Óscar Moreno, CA Auto Bank: “Son muchos apoyando a la automoción y a la educación financiera”
Update: 2025-10-01
Description
Hoy entrevistamos a Oscar Moreno, director financiero de CA Auto Bank, con motivo de los cien años de la compañía. Son muchos apoyando a la automoción y a la educación financiera”, asegura el invitado. Con él también analizamos la evolución de las finanzas en el sector automóvil. La evolución de los tipos de interés y las normativas europeas que impulsan la transición hacia vehículos sostenibles impactan de forma directa en las financieras especializadas en automoción. El encarecimiento del crédito, producto del alza en los intereses, puede reducir el acceso a la financiación para ciertos perfiles de clientes.
Además, la presión por renovar el parque vehicular hacia modelos menos contaminantes genera un cambio en la oferta disponible y en las preferencias del consumidor. Esto se traduce en una modificación de la demanda: muchos compradores optan por vehículos de segunda mano debido a su menor coste, aunque los eléctricos y modelos híbridos ganan terreno gracias a incentivos específicos. Esta situación influye también en las estrategias de análisis de riesgo que aplican las financieras. En un contexto económico volátil, se consideran factores como la estabilidad laboral del cliente, su historial crediticio y el tipo de vehículo financiado para establecer condiciones del contrato.
En cuanto a la relación entre fabricantes y concesionarios, existe un entramado financiero donde se comparten garantías y se asumen ciertos riesgos de capital. Por otro lado, la digitalización ha transformado los procesos de contratación, facilitando la suscripción de productos financieros, especialmente aquellos diseñados para promover la compra de vehículos eléctricos mediante condiciones más atractivas.
Licenciado en Ciencias Empresariales y Máster en Finanzas. Comenzó su carrera en el sector de la automoción en el año 1998 de la mano de Volkswagen Finance en Madrid. Ha trabajado en áreas de administración y finanzas en España, Italia, México y Portugal, incorporándose al Grupo FCA Bank a finales del año 2018. Desde ese año asume las funciones de Director Financiero para España y Marruecos.
Además, la presión por renovar el parque vehicular hacia modelos menos contaminantes genera un cambio en la oferta disponible y en las preferencias del consumidor. Esto se traduce en una modificación de la demanda: muchos compradores optan por vehículos de segunda mano debido a su menor coste, aunque los eléctricos y modelos híbridos ganan terreno gracias a incentivos específicos. Esta situación influye también en las estrategias de análisis de riesgo que aplican las financieras. En un contexto económico volátil, se consideran factores como la estabilidad laboral del cliente, su historial crediticio y el tipo de vehículo financiado para establecer condiciones del contrato.
En cuanto a la relación entre fabricantes y concesionarios, existe un entramado financiero donde se comparten garantías y se asumen ciertos riesgos de capital. Por otro lado, la digitalización ha transformado los procesos de contratación, facilitando la suscripción de productos financieros, especialmente aquellos diseñados para promover la compra de vehículos eléctricos mediante condiciones más atractivas.
Licenciado en Ciencias Empresariales y Máster en Finanzas. Comenzó su carrera en el sector de la automoción en el año 1998 de la mano de Volkswagen Finance en Madrid. Ha trabajado en áreas de administración y finanzas en España, Italia, México y Portugal, incorporándose al Grupo FCA Bank a finales del año 2018. Desde ese año asume las funciones de Director Financiero para España y Marruecos.
Comments
In Channel