💻 PROPONE MIRIAM MARTÍNEZ SANCIONAR CON HASTA CINCO AÑOS DE PRISIÓN A QUIEN PROMUEVA LAS DEEPFAKE 🚨⚖️
Description
💻 PROPONE MIRIAM MARTÍNEZ SANCIONAR CON HASTA CINCO AÑOS DE PRISIÓN A QUIEN PROMUEVA LAS DEEPFAKE 🚨⚖️
La diputada local Miriam Martínez Sánchez, integrante de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal de Tlaxcala para castigar con hasta cinco años de prisión y multas económicas a quienes elaboren, manipulen o difundan imágenes, audios o videos falsos de contenido sexual, creados mediante herramientas de inteligencia artificial (IA) o cualquier otro medio digital. 🧠📱
La legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) subrayó que su propuesta no pretende frenar los avances tecnológicos, sino establecer límites éticos y legales frente al creciente uso indebido de la IA para generar contenido engañoso o difamatorio que vulnera la identidad digital, la privacidad y la dignidad humana.
Durante su intervención en la sesión ordinaria de este martes, Martínez Sánchez explicó que el objetivo es castigar la creación y difusión de materiales falsos con connotación sexual generados sin el consentimiento de la persona afectada, y aumentar las penas cuando el delito se cometa contra mujeres. 🙅♀️🧑⚖️
Sigue disfrutando de la mejor salsa del estado de Tlaxcala. 💃🕺🔥 Sintoniza en: 📻 http://tun.in/sfFLp 📲 https://stream.zeno.fm/ktezveaxxjzvv 🎧 https://rss.com/es/podcasts/peligrosa1370am/ manda tu denuncia por WhatsApp 247 132 5496 o pide tu canción al teléfono 247 47 1374 982 📞🎶
Acompañada por colectivos de mujeres, la legisladora enfatizó que el daño emocional y psicológico causado por este tipo de violencia digital puede ser irreparable, por lo que es necesario proteger a las víctimas y sancionar con rigor a los responsables. La propuesta plantea penas de tres a cinco años de prisión y multas de 200 a 500 UMAs, equivalentes a varios miles de pesos.
Además, cuando el delito sea cometido contra una mujer, la sanción podría incrementarse hasta en una mitad, alcanzando siete años y medio de prisión y multas de hasta 750 UMAs. 💸🚔
Martínez Sánchez aclaró que la protección sería universal, es decir, también los hombres podrían ampararse bajo esta ley, en caso de ser víctimas de manipulación digital. La legisladora concluyó que con esta iniciativa, Tlaxcala busca posicionarse como pionera en la prevención y combate a la violencia digital, colocando a la entidad en la vanguardia legal frente a los riesgos de la era tecnológica. ⚖️🌐
🎶 ¡Estás en el momento perfecto para disfrutar de la salsa🔥📻 Sintoniza + #Peligrosa #1370AM www.peligrosa.mx para más noticias formales acude a www.peligrosa.mx los artículos de Facebook no necesariamente corresponden con las ideas de la empresa.