🌾🔥 SIA EXCLUIRÁ DE APOYOS A PRODUCTORES QUE REALICEN QUEMAS AGRÍCOLAS 🚫🌍
Description
🌾🔥 SIA EXCLUIRÁ DE APOYOS A PRODUCTORES QUE REALICEN QUEMAS AGRÍCOLAS 🚫🌍
La Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA) anunció una medida contundente para erradicar las quemas agrícolas en Tlaxcala: los productores que continúen con esta práctica quedarán fuera de cualquier tipo de apoyo institucional o gubernamental.
El titular de la dependencia, Jesús Rafael de la Peña Bernal, confirmó que la sanción se encuentra formalmente establecida en las reglas de operación vigentes, y que no habrá excepciones. “Quien tumbe y queme en su territorio no recibe apoyo institucional”, sentenció durante el Diálogo Circular con medios, organizado por la Coordinación de Comunicación del Gobierno del Estado.
La decisión busca eliminar una práctica que, según el funcionario, daña severamente al medio ambiente, empobrece el suelo y contribuye a los incendios forestales que cada año afectan extensas zonas rurales del estado.
Sigue disfrutando de la mejor salsa del estado de Tlaxcala. 💃🕺🔥 Sintoniza en: 📻 http://tun.in/sfFLp 📲 https://stream.zeno.fm/ktezveaxxjzvv 🎧 https://rss.com/es/podcasts/peligrosa1370am/ manda tu denuncia por WhatsApp 📲 247 132 5496 o pide tu canción al ☎️ 247 47 1374 982
La SIA coordinará acciones con la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Secretaría de Medio Ambiente para establecer mecanismos de vigilancia y verificación en campo, con el objetivo de disuadir y sancionar el uso del fuego en la preparación de terrenos agrícolas.
De manera paralela, la dependencia prepara una propuesta de incremento presupuestal para el próximo ejercicio fiscal, estimada en 35 millones de pesos adicionales, lo que elevaría el presupuesto total a 463 millones 703 mil 814 pesos, un aumento cercano al 8 % respecto al año anterior.
Sin embargo, esta cifra ha generado inconformidad en organizaciones campesinas, que consideran indispensable un presupuesto mínimo de mil millones de pesos para atender las necesidades reales del campo tlaxcalteca.
De la Peña Bernal reconoció además el reto de la renovación generacional, pues cada vez menos jóvenes se interesan por el trabajo agrícola ante la falta de incentivos y apoyos suficientes. Aun así, sostuvo una visión optimista: “Nuestros productores han mejorado su productividad; la creciente demanda mundial de alimentos puede ser una oportunidad si se aprovecha con inteligencia y sustentabilidad.” 🌱🌎
🎶 ¡Estás en el momento perfecto para disfrutar de la salsa🔥📻! Sintoniza + #Peligrosa #1370AM y visita 🌐 www.peligrosa.mx para más noticias formales. Los artículos en Facebook no necesariamente corresponden con las ideas de la empresa.




















