Una guitarra, el vuelo de Pink y versiones con Nil Moliner en Local de Ensayo Europa FM
Description
Solo con guitarra en mano, Nil Moliner ha derrochado talento en [[LINK:TAG|||tag|||67810838377060737fb79494|||Local de Ensayo Europa FM]].
El catalán ha demostrado ser un artista entregado a su público, sin necesidad de estar acompañado y tan solo con su preciado instrumento de cuerda. Sin banda, con una gran sonrisa y un talento arrollador el músico se ha mimetizado con sus fans más acérrimos a través de un setlist improvisado.
El arranque de Mi religión ha puesto en seguida el listón de lo más alto de esta experiencia tan exclusiva, con toda la Sala La Movida Madrileña cantando a su compás.
Y es que el artista ya se encuentra genial, pero hace unos meses atravesó un bache. "Estoy recuperado, si veis algo raro ya es de nacimiento", ha bromeado sobre esa parálisis facial que sufrió a causa del estrés . "Relajaos cuando podáis", ha recomendado.
El artista tiene dos paradas a lo grande en el Movistar Arena (17 de diciembre) y en el Palau Santa Jordi (27 de diciembre), y Moliner se ha expuesto a una posible cura de humildad preguntando quiénes de los presentes no van a ir a esas citas. Eso sí ha prometido que para quienes vayan se vivirá un "show emocionante".
Así se prepara los conciertos Nil Moliner
El músico ha compartido que se prepara los conciertos con mucho mimo y empeño. "Siempre pienso cómo será el show en mi cabeza y luego hablo con mi equipo de la fumada que me he pegado. Que no fumo, pero ya sabes", ha explicado con mucho humor.
El artista coge los apuntes del equipo y empieza a crear setlist y busca "versionarse a sí mismo" en los conciertos. En plenos ensayos, en los que se pasa por distintos niveles, Nil Moliner destaca "la calidad" de la música de cara al directo. Todo ello lo monta finalmente en un espacio diáfano, donde se siente "Lady Gaga".
Pero si de divas va la cosa, el artista ha admitido que el sobrevolar el Palau Sant Jordi en su concierto vino de otra estrella: "Se la copié a Pink. Vi un documental en el que ella vuela y le dije a mis mánagers que quería volar. Me dijeron que estábamos en España y que la infraestructura es distinta, pero se voló".
Y sin flotar por el aire, desde su taburete y manteniéndose a la guitarra, ha interpretado Vuela alto. Eso sí, desglosando la canción para explicar cómo la plataforma del recinto barcelonés se elevaba mientras él olvidaba la letra y metía un "altura" improvisado. Apenando a los presentes, el artista no ha querido desvelar si volverá a desafiar la gravedad en sus próximos conciertos.
"Vi un documental en el que Pink vuela y le dije a mis mánagers que quería volar"
Nil Moliner trabaja con 16 profesionales sobre el escenario, lo que "es complicado" pero gracias a que "saben dirigir es maravilloso". "He tenido siempre el sueño de elegir a los miembros desde una mesa", ha bromeado el catalán, pero en realidad todo su equipo viene de vínculos con otros compañeros y recomendaciones.
Un homenaje a sus comienzos con versiones
El cantante empezó en el mundo de la música con covers, lo que recuerda con frecuencia y con mucho humor: "A mí me encanta verlas porque tengo pelo, y me recuerdo con pelo". Una que tiene muchas visualizaciones es Cómo te atreves a volver de Morat, que ha interpretado de nuevo en Local de Ensayo Europa FM olvidando algo la letra improvisadamente, pero tocándola perfectamente con las cuerdas de la guitarra. Por si fuera poco, otra de las más reproducidas de aquellos años es La playa de La Oreja de Van Gogh, que Nil Moliner ha interpretado también a guitarra, resistiéndose con gracia a los agudos.
El músico se cuida mucho la voz por un diagnóstico de hace unos años: "En la gira de 2022 tuve que cancelar dos conciertos porque mi voz petó. Estaba preocupado y pensé en que volvería a ser monitor de comedor. Me diagnosticaron un quiste en las cuerdas vocales y después de los conciertos siempre me ha pasado que tengo como una palomita, que es la inflamación. Tengo que cuidarlo mucho y hago ejercicios antes de tocar, soy adicto a las infusiones de jengibre y ahora me meto un espray que me va muy bien".
Eso le hace no poder salir tanto de fiesta, pero cuando lo hace lo hace a lo grande. "A veces hay que celebrar la vida", ha dicho.
El momento íntimo con su nueva canción
"Le hice una canción a un amigo mío que nos dejó, tuvo un accidente. Es un homenaje a ese amigo y a toda esa gente que queremos y que nos ha dejado", ha compartido el artista antes de interpretar el emotivo estribillo de su canción Alex, que sale a la luz el 5 de diciembre.
Con el público enternecido, Nil Moliner se ha abierto en canal sobre el proceso de componer: "Es algo precioso escribir canciones". "En este proyecto nuevo que se llama Nexo tengo el privilegio de escribir música con gente que quiero muchísimo y pude ir a una casita en mitad de un valle para hacerlo", ha detallado el artista, insistiendo en que el lugar donde se compone, en este caso con dos amigos y en "mitad de la naturaleza", "genera algo dentro de ti".
Eso le hizo "fliparse" con la luna en aquel momento, de donde nació el verso "y seguiré cantando versos a la luna" de su hit Tu cuerpo en braille. "El ejercicio de escribir es estar fijándote en todo", ha reflexionado. Y con esta anécdota ha cantado este primer single de su nuevo proyecto, después de que el público decidiera que hiciera una versión "muy acústica". Y demostrando una vez más que las letras son su debilidad, Nil se ha apoyado en su público para interpretar el tema.
"Me sabe muy mal por el resto de artista tener el mejor público del mundo", ha dicho, recibiendo un gran aplauso de sus fans aludidos. Seguidamente Me ha pasado algo ha sido la petición del público, y así la ha interpretado, está vez echando un poco de menos a su banda.
De los outfits a los invitados en conciertos
Hablando de todo un poco, el artista ha repasado el tema de los outfits para sus shows. "A mí me gusta mucho la moda, y en mis conciertos quería cambiarme de ropa[...] Tenía un minuto para cambiarme pero duraba dos. Con la adrenalina siento que voy más rápido, pero siempre salgo con un botón desaprovechado o algo así. ¿Cuántos cambios de ropa voy a hacer en mis conciertos? Venid", ha contado, aprovechando para invitar al público a los grandes espectáculos que le esperan.
Por esta misma linea ha confesado cómo se siente con invitados sobre el escenario, dejando caer lo que hará en el Movistar Arena y Palau Sant Jordi. "Cuando te invitan a un concierto a cantar es una putada. Es un gesto increíble pero te pierdes el concierto [...] Estás nervioso, te tienes que aprender la letra. Todo esto se suma a qué cuando sales vas espitado y enseguida te bajas. A mí me entra una mala hostia... Dame otra [canción] aunque sea tuya, yo la canto. Es muy bonito pero no le quiero hacer esa putada a nadie, así que lo dejo ahí...".
"Cuando te invitan a un concierto a cantar es una putada"
Como colofón final y contentando a todos los presentes, el artista ha decidido hacer un mush up de lo más especial al son de Soldadito de hierro, Libertad y Luces de ciudad. Con su voz y su guitarra y la admiración de sus fans a tan solo unos metros de él, Nil Moliner de ha despedido a lo grande de este Local de Ensayo Europa FM.
"Nos vemos donde queráis, muchísimas gracias", ha gritado con la sonrisa que lo caracteriza.




