¿Hay una ola de derechas en América Latina?
Description
Tras la victoria de Noboa en Ecuador y la clasificación de dos candidatos de derecha para el balotaje en Bolivia, esta semana nos preguntamos si Latinoamérica atraviesa una ola conservadora. El calendario electoral de fin de año traerá citas en Argentina, Honduras y Chile con la posibilidad de acrecentar esta tendencia de la que hoy hablamos en el programa.
De las pocas cosas que ya sabemos (seguro) del calendario electoral que nos resta de 2025 en AMLAT es que Bolivia dará carpetazo al MAS -Movimiento al socialismo- para elegir entre dos candidatos de derecha el próximo 19 de octubre en la segunda vuelta de las elecciones. Será el momento de preguntarse si es evidente o no que hay una corriente conservadora en la región. Uno de los baluartes de ese cambio es sin duda el ultra Milei. Argentina pondrá nota a sus primeros dos años de gobierno en las legislativas de octubre, una especie de comicios de medio término. Otro que se podría sumar a la ola es Chile si el ultra Kast confirma los sondeos en las presidenciales a doble vuelta de finales de año. Coincidentes casi con las de Honduras el 30 de noviembre, en medio de una crisis de corrupción y narcotráfico que arrastra el país. Son realidades distintas de las que podemos sacar, quizás, algunas lecturas comunes.
Vamos a portar todas las claves posibles del mapa electoral con:
-Pierre Lebret, politólogo de la Universidad de Chile Diego Portales.
-Diego Velázquez Luna, investigador en ciencias sociales vinculado a la Escuela de altos estudios en Ciencias Sociales. (Bol,Chile)
-Henry Hernández Bayter, docente e investigador en la Universidad de Lille.
Coordinación editorial: Florencia Valdés y Julia Courtois
Realización: Souheil Khedir , Yann Bourdelas y Stéphane Défossez
Presenta: Carlos Herranz