El Show de Superhábitos

Un Podcast para emprendedores en el que cada semana compartimos en familia y entre mates, hábitos y herramientas que hacen que iniciar un negocio sea simple.

Las 3 claves para que tu negocio no colapse contigo adentro [#575]

Descubre por qué la mayoría de los negocios fracasan y aprende estrategias clave para evitar errores y lograr que tu negocio crezca de forma sostenible.   Minuto a minuto del episodio: - ¿Por qué la mayoría de los negocios no pasan de los primeros años? (00:00:00) - Las verdaderas causas por las que mueren las empresas (00:01:16) - Estadísticas, diferencias entre mercados y la importancia de entender tu contexto (00:06:27) - ¿El problema es realmente la falta de capital? El mito del flujo de fondos (00:07:36) - ¿Qué es lo que tienes que hacer antes de invertir en tu idea de negocio? (00:08:15) - Cuando el “falta de capital” es solo el síntoma de un error más profundo (00:12:18) - El salto de hacer lo que sabés a liderar un negocio (mito emprendedor) (00:14:52) - Burnout del fundador: cuando tu negocio se convierte en mochila (00:20:50) - Sistematizar y delegar: la solución para no ser el cuello de botella (00:22:38) - ¿Cuál es el desafío cuando tu empresa crece? (00:27:16) - Herramientas y mentalidad para navegar la complejidad financiera (00:30:50) - Súper Pregunta de la comunidad: ¿Cómo elegir entre varias ideas de negocio cuando todas te entusiasman? (00:37:36) - Cierre del episodio (00:42:25)  

09-08
42:53

Cómo dejar de ser invisible y posicionarte como experto en 90 días [#574]

Aprende cómo convertirte en un experto en 90 días, ser referente en tu industria y construir autoridad con indicadores de credibilidad.   Minuto a minuto del episodio:   - ¿Se puede convertir en experto en 90 días? (00:00:00)   - Ser, parecer… ¿o ambas? Cuando no alcanza con ser bueno solo bueno (00:05:31)   - ¿Qué son los indicadores de credibilidad y por qué importan tanto hoy? (00:07:18)   - La trampa del título universitario: ¿sirve o es solo un papel más? (00:12:32)   - Indicadores de credibilidad básicos: lo esencial (que probablemente subestimas) para destacar (00:16:24)   - Indicadores avanzados de credibilidad: ¿cómo ir más allá y posicionarte como referente en tu nicho? (00:34:42)   - El plan 90 días: la hoja de ruta para crear (rápido) tu credibilidad y destacar en tu mercado (00:44:20)   - De invisible a referente: casos reales y pasos concretos(00:45:54)   - El error común después de ganar autoridad (y cómo evitarlo) (00:52:56)   - Súper Pregunta de la comunidad: estrategias para generar ventas uno a uno (00:54:45)   - Cierre del episodio (01:01:47)  

09-01
01:02:21

Cómo poner límites y decir que NO (sin perder vínculos) [#573]

Aprende cómo decir que no sin culpa, poner límites y usar el egoísmo productivo para ganar tiempo, paz mental y priorizar lo importante.     Minuto a minuto del episodio:   - ¿Por qué nos cuesta tanto poner límites sin culpa? (00:00:00)   - Productividad y límites: aceptar la realidad del tiempo limitado (00:04:18)   - Decisiones conscientes vs. automáticas: el peligro de vivir en piloto automático (00:06:52)   - Costo de oportunidad: cada sí es un no a todo lo demás (00:08:46)   - ¿Qué hago cuando tengo un "bueno contra bueno"? Priorizar en medio de las buenas opciones (00:10:22)   - El “sí fuerte” que necesitas para poder decir no (00:12:47)   - Egoísmo productivo: cómo superar la culpa de poner límites (00:13:48)   - El arte (incómodo) de ejercitar el no, y cómo repetirlo te ayuda a mejorar (00:15:40)   - La herramienta práctica para tomar mejores decisiones y decir que no a tiempo (00:20:07)   - ¿Por qué decir que no también ayuda a los demás? (00:25:03)   - El difícil equilibrio en equipos y familia: crecer soltando el control (00:29:00)   - ¿Cómo poner límites y entender que es un acto de amor? (00:32:19)   - Cómo decir que no sin romper relaciones (tips de comunicación y contexto) (00:35:41)   - Técnicas para transformar un no en un “depósito” en la relación (00:46:18)   - Súper Pregunta de la comunidad: ¿Es mejor escribir el diario por la mañana o por la noche? (00:49:12)   - Cierre del episodio (00:52:33)  

08-25
53:07

Visualización estratégica: el paso que separa a los soñadores de los que lo logran [#572]

Aprende a visualizar el éxito en tu negocio de servicios: define tu visión a 5 años, equilibra tus metas y toma decisiones estratégicas reales.   Minuto a minuto:   - ¿Qué pasaría si ya supieras exactamente cómo querés vivir dentro de 5 años? (00:00:00)   - Visualizar tu vida vs. visualizar tu negocio: el error de separarlos (00:02:52)   - El gran error que bloquea tus decisiones sin que lo notes (00:04:59)   - El paso clave que nadie te enseña para diseñar una vida coherente con lo que sueñas (00:06:06)   - Visualización empresarial: por qué hay que pensar en “la física de los negocios” (00:08:10)   - Rentabilidad realista: ¿es posible quedarse con el 100% de lo que factura tu negocio? (00:09:49)   - Cómo leer tu contexto (antes de que te pase por encima) (00:12:04)   - ¿Cuánto quieres ganar en 5 años? Así se calcula una visión realista (00:14:24)   - Socios, decisiones de dinero y cómo tu visión lo cambia todo (00:15:52)   - ¿Querés más libertad? Definí esto primero (00:18:59)   - Con quién trabajar (y con quién no): claves para imaginar tu equipo ideal (00:21:28)   - Como ser coherente con lo que soñás y lo que es viable (00:25:31)   - Cuándo frenar el crecimiento y priorizar el estilo de vida (00:27:47)   - u realidad hoy: el primer paso para cerrar la brecha con tu visión (00:29:47)   - Cómo transformar tu visión en plan: el método del crecimiento escalonado (00:31:20)   - La meta real: por qué el crecimiento no es lo que creés (00:33:45)   - ¿Y si el verdadero desafío es mantenerte constante? (00:36:16)   - Súper Pregunta de la comunidad: ¿Cómo replantear la planificación anual si quedaste a mitad de año o sin rumbo claro? (00:37:09)   - Cierre del episodio (00:39:55)

08-18
40:53

Hackea tu organización familiar con Google Calendar [#571]

Descubre cómo usar Google Calendar para mejorar tu planificación y organización semanal, reducir el caos familiar y bajar el estrés diario. Minuto a minuto: - ¿Te sientes abrumado por la organización en la vida personal, laboral y familiar? (00:00:00)   - Cómo funciona la organización semanal en una familia (00:02:29)   - El tetris de la coordinación familiar y la importancia de Google Calendar (00:03:08)   - Calendar como herramienta clave para el alivio de la carga mental (00:04:29)   - ¿Cómo organizamos la semana? El paso a paso real (00:07:59)   - Cruce de calendarios y la planificación en pareja (00:10:13)   - Hacks para pre-agendar y mantener actualizado el calendario común (00:12:58)   - ¿Por qué es tan importante mantener roles claros en la organización familiar? (00:15:01)   - Códigos de colores y bloques grandes versus tareas específicas en el Calendar (00:18:42)   - Tips para mantener tu calendario eficientemente (00:24:50)   - Consejos para estimar tiempos y los trucos de los atajos en Google Calendar (00:26:50)   - Calendar y proyectos: exportar, importar y automatizar eventos (00:31:39)   - Súper Pregunta de la audiencia: Cómo gestionan Instagram para evitar el scrolling (00:36:02)   - Cierre del episodio (00:37:57)  

08-11
38:33

Delegar: Cómo construir un gran estilo de vida y un negocio saludable [#570]

Aprende cómo delegar sin culpa ni caos y mejora tu gestión de recursos. Estrategias prácticas para ahorrar tiempo, reducir estrés y lograr mejores resultados. Minuto a minuto del episodio: - ¿Por qué cuesta tanto delegar… y qué precio estás pagando por no hacerlo? (00:00:00)   - La traba invisible: ¿por qué nos pesa tanto soltar el control? (00:02:29)   - Delegar o estancarte: la elección que define tu negocio (y tu vida) (00:03:37)   - Los miedos reales que te frenan al delegar (y cómo superarlos) (00:06:25)   - La mentalidad que te impide delegar y cómo cambiar el chip (00:08:12)   - Delegar para escalar o para respirar: ¿qué estás buscando? (00:12:26)   - Antes de delegar, hacé esto: el paso que casi todos se saltan (00:13:16)   - Las matemáticas de la delegación: cuándo tiene sentido y cuándo no (00:17:31)   - ¿Qué tareas deberías soltar ya mismo? (Y por dónde empezar sin miedo) (00:20:44)   - Reglas generales sobre qué delegar primero sin colapsar (00:23:47)   - Cómo delegar sin contratar: opciones externas que funcionan (00:28:44)   - No solo en tu negocio: delegar en tu vida también libera tu mente (00:29:38)   - ¿Es el momento justo para delegar? Señales claras para saberlo (00:31:37)   - Antes de delegar: 4 pasos clave que te ahorran tiempo y dinero (00:38:24)   - Hack práctico para delegar rápido (00:39:25)   - Super Pregunta de la comunidad: Ropa inteligente y consejos para armar un guardarropa minimalista (00:40:36)   - Cierre del episodio (00:45:15)  

08-04
45:57

Organización y hábitos reales: cómo sostenerlos en medio del caos diario [#569]

Descubre respuestas prácticas a preguntas sobre hábitos y organización: rutinas con bebés, vencer distracciones y priorizar roles. Minuto a minuto: - Introducción: Episodio especial de preguntas y respuestas sobre hábitos y organización (00:00:00) - ¿Cómo decido qué rol atender primero cuando varios están en crisis? (Semáforo de roles) (00:02:32) - ¿Qué hacer cuando no es el estar ocupado lo que te roba el tiempo, sino Netflix y otras distracciones similares? (00:15:36) - ¿Cómo integrar hábitos de organización con un bebé de 4 meses que no nos deja dormir? (00:21:12) - ¿Qué preguntas o disparadores puedo usar para empezar un diario? (00:29:26) - ¿Tienen alguna rutina que los ayude a equilibrar trabajo remoto, crianza y casa sin volverse loco? (00:32:15) - ¿Tienen alguna rutina de la noche en pareja que los ayude a desconectarse del trabajo? (00:34:05) - ¿Qué hábito te gustaría tener pero siempre sentís que te falta tiempo o constancia para incorporarlo? (00:38:15) - Cierre del episodio (00:45:21)  

07-28
46:16

Inteligencia Emocional: Guía para el autoconocimiento y la regulación [#568]

Descubre cómo desarrollar la inteligencia emocional: claves para la gestión emocional, el autoconocimiento y mejorar tus relaciones. Minuto a minuto del episodio: - Introducción: ¿Por qué es clave la inteligencia emocional hoy en día? (00:00:00)   - ¿Qué es y qué no es la inteligencia emocional? Mitos y origen del concepto (00:02:42)   - La definición práctica: Inteligencia emocional como habilidad desarrollable (00:04:46)   - Las 5 habilidades de la inteligencia emocional según Daniel Goleman (00:06:07)   - ¿Son las emociones una debilidad? El rol de las emociones en el éxito personal y profesional (00:07:25)   - Función evolutiva de las emociones: supervivencia y toma de decisiones rápidas (00:08:15)   - ¿Cómo empezar a reconocer y nombrar tus emociones? Emociones básicas y ejercicios prácticos (00:13:14)   - Ejercicios diarios sencillos para desarrollar autoconciencia y gestión emocional (00:21:00)   - Niños, crianza y adultos: el aprendizaje emocional y el “me siento raro” (00:22:15)   - ¿Qué hacer cuando sólo podemos nombrar “bien” o “mal”? Pasos para afinar nuestro radar emocional (00:26:48)   - ¿Está bien sentir emociones intensas? Cambio, emprendimiento y la importancia de la autogestión (00:35:04)   - Debate: ¿Quién tiene el control, las emociones o nosotros? (00:29:05)   - Rol práctico de la autogestión emocional en negocios y relaciones (00:36:12)   - Reconociendo las emociones en los demás: empatía y gestión de equipos (00:39:19)   - La empatía como habilidad estratégica para emprendedores (00:43:11)   - El framework "¿qué necesitas?": abrazo, escucha o ayuda en la gestión con otros (00:45:54)   - Automotivación: usar la alegría y todas las emociones como motor (00:47:15)   - ¿Por qué duele el trabajo emocional? El desarrollo como camino de resultados importantes (00:50:07)   - Super Pregunta de la comunidad: ¿Plantaron un árbol? La metáfora de la vida completa (00:53:09)   - Cierre del episodio y próximo paso: ¿Serie sobre inteligencia emocional? (00:56:19)  

07-21
57:32

El paso a paso que usamos para generar ventas constantes [#567]

Descubre cómo vender más sin sentirte incómodo: sistemas efectivos, objeciones, hábitos clave y consejos prácticos para profesionales. Minuto a minuto del episodio: - ¿Te incomoda vender? Creencias y miedos típicos sobre las ventas en la comunidad (00:00:00)   - El mito del vendedor "tramposo": cómo nuestra historia familiar afecta la manera en la que vendemos (00:03:17)   - ¿Ser buen profesional o vender? El supuesto dilema ético en negocios de servicios (00:06:59)   - ¿Por dónde empezar a vender? El paso fundamental: tener un producto o servicio que realmente ayude (00:08:55)   - Las ventas como servicio: acompañar a la persona en su proceso de decisión, no forzarla (00:13:22)   - Resolver conflictos éticos mejora tu sistema de ventas y tu oferta (00:18:10)   - Los dos grandes sistemas de ventas “antiguos” que siguen funcionando (00:20:29)   - Por qué todas las técnicas modernas son variantes de estos 2 sistemas clave (00:23:33)   - Por qué siempre deberías empezar con este sistema de ventas y aprender de cada conversación (00:27:47)   - Cómo estructurar una venta: El secreto para filtrar bien, escuchar más, dar valor (00:30:37)   - ¿Por qué la gente no compra? Objeciones típicas y cómo abordarlas con honestidad y evidencia (00:36:44)   - La importancia de hablar en el idioma de tu cliente y salir del tecnicismo (00:46:10)   - Cómo vender sin culpa y no forzarlo (00:50:59)   - Difundir tu conocimiento como acto de servicio: cómo vender puede cambian vidas (00:54:32)   - Super Pregunta de la comunidad: ¿cómo proteger tus datos cuando educas a una IA? (00:55:46)   - Cierre del episodio (01:00:08)  

07-14
01:00:31

Gestión del tiempo: Recupera horas sin cambiar toda tu vida [#566]

Descubre cómo mejorar tu gestión del tiempo con estrategias para ganar eficiencia, eliminar tareas y lograr un verdadero recupero de horas. Minuto a minuto del episodio: - ¿Por qué estás siempre ocupado, pero no avanzas? El enemigo invisible que te roba el tiempo sin que lo notes. (00:00:00)   - Primero elimina, después optimiza: el error que frena a la mayoría. (00:03:35)   - ¿Qué estás sacrificando sin darte cuenta? El costo de oportunidad y cómo tomar mejores decisiones. (00:09:14)   - Ladrones de tiempo: compromisos disfrazados y entretenimiento sin control. Cómo recuperar horas sin culpa. (00:11:51)   - Apps que te roban el foco: la trampa silenciosa de la tecnología en tu día a día. (00:19:58)   - Distracciones bajo la lupa: cómo identificar y eliminar las fugas de tiempo más comunes. (00:25:15)   - Escanea tu semana como un experto: el hábito simple que puede devolverte varias horas. (00:28:20)   - Rituales de revisión que funcionan: cómo detectar en tiempo real lo que te aleja de tus objetivos. (00:31:32)   - ¿Vale la pena lo que estás haciendo? La pregunta que te ayuda a ajustar y recortar sin miedo. (00:34:22)   - Tu celular no es el enemigo (si sabés usarlo): hacks para tener más libertad y menos estímulo. (00:38:12)   - Estar presente es más valioso que estar ocupado: por qué tu atención vale más que tu tiempo (00:40:41)   - Super Pregunta de la comunidad: minimalismo y Montessori en hábitos de niños (00:43:34)   - Cierre del episodio (00:49:10)  

07-07
50:07

Toma mejores decisiones en tu negocio (sin ansiedad y con un sistema claro) [#565]

Descubre cómo si eres un emprendedor o dueño de negocio puedes usar proyecciones y planificaciones para tomar mejores decisiones, evitar frustraciones y crecer con confianza. En este episodio vas a descubrir: Cómo construir un gemelo digital de tu negocio para anticipar escenarios y reducir la incertidumbre. Por qué basar tus decisiones en datos reales (y no en suposiciones o inspiración del momento) puede cambiar por completo tus resultados. Cómo calcular tu capacidad operativa real —tiempo, equipo y dinero— sin caer en el agotamiento. Qué rol juega la gestión emocional en tu productividad y cómo sostener el rumbo incluso cuando las cosas no salen como esperabas. Qué márgenes y variables considerar para que tus decisiones estratégicas sean más sostenibles en el tiempo. Cómo recuperar el foco y avanzar con más calma, incluso en contextos de incertidumbre constante.   Minuto a minuto: - Introducción: Dudas al tomar decisiones en tu negocio y el rol de los sistemas de proyección (00:00:00)   - ¿Por qué nos cuesta tomar decisiones claras? El origen de las dudas y la importancia de los sistemas (00:03:06)   - ¿Por qué repetimos acciones y etiquetamos equivocadamente los resultados en el negocio? (00:05:53)   - Esto es lo que NO funciona (00:07:52)   - ¿Qué es un ”gemelo digital” y cómo lo utilizamos?(00:10:27)   - Cómo recolectar datos y buscar métricas realistas por industria para planificar con referencia (00:12:34)   - Cómo transformamos la sensación de incertidumbre en claridad (00:15:22)   - Ejemplos de proyecciones básicas para tomar mejores decisiones (00:18:44)   - Cómo crear escenarios posibles y planificar con margen de seguridad (optimistas y pesimistas) (00:23:03)   - ¿Estás necesitando delegar tareas en tu negocio? Del análisis de horas hasta la gestión del flujo de fondos para saber si es posible (00:28:40)   - Planificación que nos lleva al éxito: proyección, tiempo y finanzas (00:37:32)   - Esta es la clave para superar la frustración y tomar mejores decisiones (00:38:10)   - La creatividad para navegar la realidad compleja del negocio y la importancia de ajustar estrategias (00:41:46)   - ¿Por qué ser exitoso no es cuestión de suerte? (00:44:14)   - Súper Pregunta de la Comunidad: ¿Cómo gestionar el uso y acceso a redes sociales? (00:47:56)   - Cierre del episodio (00:56:01)  

06-30
57:01

Guía práctica para manejar la IA como nativo digital sin ser un experto [#564]

Aprende a aprovechar la inteligencia artificial: cómo elegir herramientas, crear prompts efectivos y mejorar tu productividad diaria. En este episodio vas a descubrir: Cómo elegir una herramienta de IA principal y usarla todos los días para sacarle el máximo provecho. Por qué invertir en la versión paga puede multiplicar tu productividad en menos tiempo del que imaginas. Los fundamentos del prompt engineering y cómo crear tus propios prompts reutilizables para ahorrar tiempo y esfuerzo. Cómo personalizar las respuestas y automatizar tareas cotidianas para liberar tu agenda. Qué errores evitar si quieres que la inteligencia artificial sea un verdadero aliado —y no una fuente más de distracción.   Minuto a minuto del episodio: - Introducción: ¿La inteligencia artificial te intimida? Por qué ser nativo de la IA no es cuestión de edad, sino de hábitos (00:00:00)   - La gran pregunta: ¿cómo no quedar atrasado profesionalmente ante la era de la inteligencia artificial? (00:02:15)   - ¿Cómo elegir qué aplicación de inteligencia artificial usar? Evolución rápida del mercado y el nacimiento de los “todo-en-uno” (00:04:10)   - El cambio de paradigma: por qué hoy es mejor profundizar en una sola IA principal, en vez de saltar entre muchas (00:10:03)   - Filtrar el ruido: distinguir entre el salto real de productividad y el espejismo de soluciones mágicas (00:17:04)   - Cómo elegir una IA, usarla todos los días y entender sus verdaderos límites (00:12:43)   - Estrategias para incorporar la IA al día a día (00:20:40)   - El arte del prompt: ingeniería básica para pedirle a la IA lo que realmente necesitas y evitar respuestas genéricas (00:23:35)   - Cómo crear tus propios “activos digitales” con prompts (00:32:33)   - Personalización avanzada: custom instructions, custom GPTs y por qué es fundamental centralizar tu base de conocimientos (00:36:14)   - Prácticas diarias de alto impacto para ser competitivo con IA: foco, rutina y pequeños ajustes para usuarios no técnicos (00:39:51)   - La importancia de la consistencia sobre la perfección tecnológica: mentalidad para aprovechar la IA a largo plazo (00:42:53)   - Súper Pregunta de la Comunidad: Los secretos detrás del hábito de la ducha fría (00:45:16)   - Cierre del episodio (00:50:25)      

06-23
51:09

Serie Productividad Extraordinaria: Cuando el tiempo no alcanza, el dinero no ayuda y las relaciones agotan

Descubre cómo integrar tiempo, vínculos y dinero para potenciar tu productividad y bienestar, mejorando tu vida personal y laboral.   Aquí tienes el minuto a minuto del episodio: - Introducción: ¿Realmente tu tiempo y esfuerzo bastan para ser productivo? El secreto puede estar en tus relaciones y decisiones financieras (00:00:00) - Lo que nadie te contó sobre la relación entre tiempo, dinero y productividad (00:05:11) - El rol central de combinar organización del tiempo con finanzas y cómo se multiplica tu ventaja competitiva (00:07:38) - Cómo el dominio de tiempo, dinero y vínculos genera un salto exponencial en resultados (00:08:15) - Cambiando el paradigma sobre el dinero: de la mentalidad ahorrativa a la inversión estratégica en tiempo (00:17:14) - Hábitos de inversión en productividad: cuándo invertir y cómo identificar el “disparador” para cambiar rutinas (00:20:13) - Cómo llevar la productividad a la familia y los equipos de trabajo, en dos grandes bloques (inspirar vs. delegar) (00:24:59) - Claves para liderar cambios de hábitos en la familia: influencia, ejemplo y acompañamiento realista del proceso ajeno (00:27:10) - El salto multiplicador al delegar: historias y estrategias prácticas de delegación en hogares y equipos (00:32:50) - Delegar es un proceso, no una acción puntual: equipos, acuerdos ganar-ganar y acompañamiento efectivo (00:35:16) - Sistemas para relaciones sólidas que multiplican la eficiencia y el bienestar (00:36:32) - Los rituales como “hábitos colectivos”: estrategias para fortalecer vínculos familiares, de pareja y amigos (00:40:16) - Cómo construir hábitos sólidos para relaciones, aún siendo “poco social” (00:42:48) - Sistemas estructurados vs. flexibilidad emocional: priorizar lo importante y balancear los estímulos sociales (00:46:53) - ¿Se puede organizar la vida social en una planilla? (00:53:01) - Reflexiones sobre el cierre del libro y el poder de los gráficos para mantener el foco (00:54:39) - Súper Pregunta de la Comunidad: ¿cómo elegir tu Kindle ideal? Consejos prácticos y análisis de modelos (01:13:08) - Cierre del episodio. (01:19:08)  

06-16
01:19:46

Serie Productividad Extraordinaria: El camino del unitasking (y por qué funciona más que el multitasking)[#562]

Aprende cómo el unitasking supera al multitasking, elimina distracciones y lleva tu productividad y enfoque diario al siguiente nivel. -Introducción: ¿y si el problema de la procrastinación no es tu voluntad, sino cómo organizas tu entorno y tus hábitos? (00:00:00) -La magia de hacer las cosas en el momento correcto y enfocados (00:05:12) -Venciendo el enemigo #1: Elimina la procrastinación con el Unitasking (00:05:58) -¿Qué es el unitasking y por qué va más allá del “no multitasking"? (00:08:19) -Multitasking, distracción, y la diferencia fundamental con el enfoque verdadero (00:09:26) -El estado de flow: cómo el unitasking multiplica tu productividad y creatividad (00:10:42) -¿Qué resultados tienen los bloques de flow? Menos horas, más impacto. (00:17:23) -El trabajo de calidad y cómo cambia el resultado de tu semana (00:18:00) -De lo simple a lo extraordinario: rutina diaria de avanzar una tarea a la vez (00:19:45) -Cuadrantes de la procrastinación: análisis rápido para desarmar excusas (00:20:48) -Herramientas prácticas para combatir la procrastinación: hazlo más fácil y disfrutable (00:23:39) -La ciencia detrás del foco en la ejecución diaria (00:24:15) -Economía de la atención: por qué la industria quiere robarte el foco (00:28:37) -Pausas intencionales vs. distracción tóxica: qué hacer cuando tu cerebro necesita un break (00:33:15) -Multiplicadores que facilitan (¡y hacen divertido!) ser productivo (00:36:40) -Aprendizaje eficiente: los 3 caminos y cómo elegir el que realmente te suma (00:37:28) -Objetivos de aprendizaje y el principio de Pareto en tu desarrollo personal (00:40:26) -Multiplicadores de resultados y hábitos: cuándo sientes que “haces trampa” por ser más efectivo (00:47:48) -La importancia de objetivos claros para aprender y avanzar rápido (00:52:10) -Súper Pregunta de la comunidad: ¿qué hacer cuando no puedes deshacerte de tus libros? (00:52:20) -Cierre del episodio. (00:56:04)  

06-09
56:40

Serie Productividad Extraordinaria: Cómo transformar tu semana con organización, foco y energía [#561]

En este episodio del podcast —tercera parte de la serie basada en Productividad Extraordinaria— te mostramos cómo construir una organización semanal que te sostenga, incluso cuando hay imprevistos, caos o semanas que no salen como esperabas. Hablamos de cómo transformar tus metas de largo plazo en proyectos concretos y semanales, cómo establecer puntos de foco reales para priorizar sin agotarte, y cómo evitar caer en listas infinitas de tareas que solo generan más estrés. También exploramos hábitos clave como levantarte temprano para tener un inicio de día con intención (sin recetas mágicas ni sacrificios extremos), y cómo usar protocolos de respuesta ante imprevistos para no perder el control de tu agenda.   Descubrirás: Cómo identificar los puntos de foco que conectan tus objetivos semanales con tu visión a largo plazo. Cuáles son los principios fundamentales para organizar tu semana de forma realista y sostenida. Cómo implementar un sistema de organización flexible, sin rigidez ni sobrecarga. Por qué levantarte temprano (a tu manera) puede ser una de las decisiones más estratégicas para tu productividad. Cómo manejar interrupciones sin perder el rumbo ni caer en la urgencia constante. Qué hacer para mantener tus bandejas de entrada limpias y tu sistema de información funcionando.   Aquí tienes el minuto a minuto del episodio: - Introducción: ¿Por qué no avanzas en tus metas importantes? (00:00:00) - Planificación trimestral a semanal: cómo bajar tus objetivos concretamente. (00:07:11) - El secreto para poder priorizar mejor. (00:12:10) - ¿Por qué más objetivos no es sinónimo de más resultados? (00:15:30) - Pensar los proyectos como ciclos: la clave para ajustes y aprendizajes. (00:17:51) - Herramientas prácticas para tu organización semanal exitosa. (00:18:26) - Importancia vs. urgencia: cómo identificar prioridades reales. (00:23:18) - Revisión y ajuste semanal: ritual clave para mantener el rumbo. (00:25:34) - Implementación práctica: paso a paso para una buena organización semanal. (00:29:08) - Checklist y sistemas: cómo facilitar tu rutina de organización. (00:33:13) - El hábito semanal: ¿cómo se integra todo lo aprendido hasta acá? (00:35:09) - Levantarse temprano, la base para conquistar el día. (00:37:26) - El proceso gradual y realista para cambiar tus hábitos matutinos. (00:41:13) - Organización diaria: imprevistos, rituales y manejo de listas de tareas. (00:43:08) - El protocolo para priorizar en medio del caos. (00:47:19) - Inbox cero: cómo mantener limpio tu entorno digital. (00:50:44) - Saturación informativa: el malabarismo de la vida moderna. (00:56:44) - Cómo conectar organización, sistemas y tranquilidad. (01:04:04) -La Súper Pregunta: la rutina de sueño de los hijos y organización familiar. (01:08:23) - Cierre del episodio. (01:14:00)

06-02
01:14:24

Serie Productividad Extraordinaria: Cómo visualizar tu futuro y planificar para lograrlo [#560]

En esta segunda parte de la serie basada en Productividad Extraordinaria exploramos cómo recuperar el rumbo y construir una base sólida para lograr lo que realmente quieres en tu vida personal y profesional. En esta segunda parte de la serie, descubrirás: Qué hacer para mantener la motivación incluso cuando el camino se vuelve desafiante. Cómo definir una misión personal que te ayude a priorizar y enfocarte con claridad. Cómo diseñar una visión que conecte con tus deseos más importantes y le dé dirección a tus acciones. Cómo vincular tus objetivos operativos con lo que realmente te importa a largo plazo. Cómo escribir metas más efectivas y alineadas con tus valores. Cómo organizar tu año con intención, sin descuidar ninguna de las áreas clave de tu vida.     Minuto a minuto del episodio:   -“Productividad Extraordinaria”: ¿Te cuesta planificar y mantener la motivación? Descubre cómo cambiarlo. (00:00:00) -De los hábitos a la productividad real: ¿Cómo conectar motivación, claridad y planificación estratégica? (00:10:59) -Explora lo importante a través de tus objetivos: La diferencia entre misión y visión para guiar tu vida. (00:12:29) -La clave de la productividad tiene mucho que ver con tu misión personal. (00:14:16) -Motivación intrínseca vs. extrínseca: ¿Cómo mantener la constancia incluso cuando las cosas se ponen difíciles? (00:15:08) -El poder de materializar lo que soñaste y cómo tu visión personal cambia tu vida. (00:17:19) -Cómo llevar la motivación al día a día. (00:18:38) -Esta es tu herramienta número 1 para enfocar tus esfuerzos y eliminar lo que no suma. (00:20:49) -¿Cada cuánto actualizar tu visión personal para mantenerla vigente? (00:24:26) -¿Cómo se hacen bien las visiones personales? Consejos prácticos y formatos recomendados. (00:27:10) -El primer paso para una vida productiva es lograr conectando estos dos factores. (00:30:35) -De los objetivos a largo plazo a las rutinas diarias que los hacen realidad. (00:33:26) -¿Cómo desglosar tus metas anuales, trimestrales, semanales y diarias para un enfoque claro? (00:35:47) -Equilibrio entre flexibilidad y estructura: ¿Cómo encontrar el balance entre lo planificado y lo espontáneo? (00:39:10) -¿Por qué sostener el ciclo de hábitos y rituales es más importante que acelerarse? (00:41:48) -La importancia de reflexionar sobre tu experiencia para mejorar y ajustar tus objetivos. (00:43:41) -¿Cómo hacer que tu sistema de productividad sirva a tu misión y no al revés? (00:46:02) -Cierre del episodio. (00:50:05)  

05-26
51:59

Serie Productividad Extraordinaria: El poder del enfoque y los hábitos consistentes [#559]

En este episodio del podcast damos inicio a una serie especial basada en nuestro libro Productividad Extraordinaria (y cómo alcanzarla), donde compartimos el sistema de hábitos que usamos —y probamos en nuestra vida diaria— para dejar atrás esa rueda infinita de tareas y construir una forma de trabajar más ligera, sostenible y efectiva. Minuto a minuto del episodio: -“Productividad Extraordinaria”: ¿Por qué nos sentimos ocupados todo el día pero no avanzamos? (00:00:00) -¿Por qué este libro es diferente a los demás sobre hábitos? Más allá de la teoría, con herramientas reales. (00:08:01) -Lo que no te cuentan sobre el proceso de escribir un libro: realismo y autocrítica detrás de las páginas. (00:11:05) -Análisis práctico del libro: ¿Qué herramientas concretas puedes aplicar desde el primer capítulo? (00:15:25) -¿Cómo construir una vida extraordinaria cuando los desafíos parecen no dar tregua? La importancia de un sistema. (00:18:51) -Bases mentales y el ciclo de la productividad extraordinaria: ¿Cómo ponerlo en acción? (00:19:58) -¿Qué significa realmente tener metas extraordinarias? Redefine tu éxito personal y profesional. (00:22:10) -Transforma tu día a día: Revalorización de lo cotidiano para lograr una vida verdaderamente extraordinaria. (00:24:44) -Capítulo 1.1: “Cómo liberarte de la falsa productividad.”- El dilema de hacer todo, pero no lo importante. (00:26:43) -Fundamentos sólidos: La verdadera productividad no se trata de hacer más, sino de hacer lo que importa. (00:27:51) -Rompe los mitos: ¿Por qué hacer más tareas no te convierte en más productivo? (00:28:30) -Capítulo 1.2: “¿Cómo crear hábitos duraderos sin estrés?” - El camino hacia la productividad real. (00:34:31) -Inspiración para el cambio: ¿Por qué la teoría de los hábitos se debe actualizar para ser realmente efectiva? (00:39:17) -El hábito como semilla: ¿Cómo preparar tu entorno para asegurar hábitos exitosos a largo plazo? (00:42:33) -Capítulo 1.3: “El hábito que separa a las personas productivas de las que no avanzan” – La parálisis por análisis vs. práctica deliberada. (00:44:47) -Acción sobre conocimiento: ¿Cómo romper la inercia y aplicar lo aprendido para avanzar? (00:47:23) -Experiencia no es igual a aprendizaje: Reflexiona sobre tu accionar y acelera tu progreso. (00:50:39) -Capítulo 1.4: “Cómo construir tu búnker de productividad” – ¿Cómo recuperar tu tiempo y espacio para lo que realmente importa? (00:52:59) -Ejercicios prácticos: Recupera horas extra de libertad con estrategias sencillas y efectivas. (00:53:42) -¿Cómo identificar distracciones y relaciones no estratégicas? Herramientas clave para tu productividad. (00:56:47) -Chequeo de día a día: Cómo recuperar tiempo al instante y empezar a crear tu primer búnker. (00:58:04) -La magia de 30 minutos diarios: Cómo un pequeño espacio de acción puede cambiar tu vida. (00:59:44) -Cierre del episodio: Ya tienes el framework, es momento de ponerlo en acción. (01:00:23)

05-19
01:03:51

Minimalismo imperfecto: funciona aunque no se vea como en Instagram [#558]

En el episodio vas a descubrir cómo aplicar el minimalismo de forma realista para reducir la ansiedad, priorizar con claridad y crear espacios —físicos, mentales y en tu agenda— que te ayuden a vivir con más intención y menos ruido, sin caer en modas ni exigencias extremas. Minuto a minuto: -¿Por qué nos atrae el minimalismo, pero a veces nos frustra en vez de liberarnos? (00:00:00) -Cómo cambió el minimalismo en nuestras vidas: más hijos, más complejidad, más objetos. (00:01:13) -Minimalismo: el punto de partida para simplificar tu vida. (00:02:39) -¿Qué es realmente el minimalismo? "Minimalismo en el consumo" y cómo puede transformar tu enfoque. (00:04:26) -Más allá de los objetos: Aplicando el minimalismo a tiempo, vínculos y actividades. (00:05:56) -Minimalismo: ¿moda o filosofía de vida? (00:08:06) -Conciencia y minimalismo: cómo entender que tus recursos (tiempo, atención) son limitados. (00:09:48) -¿Cómo llegamos al minimalismo? (00:12:05) -Primeros experimentos con minimalismo: Proyecto 333 y la evolución hacia menos cosas. (00:15:20) -El reto de las 100 cosas: digitalización y reflexión sobre lo verdaderamente esencial. (00:23:52) -¿Cómo reducir el ruido visual en tu vida? (00:25:37) -Marie Kondo y el salto del minimalismo personal al doméstico: ¿es todo tan sencillo como parece? (00:27:14) -Minimalismo en otras áreas de tu vida: la famosa lista 25/5 para priorizar lo verdaderamente importante. (00:29:46) -Vivir con intención: el poder de enfocarse solo en lo esencial y cómo decidir qué dejar atrás. (00:32:32) -Minimalismo y paternidad: cómo aplicar el minimalismo con hijos y los beneficios de ambientes ordenados. (00:38:43) -Desafíos modernos: la facilidad de acumular en la actualidad vs. el minimalismo consciente. (00:40:55) -Beneficios familiares y personales: cómo influye el minimalismo en el bienestar de tu familia. (00:42:07) -La Súper Pregunta del día. (00:46:28) -Cierre del episodio. (00:47:27)

05-12
47:28

PROCRASTINACIÓN: Qué hay detrás del “después lo hago” y cómo romper el ciclo [#557]

En el episodio vas a descubrir cómo identificar los mecanismos invisibles que te llevan a postergar, qué papel juegan tus emociones y tu entorno en ese proceso, y cómo rediseñar tus hábitos diarios para retomar el control de tus acciones y avanzar con intención, incluso cuando te cuesta empezar. Minuto a minuto del episodio: -Introducción al episodio: ¿Por qué postergamos lo que más importa y cómo romper este ciclo? (00:00:00) -La intuición de la procrastinación: ¿Por qué parece que siempre dejamos para después lo que más necesitamos hacer? (00:04:58) -¿Por qué algunas tareas parecen tan difíciles de abordar y cómo podemos enfrentarlas? (00:08:20) -Los factores invisibles que están afectando tu productividad sin que te des cuenta. (00:12:46) -¿El miedo a no ser perfecto te está frenando? Descubre cómo superarlo. (00:15:49) -Autoconciencia ante la Procrastinación: La importancia de ser consciente de tus propios bloqueos antes de intentar cambiar. (00:17:41) -¿Por qué algunas tareas parecen no tener fin y cómo sacarles el peso? (00:23:17) -Cuadrantes de Tareas Según Urgencia: ¿Estás manejando bien tu tiempo? Descubre cómo clasificar las tareas que postergas. (00:24:45) -Un ejercicio práctico para salir de la procrastinación y avanzar ahora mismo. (00:29:25) -¿Cómo pequeños pasos pueden ayudarte a tomar control y avanzar más rápido? (00:33:28) -Procrastinación y Motivación: Claves Psicológicas: ¿Por qué procrastinamos y cómo se conecta con nuestra motivación interna? (00:36:52) -Cómo generar urgencia incluso cuando no parece haberla. (00:39:17) -¿Cómo abordar tareas difíciles sin que te frenen? (00:43:52) -La importancia de dar el primer paso, aunque sea pequeño. (00:46:33) -La historia detrás de un libro nunca escrito sobre procrastinación. (00:52:39) -La Súper Pregunta: Los primeros pasos para organizar tu año y evitar caer en la procrastinación. (00:54:17) -Cierre del episodio (Productividad Extraordinaria: El método que usan los más productivos para lograr más en menos tiempo). (00:57:27)

05-05
58:56

Descansar mejor: ¿Por qué dormir bien no es un lujo? [#556]

En el episodio vas a descubrir cómo mejorar tu descanso entendiendo qué hábitos influyen en tu sueño y cómo diseñar una rutina nocturna flexible que calme la mente y funcione en la vida real. Aquí el minuto a minuto: -¿Por qué nos cuesta tanto dormir? Descubre los secretos detrás de un buen descanso. (00:00:00) -El impacto del descanso en tu vida: ¿Sabías que afecta más que solo tu estado de ánimo? (00:03:10) -Lo que nadie te dice sobre cómo empezar a dormir bien: El sueño no comienza cuando apoyas la cabeza en la almohada. (00:05:07) -¿Qué está realmente detrás de un buen descanso? (00:07:56) -¡Atención! Datos alarmantes que podrían estar afectando tu descanso cada noche. (00:11:11) -Los errores comunes que todos cometemos cuando tratamos de dormir mejor… ¡y cómo evitarlos! (00:13:14) -¿Sabías que tener una rutina de noche puede cambiarlo TODO? Descubre por qué es TAN importante. (00:15:23) -Tips prácticos para descansar mejor. (00:18:09) -El ciclo circadiano: ¿Realmente entiendes cómo funciona y cómo puedes usarlo a tu favor? (00:23:15) -Actividades que transforman la hora de dormir para tus hijos. (00:26:48) -¿Tienes insomnio o ansiedad? ¿Qué puedes hacer cuando el sueño se convierte en un enemigo? (00:28:13) -Suplementos para dormir mejor: ¿Funcionan realmente? (00:35:20) -Que sea RUTINA de noche no significa que siempre sea igual. (00:37:38) -Cierre del episodio: Rutina de noche y el buen descanso. (00:40:28)

04-28
42:08

Carlos Gonzalez Batres

Excelente Podcast, muy asertivo, lo estoy empezando a escuchar desde el inicio.

10-02 Reply

Lu M

gracias !!!

08-11 Reply

j

lo que genera miedo o incomodidad atravesarlo. Cuesta pero alli está la semilla de crecimiento

11-28 Reply

j

muy buenos audios! me re sirven

11-28 Reply

Isho Juárez

Amo los bullet journal 😍

11-27 Reply

Recommend Channels