando la firmeza estadounidense con la permisividad española ante manifestaciones de odio antisemita en territorio nacional.
El debate de la tertulia se intensificó al evaluar las implicaciones del boicot para futuras competiciones. Con Sánchez declarando que "Israel no debe estar en ninguna competición", los comentaristas cuestionaron si España se retirará del Mundial 2026 y si este boicot se extenderá al Mobile World Congress de Barcelona o al propio Mundial 2030 adjudicado al país.
La tertulia también abordó el retraso del embargo de armas a Israel, con Moncloa posponiendo el decreto por su "complejidad jurídica". Los tertuliaños analizaron si este frenazo responde a presiones internacionales o al temor a arbitrajes que podrían costar millones al Estado español.
Escalada del antisemitismo
El antisemitismo en España protagonizó un intenso debate en la tertulia tras las pintadas contra la librería infantil 'Pati de Llibres' en Sant Cugat, acusada de "complicidad con el genocidio". Los comentaristas denunciaron cómo establecimientos judíos son marcados sistemáticamente, normalizando un clima de persecución comparable a períodos históricos sombríos.
La cancelación de charlas de la doctora israelí Galit Nahari en la Universidad de Salamanca evidenció para los tertuliaños cómo el antisemitismo contamina también el ámbito académico. La capitulación institucional ante colectivos radicales demuestra la debilidad de las autoridades para defender la libertad académica.
La tertulia concluyó analizando la suspensión de más de 100 profesores en Texas por incitar al odio tras el asesinato de Charlie Kirk, contrastando la firmeza estadounidense con la permisividad española ante manifestaciones de odio antisemita en territorio nacional.
Comments
In Channel