DiscoverEl Bolsillo¿Cuántos somos? ¿Cómo vivimos? ¿En dónde estamos? Piedad Urdinola revela los detalles de cómo el Dane lleva los datos de la población en Colombia
¿Cuántos somos? ¿Cómo vivimos? ¿En dónde estamos? Piedad Urdinola revela los detalles de cómo el Dane lleva los datos de la población en Colombia

¿Cuántos somos? ¿Cómo vivimos? ¿En dónde estamos? Piedad Urdinola revela los detalles de cómo el Dane lleva los datos de la población en Colombia

Update: 2023-08-01
Share

Description

En este nuevo episodio hablamos sobre las cifras, datos y cuentas oficiales de Colombia, por cuenta de que recientemente se celebró el Día Mundial de la Población.


Cuántos somos, cómo vivimos, en dónde habitamos, cómo marcha la economía, qué tanto suben los precios de los alimentos, cuántos fallecimientos y nacimientos, cómo va la población migrante.


Estas y otras preguntas se las hace una entidad nacional que se encarga de llevar los registros demográficos, económicos y sociales de Colombia. En esta ocasión nos adentraremos a las entrañas del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, conocido popularmente como Dane.


Entre las conclusiones del Día Mundial de la Población, el Dane asegura que, en Colombia, las tendencias de crecimiento poblacional han disminuido, esto se debe en gran medida al descenso de la fecundidad global, así como a la alta emigración de colombianos/as al extranjero y a los efectos del COVID-19.


Lo anterior se refleja en los cambios de la dinámica demográfica actual y las etapas del bono demográfico. No obstante, al ser la población colombiana tan diversa, se evidencian brechas especialmente a nivel urbano/rural, por pertenencia étnica, sexo, edad y demás desagregaciones.


Esto implica retos poblacionales diferenciales que permitan tomar decisiones focalizadas de política pública, especialmente para las 27 millones de mujeres, jóvenes, adolescentes y niñas a quienes se les debe reconocer y garantizar sus derechos, las decisiones sobre su sexualidad y reproducción, su autonomía corporal, su proyecto de vida y la promoción de la igualdad de género.


Esto quiere decir, mejorar el aprovechamiento estadístico de los registros administrativos sobre violencias, encuestas como calidad de vida, uso del tiempo, Gran encuesta integrada de hogares, entre otros, que aporten a un mejor seguimiento de las desigualdades de género y fortalecer la disponibilidad de información especialmente de población con identidades y orientaciones sexuales diversas.


Así mismo, fortalecer la participación política y ciudadana de las mujeres, al igual que, promover su autonomía económica. Todo esto se debe abordar de manera integral, en especial las violencias por razones de género y las prácticas nocivas mediante la transformación de normas sociales y de género y un mejor reconocimiento de las violencias.


Para ampliar la conversación sobre los datos como bien público, el papel del Dane en Colombia y cómo van las cuentas de la población colombiana, en El Bolsillo, un pódcast de Vanguardia el sistema informativo de Santander, hablamos con Piedad Urdinola, directora del Dane, quien es economista de la Universidad de Los Andes y cuenta maestría en economía de la misma universidad. Y tiene un doctorado en Demografía en la Universidad de California.




Un pódcast de Vanguardia conducido por el periodista Miguel Orlando Alguero para contar los temas económicos que impactan el bolsillo y las finanzas de las familias. Donde se habla con analistas, expertos y ciudadanos para despejar dudas y resolver inquietudes acerca de la economía. 




Todos los derechos reservados Galvis Ramírez & Cia S.A. | Bucaramanga - Colombia

Comments 
In Channel
loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

¿Cuántos somos? ¿Cómo vivimos? ¿En dónde estamos? Piedad Urdinola revela los detalles de cómo el Dane lleva los datos de la población en Colombia

¿Cuántos somos? ¿Cómo vivimos? ¿En dónde estamos? Piedad Urdinola revela los detalles de cómo el Dane lleva los datos de la población en Colombia

Vanguardia Pódcast