Transmisión 2: Mochas
Description
Las mochas sufrieron un régimen de servidumbre señorial. Eran arrebatadas de sus familias campesinas siendo niñas o jóvenes y llevadas a Tarija para servir a las "familias acomodadas".
Las mochas vivían en condiciones de semiesclavitud, eran violentadas, perseguidas, violadas. Muchas décadas después, sus hijas, sus nietas, rompen el silencio de la historia oficial y toman las calles de la "capital de la sonrisa" para cantar coplas feministas y rebeldes.
Las Mochas Copleras cantan, bailan, gritan y celebran. Porque el feminismo también es fiesta. Las Mochas Copleras saben que la música es revolución. Las Mochas Copleras saben que la cultura no es un ornamento, sino un territorio de luchas y reivindicaciones.
¿Aún no las conoces? Tómate 20 minutitos para escuchar a las Mochas Copleras, que nos cuentan cómo un legado cultural campesino, una celebración popular y la reivindicación de las luchas de las mujeres pueden juntarse en una sola copla de rebeldía y libertad.
Créditos
Producción, reportería y locución: Michelle Nogales
Guion, edición y locución: Mijail Miranda
Agradecimientos especiales a: Mochitas Noelia Vera, Cristina Martínez y Beatriz Vaca
Con música de: Komiku, Mochas Copleras, Nilo Soruco, Cecilio Mealla
Con fragmentos de: "Erke y caja"/Darquino