DiscoverHábitos Inteligentes
Hábitos Inteligentes
Claim Ownership

Hábitos Inteligentes

Author: Grace Ibarra

Subscribed: 182Played: 2,111
Share

Description

Bienvenidos a este espacio donde podemos crear juntos Hábitos Inteligentes. Mi nombre es Grace Ibarra soy Licenciada en Nutrición y mi objetivo es inspirarte a crear un estilo de vida saludable y sostenible.
247 Episodes
Reverse
En este episodio aprovecho la oportunidad de agradecerte por estar aquí, escucharme cada jueves y hacerlo posible. Estoy muy feliz de compartirles el episodio número 100 Y qué mejor que compartirlo con quien inicié mi trayectoria en radio, me brindó el espacio y la confianza para poder lanzarme con este proyecto. Gracias a todos ustedes por todo su apoyo, sus sugerencias de temas, gracias por tomarse el tiempo y crear juntos hábitos inteligentes.  
La adolescencia es una etapa de la vida donde experimentan cambios en el ámbito psicoafectivo, social y físico, siendo estos cambios pieza clave ya que pueden ejercer influencia positiva o negativa en los comportamientos relacionados con la salud y la nutrición. En este episodio te comparto los retos nutricionales con los que se pueden enfrentar, así como recomendaciones para reforzar sus hábitos de salud.
Los objetivos de la alimentación del niño en edad preescolar y escolar son asegurar un crecimiento y desarrollo adecuados, teniendo en cuenta su actividad física y promover hábitos alimentarios saludables para prevenir enfermedades nutricionales a corto y largo plazo. En este episodio evaluamos todos los factores relacionados y te comparto recomendaciones para fomentar una educación nutricional.    
Los hábitos de una alimentación saludable en familia comienzan en casa y en esta etapa es fundamental. La lactancia materna exitosa de la mano con una correcta alimentación complementaria son esenciales para el desarrollo y crecimiento del bebé. En este episodio te comparto como iniciar la introducción de nuevos alimentos. #EligeInteligente
La lactancia materna es la forma más natural de alimentar a un bebé, siendo el alimento perfecto que además de brindarle los nutrientes que garanticen un crecimiento y desarrollo adecuado, genera esa estrecha relación entre madre e hijo.  Por lo tanto una nutrición adecuada y suficiente de la madre es de suma importancia,  ¿Qué pasa con tu nutrición durante la lactancia?    #eligeinteligente    
Para tener un embarazo saludable, la nutrición de la futura mamá es clave. La gestación es una etapa con necesidades nutricionales especiales que la madre debe cubrir a través de una alimentación equilibrada. La mejor dieta en el embarazo es una dieta variada y completa, con alimentos que aporten nutrientes de calidad. Estar embarazada no significa que hay que comer por dos. No hay que comer mucho más, sino comer mejor. #EligeInteligente  
Un suplemento nutricional es un producto que puede contiene un "ingrediente dietético" para suplementar la dieta o para mejorar el rendimiento físico, lo que se le conoce como efecto ergogénico. Incluye una amplia variedad de productos como vitaminas, minerales, proteínas, aminoácidos. La mayoría de estos se venden como estimuladores para el ejercicio, para aumentar la resistencia o aumentar la quema de grasa, aunque no siempre pasa esto, ¿Para hacer ejercicio necesito tomar suplementos?   #eligeinteligente
Es muy común escuchar frases como no tengo tiempo, “no me alcanza el día”, y pareciera que el tiempo es el factor que determina nuestras decisiones. Sin embargo sabemos que crear una rutina saludable es una de las herramientas fundamentales para crear y mantener un estilo de vida saludable. ¿Cómo potencializar mi día? Robin Sharma nos invita a su club de las 5 de la mañana, que lo denomina la hora de la victoria. Y lo compartimos en este episodio.
No sólo es que comer, ni qué no comer. La comida además de una necesidad fisiológica también suele cubrir una necesidad emocional, que puede provocar comportamientos poco saludables con nuestros alimentos. Y para poder cambiar tu relación con la comida, lo primero es identificarlo y hacerlo consciente. Y así, elegir inteligente.   #EligeInteligente www.habitosinteligentes.com
Una de las recomendaciones es reducir o eliminar el consumo de alimentos ricos en azúcar, sobre todo en alimentos procesados (harinas refinadas, dulces, refrescos, jugos, etc) pero cuando un alimento se vende como “sin azúcar” ¿realmente no lo contiene? Incluso podemos pensar que consumimos poco azúcar, porque no le ponemos tanta azúcar al café, sin embargo, puede ser que lo estés consumiendo sin darte cuenta. #EligeInteligente   www.habitosinteligentes.com
Siempre existe un gusto significativo por lo dulce, sin embargo, demasiado azúcar no es algo tan dulce para su salud Es importante evaluar el efecto en la salud de un consumo excesivo de azúcar en el cuerpo. ¿Qué se considera como exceso? En este episodio te comparto más de 10 razones del por qué deberíamos de disminuir el consumo de azúcar. #EligeInteligente  
Uno de los hábitos que más ha impactado durante la pandemia es el incremento de la inactividad física, que se ha considerado un factor de riesgo para el desarrollo de la obesidad y enfermedades crónico-degenerativas. Sin embargo, sabemos que en muchos casos se han generado iniciativas de ejercicio en casa que han favorecido la salud de muchos, ¿Cómo incorporar el ejercicio en esta nueva rutina y generar el hábito? Compartimos este episodio con Luis Guerra quien es nuestro invitado el día de hoy.    
¿Qué son las grasas? ¿Es necesario eliminar las grasas de mi alimentación para bajar grasa? Las grasas es uno de los macronutrientes que aportan más energía, sin embargo existen fuentes de ácidos grasos que son esenciales para nuestra salud, por lo tanto los necesitamos adquirir por medio de nuestra alimentación. En este episodio de cuento todo sobre las grasas. #EligeInteligente
Todos buscamos resultados, sin embargo no siempre hacemos las cosas de la manera correcta para alcanzar ese resultado. Cuando empiezas a comprender que la alimentación es una herramienta, empiezas a utilizarla en función a lo que necesitas. Y si sientes que vas lento y que no avanzas, recuerda que comer sano SIEMPRE funciona, no necesitas someterte a dietas restrictivas. Apóyate con estrategias que te sumen #EligeInteligente
Los minerales se encuentran en una gran cantidad de alimentos como frutas y verduras, lácteos, leguminosas, productos de origen animal y cereales por lo que la importancia de llevar una dieta balanceada contribuye a alcanzar los niveles adecuados de estos nutrimentos. En este episodio te cuento más de estos micronutrientes #EligeInteligente www.habitosinteligentes.com  
Es un comportamiento alimentario común cuando se ha realizado dietas bajas en calorías, donde el carbohidrato es el "malo" o el que "engorda". Sin embargo, no todos los carbohidratos son iguales. ¿Por qué sí es importante consumirlos? ¿Cuáles son los que hay que evitar? #EligeInteligente  
Cada vez es más común escuchar la palabra o término #keto , pero ¿Qué es? ¿Qué efectos puede causar? ¿Cómo volver a una dieta completa? Te cuento en este episodio, www.habitosinteligentes.com
La "Golden milk" o leche dorada es una bebida elaborada a base de cúrcuma, por lo que se considera una bebida energética y con grandes propiedades nutricionales. Al día de hoy es una bebida en tendencia por los beneficios, sin embargo es una bebida utilizada en la medicina tradicional de ayurveda que se practica desde hace más de 5 mil años. Te cuento más en el siguiente episodio: #EligeInteligente www.habitosinteligentes.com  
Bajar grasa corporal es el objetivo que comúnmente se centra una consulta de nutrición, siendo la meta de muchos. Y en ocasiones por querer un resultado en el menor tiempo posible, puede llevarte a elegir estrategias que además de no ser sostenibles pueden ocasionar un riesgo a tu salud. Por lo tanto considero que en temas de salud es importante estar informados y saber que cada organismo es diferente y qué mejor que poner tu salud en manos de un profesional. #EligeInteligente
La inflamación abdominal es un síntoma o signo clínico que comúnmente se relaciona con una mala alimentación, tanto en cantidad como en calidad. Sin embargo, no porque sea común quiere decir que sea normal sentirte inflamado todo el tiempo, son diferentes causas y muchas de ellas tienen que ver con nuestros hábitos de alimentación. Y en este episodio les cuento un poco más.
loading
Comments 
loading