Happy Designer

<p>¿Cómo hacer un presupuesto de diseño gráfico? ¿Debo usar un contrato? ¿Qué publicar en redes sociales? </p> <p>Todas estas preguntas (y muchas más) me las hacen a diario mis compañeros diseñadores gráficos y, no te creas, me hacía las mismas preguntas cuando empecé con mi estudio Lunes Design. </p> <p>Por eso, he creado Happy Designer, un podcast quincenal para diseñadores gráficos freelance en el que te comparto mis trucos y sistemas, con toda la transparencia del mundo, para que puedas tener un negocio creativo rentable, que te haga feliz lunes sí y lunes también. </p>

Temporada 4 - Episodio 1: Cuando un cliente americano secuestra tu agenda (y cómo rescatarla)

Septiembre se me ha ido de las manos. Yo pensaba que con volver a mi rutina bastaba para tener todo bajo control… y de repente ¡boom! un nuevo cliente americano. (Lo de “americano” no es para presumir, es para que entiendas que venía con diferencia horaria incorporada —porque si algo puede añadir caos, que sea también en otro huso horario). ¿Resultado? Te lo cuento en este nuevo episodio.

09-29
04:57

Temporada 3 - Episodio 10: Esto es lo que haría diferente con mi estudio de diseño gráfico (si pudiera empezar de nuevo)

En mis 10 años emprendiendo como diseñadora gráfica y mentora he aprendido muchísimo. Tanto que, si tuviera que arrancar mi estudio ahora, tengo claro que hay determinadas acciones que no perdería tiempo en hacer y otras, en cambio, que haría mucho antes. ¿Te gustaría saber cuales son esas acciones que impulsarán tu estudio de diseño y te ahorrarán años de un proceso de ensayo-error? ¡En este episodio te lo cuento todo! Antes de darle al play, si necesitas más clientes para tu estudio pero te resulta muy incómodo vender, traigo una noticia. Te presento Venta Creativa, una formación intensiva de 3 días, con sesiones diarias en las cuales te daré claves prácticas para vender tu servicio de diseño con más confianza y aumentar tu tasa de conversión. Se trata de una de mis formaciones más asequible y cerramos plazas el 24 de septiembre, así que no te lo pienses mucho y únete ya a Venta Creativa.

09-16
11:21

Temporada 3 - Episodio 9: Tener un estudio con estilo propio con Candela Atelier

¿Los clientes ideales existen o son un mito? ¿Cómo atraer proyectos alineados con nuestro estilo? ¿Es necesario especializarse siendo diseñador? Para resolver estas dudas, te traigo a una diseñadora especializada en branding que te va a encantar conocer: Ana, de Candela Atelier. Basada en Vienna, Ana es una fiel alumna de Lunes School que ha logrado que su estudio despegue de forma totalmente alineada con sus valores y su estilo. En este nuevo episodio, Ana nos comparte todos sus retos y aprendizajes, con total transparencia. Si bien verás que no ha sido ningún camino de rosas, Ana te contará cómo ha logrado posicionar su estudio y crecer en poco tiempo. Antes de darle al play, si necesitas más clientes para tu estudio pero vender te resulta muy incómodo, traigo una noticia. Te presento Venta Creativa, una formación intensiva de 3 días, con sesiones diarias en las cuales te daré claves prácticas para vender tu servicio de diseño con más confianza y aumentar tu tasa de conversión. Se trata de una de mis formaciones más asequible y cerramos plazas el 24 de septiembre, así que no te lo pienses mucho y empieza a conseguir más clientes sin más esfuerzo uniéndote ya a Venta Creativa.

09-09
45:11

Temporada 3 - Episodio 8: Cómo preparo un presupuesto de diseño de + de 5.000 euros

Hacer un presupuesto para un cliente de diseño es más que chutar un documento con aspecto de factura y dar un precio: es una verdadera acción de venta, y por lo tanto es importante que sigas en modo seducción cuando diseñas este documento. ¡Pero, hey! No se trata de reinventar la rueda para cada cliente potencial nuevo tampoco. He decidido mostrarte como preparo un presupuesto para un proyecto de branding y web - por más 5.000 euros - aplicando diferentes trucos que me aportan una muy buena conversión. ¡Te los comparto en este nuevo episodio!

09-02
14:08

Temporada 3 - Episodio 7: Crea contenidos para las redes de tu estudio de diseño sin esfuerzo

Si eres diseñador freelance, y ya que el amor al arte no paga las facturas, es probable que dediques parte de tu semana en buscar a tus siguientes clientes. Uno de los canales más potentes para encontrarlos son las redes sociales. Y oye, genial, porque es un canal gratuito…. Bueno, es gratuito si no contabilizas el tiempo que se requiere para crear contenidos suficientes para que el algoritmo te haga un poco de caso 😅 Porque seguro que te has dado cuenta, esto te puede llevar mucho tiempo. Y más si lo enfocas de la manera incorrecta. Es el caso del 80% de los diseñadores que ayudo en Lunes School. Enfocan la creación de contenidos de tal manera que Instagram acaba dándole pesadillas, como si fuera el peor de sus clientes tóxicos. ¿Y si te dijera que puedes reducir radicalmente el esfuerzo necesario para crear contenidos en redes? Dale al play y te lo cuento todo en este nuevo episodio de Happy Designer.

08-26
12:40

Temporada 3 - Episodio 6: Organización a prueba de creativos con Pamela Calero

El reto diario de un creativo: ¡no dejarse llevar por el caos!En este episodio, traigo a Pamela Calero, artista de la comunicación y storyteller visual, para explorar el fascinante mundo de la organización y la productividad en el ámbito creativo. Pamela comparte sus estrategias personales para mantener el equilibrio entre la creatividad y la estructura, y nos da valiosos consejos para aquellos que luchan por ser productivos sin sacrificar su espíritu artístico.Conoce el trabajo de Pamela en https://www.pamelacalero.com/ y síguela en https://www.instagram.com/pamelacalero/🚀 KIT GRATUITO: 5 ATAJOS PARA CRECER CON TU ESTUDIO: https://bit.ly/kit-atajos-ytAgiliza tus procesos para poder asumir más proyectos, sin echar más horas, y crecer con tu estudio. Suscríbete al primer podcast para diseñadores gráficos freelance:     Kits de plantillas para diseñadores gráficos Puedes conseguir hoy mismo todas mis plantillas, las mismas que uso yo, ahorrarte un montón de tiempo, y quedar como un verdadero profesional. quiero las plantillas  

07-29
53:04

Temporada 3 - Episodio 5: El valor añadido que no puede faltar en tus diseños gráficos

Si sigues preguntándote la clave para tener un estudio de diseño exitoso (sea cual sea el significado que le des a este concepto), ya sabes que estoy aquí para ayudarte. Y, si bien no hay UNA sola cosa que resolver, ni un único secreto a descubrir para de repente conocer un éxito brutal con tu emprendimiento de diseño… Sí hay algo que has de trabajar y que muchos profesionales creativos pasan por alto. Aparte de las finanzas, me refiero 😅 Esta cosa es algo que debes incluir en tus servicios y, si me apuras, te diría directamente que no puede faltar. Buena noticia: esta cosa la llevas de serie. Cuánto misterio, ¿verdad? Escucha este episodio y descubre cómo aportar a tus clientes un valor brutal a través de tu servicio, que solo tú puedes aportar.

07-22
10:03

Temporada 3 - Episodio 4: 4 cosas que debes dejar de hacer siendo diseñador (plan anti-burnout)

Considera que vengo del futuro a decirte cuáles de las cosas que haces, que hoy por hoy parecen funcionar, podrían convertirse en un obstáculo a al hora de lograr los resultados que deseas y crear el estudio de diseño que siempre has soñado. Son prácticas que no parecen dañinas a primera vista y que incluso pueden darte resultados positivos a corto plazo. Por esta razón, son a veces difíciles de detectar pero… Estás de suerte porque yo misma he pasado por un burnout y he ayudado a diseñadores freelance a superarlo (o evitarlo) en estos 5 años como mentora de diseñadores. Te voy a compartir las 4 prácticas que debes dejar ya mismo para empezar a sentirte menos saturado y más en control de tu tiempo y de tus diseños. 🚀 KIT GRATUITO: 5 ATAJOS PARA CRECER CON TU ESTUDIO: https://bit.ly/kit-atajos-yt Agiliza tus procesos para poder asumir más proyectos, sin echar más horas, y crecer con tu estudio.

07-15
14:13

Temporada 3 - Episodio 3: Tu agenda y tus emociones: planificación inteligente con Noe Gil

¿Te cuesta seguir una planificación rígida y sientes que tus emociones afectan tu productividad? En el nuevo episodio de Happy Designer, Noe Gill nos enseña a sincronizar nuestra agenda con nuestras emociones.Por si no lo sabes (¡lo dudo!) Noe Gil es formadora en planificación y productividad y la creadora del Club de Dispersos. Se la conoce por su tienda Made with Lof (que fue primero una tienda online y luego tuvó local físico). Por si fuera poco, también es asesora de marketing digital en Melon Blanc.Hablamos sobre autoconocimiento y planificación flexible para mantenernos motivadas y en alta vibración. Porque la planificación no se trata solo de apuntar tareas, sino de adaptarse a nuestros cambios emocionales para evitar la frustración y la culpa.Suena bien, ¿verdad? Pues dale al play para descubrir cómo crear una agenda que respete tus ciclos emocionales y te ayude a alcanzar tus objetivos. Suscríbete al primer podcast para diseñadores gráficos freelance:     Kits de plantillas para diseñadores gráficos Puedes conseguir hoy mismo todas mis plantillas, las mismas que uso yo, ahorrarte un montón de tiempo, y quedar como un verdadero profesional. quiero las plantillas Si prefieres leerlo…Hola, te doy la bienvenida a este nuevo episodio de Happy Designer. Soy Noe, soy diseñadora gráfica y la fundadora de la plataforma online Lunes School, en la cual te enseño, pues, todo lo que no nos enseñan en las formaciones de diseño: básicamente, finanzas, marketing, gestión de proyectos con los clientes, etcétera, etcétera. Todo lo que te ayudará a conseguir tu libertad a la hora de crear y liderar el estudio de tus sueños.Hoy te traigo una invitada que, si no la conoces —que lo dudo—, te va a caer súper bien, porque, primero, compartimos nombre, o parte del nombre: se llama Noe. Y, además, es una creativa nata, una obsesionada de la planificación... bueno, una flipada, según sus propias palabras, y una dispersa, pero en el sentido muy positivo. Ya lo verás.Vamos a hablar de planificación y del mayor obstáculo que te encuentras cuando planificas. Y no, no es una limitación de Google Calendar o algo que una app no te permita hacer. Ya verás.Empezamos ahora.—Hola Noe, bienvenida a Happy Designer. —¡Hola Noe! Sí, esto es un podcast de Noes. Igual es un nuevo concepto que debo lanzar... Me encanta.—Bueno, pues gracias por aceptar esta invitación. Estábamos hablando ahora de que yo te conocí en persona… Bueno, te sigo desde hace mucho tiempo en redes, como mucha gente, eso está claro. Pero es verdad que tuve la oportunidad de conocerte en persona en Sevilla, en el evento de Lucía Jiménez Vida, en el cual tú hiciste una ponencia.Y yo me escaqueé un poco, así que bueno… Ahora vamos a arreglarlo, a conocernos un poquito más, charlando sobre un tema que, bueno, a ti te flipa —según tus propias palabras— y a mí me encanta también: la planificación.Amigos, que no es la primera vez que trato el tema, pero ahora vamos con una experta.—Sí, bueno... “experta”... Vamos a dejarlo en que experimento un montón.Hace unos años, la palabra “experta” me daba como pánico. Era como: “No, yo no puedo etiquetarme como experta”. Pero hace poco busqué exactamente el significado de “experta” en el diccionario, para reconciliarme con esa palabra, y ponía que simplemente es una persona que experimenta.Ah, o sea... No es que se convierta en una eminencia o en alguien perfecto. Es que experimenta.Y eso sí que me lo reconozco, porque realmente ese “flipamiento” que tengo con la planificación viene desde mi propia experiencia. Estoy siempre tan desordenada, tan caótica, tan dispersa y demás, que necesito utilizar estas herramientas en mi día a día y... ¡inventarme cosas! Para motivarme, para alcanzar objetivos y demás.Entonces se convierte como en una pequeña obsesión. Y experimento mucho con ello. Así que es la primera vez que voy a reconocer que... que estoy cómoda con la palabra "experta". Me encanta que se haga esto en este podcast y que los oyentes sean testigos de ello.—¡Sí! Porque nunca antes lo habías dicho. Genial. Pues oye, yo tiro también mucho de diccionario para aclararme mentalmente, y me encanta que lo hayas hecho. No sabía que “experta” significaba eso, pero vamos, si la planificación es tu misión vital y sigues experimentando continuamente con ello... Te declaro experta. Estoy de acuerdo.—(Ríe) —Bueno, explícanos un poquito a qué te dedicas. Porque tiene sus cosas, ¿no? Tiene lo suyo resumirlo, al menos...—De hecho, en el evento donde me conociste —en el de Lucía Jiménez Vida— me subí al escenario diciendo que no sabía muy bien en este momento quién era. Que siempre… bueno, que ahora mismo, cuando alguien me pregunta “¿quién soy?”, me quedo así como bloqueada.Porque soy muchas personas a la vez: soy multipasionada, multifacética, me gustan muchos temas, y etiquetarme con una sola palabra me da un poco de angustia.Pero si tuviera que elegir una palabra sería: mentora. Y formadora.Yo todo lo que aprendo en estos últimos... pues desde 2009 —eso son 15 años, ¿no?— en estos últimos 15 años emprendiendo en el mundo digital —que empecé con una tienda online, luego con una tienda física en Sevilla, esa primera empresa la vendí— y luego me convertí en mentora de emprendedores digitales.Y me especialicé más en planificación, en estrategia y demás, porque soy publicista.Y nada, ahora estoy centrada en las formaciones online que tengo, que son Ten un plan y el Club de Dispersos, que es mi membresía.Donde me permito, todas las semanas desde el año pasado, jugar a crear lecciones super dispares, dispersas, con temáticas muy diferentes, trayendo también a expertos en ámbitos donde las emprendedoras normalmente no se meterían, o no saben que lo necesitan.Este tipo de cosas como... yo qué sé: desde astrología hasta cosas de desarrollo personal, pasando por marketing, estrategia, planificación o recursos, aplicaciones…Todo aquello que yo aprendo, o que a mí me ha servido en mi día a día y que me hace ser mejor persona y mejor empresaria, lo comparto ahí en el Club de Dispersos, en lecciones así como super concisas.Y mola un montón.—¡Pues sí! Yo he escuchado maravillas de este club. Que a veces no me apunto a todo porque ya sabemos que luego no hacemos nada… pero muy inteligente, sí. Esa es mi forma de planificarme y simplificarme la vida.Pero desde luego, tu Club de Dispersos... Estuve en la página de ventas unas cuantas veces. Me parece maravillosa esta evolución.Y, hombre, me encantaría también que me dijeras un poco cómo ha sido esto. Si tú antes has trabajado por cuenta ajena antes de emprender, si ha sido un salto de fe o un proceso muy poquito a poco…—Vale. Fue, más que nada, una necesidad.Porque yo salí de la carrera… imagínate, salí con 22 o 23 años, y estábamos en plena crisis. Yo había estudiado Publicidad y Relaciones Públicas, empecé trabajando porque —mira— yo nunca he destacado a nivel académico. O sea, no tenía notas de matrícula de honor ni nada de eso.Pero actitud no me gana nadie. Siempre he sido súper proactiva.Y una de mis profesoras me metió en Coca-Cola a trabajar cuando salí de la carrera. Entonces, realmente, era un contrato en prácticas, fueron seis meses, donde yo era la persona que enseñaba la fábrica de Coca-Cola.—O sea, ¿la fórmula de la Coca-Cola la sabes? —(Ríe) No, no la tenía. Yo explicaba la historia, les ponía un vídeo, luego los metía en la fábrica, les explicaba todo el proceso de embotellamiento, de cómo se hacían las botellas y demás.Y además era súper divertido, porque eran desde niños pequeñitos —muy pequeñitos— hasta directivos, equipos de fútbol, asociaciones...Entonces tenías que cambiar el registro todo el rato. Aunque explicaras siempre lo mismo, tenías que adaptar tu mensaje a esas personas que estaban ahí, a la atención que tenían.Y la verdad es que me tiré a la piscina y acepté ese trabajo porque, claro, era Coca-Cola. Mi ego me dijo: “Hombre, te han elegido, tú vas a ir ahí, tal y cual...”. Pero lo pasé fatal las primeras semanas.Porque significaba exponerme. Ponerme delante de una sala —que era como una sala de cine— todos los días, a casi 200 personas, porque iban rotando los grupos.Y era el micrófono, explicarlo todo ahí, gestionar un grupo que a veces te prestaban atención y

07-08
43:58

Temporada 3 - Episodio 2: Mi peor experiencia con un cliente de diseño (y lo que me enseño)

¿Cuántas veces has escuchado la frase: “el cliente es rey”? Cuando ofrecemos nuestros servicios de diseño en modo freelance, tratando directamente con el cliente, obviamente queremos que quede satisfecho por nuestro trabajo y trato, para que pague la factura y nos de recomendaciones, al poder ser. Por lo que parece sentido común tratar a este cliente como una realeza. Pero seguro que ya has vivido situaciones en las cuales el trabajo con el cliente se convierte en una pesadilla. Y ya te digo que a mi me ha pasado más de una vez en mis primeros años. Y es cuando llega la pregunta: ¿Debemos hacer todo lo que nos pide un cliente porque el manda? ¿O debemos reivindicar la corona nosotros? Tengo cosas que contarte al respecto, porque es un aprendizaje importante en el proceso de creación de un estudio, sea cual sea su tamaño. Deja que te cuente mi peor experiencia con un cliente de diseño en este nuevo episodio de Happy Designer.

07-01
13:21

Temporada 3 - Episodio 1: La libertad creativa en un estudio de diseño

Si te contratan como diseñador freelance, es posible que sientas que tienes poca libertad creativa entre briefings, revisiones y fechas de entrega ajustadas. Puede que te sientas algo disgustado o quemado por no poder diseñar según tu criterio, tu estilo propio y que estés deseando que lleguen las vacaciones para poder diseñar esa línea de papelería preciosa o esa camiseta molona que tienes en mente desde hace meses. Pero espera un momento, ¿existe una manera de conquistar la libertad creativa y desarrollar estilo propio siendo diseñador freelance? ¿O estamos condenados a dejarla aparcada hasta tener un poco de tiempo libre? Desde mi experiencia, no solo es posible conquistar tu libertad creativa sino que es necesario a la hora de conseguir clientes y de lograr que tu estudio despegue (sea cual sea su dimensión). En este episodio, te cuento cómo y descubrirás que conquistar tu libertad creativa está más cerca de lo que imaginas.

06-24
12:36

Temporada 2 - Episodio 10 - Planificar la semana ideal en un estudio de diseño

¿Eres de los diseñadores que empiezan el día abriendo el email y dejan que sus clientes definan las tareas del día? ¡Enhorabuena, eres todo un freelancer! Ahora, si sueñas con dejar de vender tus horas y crear poco a poco tu estudio de diseño, pudiendo delegar las tareas que no te gustan y diseñar para clientes ideales… ¡Necesitas empezar a cambiar tu manera de organizarte! El primer paso que te recomiendo es cambiar el chip y crear una planificación semanal digna de un estudio. En este nuevo episodio te daré las claves para organizar tu semana de la mejor manera y como, en mi estudio Lunes Design, trabajo siguiendo una estructura semanal diferente, según la estación del año.

04-08
21:00

Temporada 2 - Episodio 9: Cómo conseguir clientes de diseño sin Instagram con Beatriz Moure

Día sí y día también, parte de nuestro trabajo como diseñadores freelance es buscar clientes. Es decir, publicar en las redes sí, pero también, mandar emails, contactar con clientes potenciales, etc. En resumen: “vender”. Algo que a los diseñadores gráficos nos suele dar un poco de miedo y/o respeto. Normal: ¡No te lo han enseñado en las formaciones de diseño! Lo primero que viene a la mente es abrir un perfil de Instagram y ponernos a publicar. Y esta muy bien, ¡pero el marketing es mucho más que esto! Para desatascar un poco el asunto y darte nuevas ideas para captar clientes, he invitado al podcast a una maga de las ventas. Tal cual. Tiene una mente superestratégica e ideazas nunca vistas para captar clientes. Ella es Beatriz Moure, especialista en email marketing y la puedes escuchar en este nuevo episodio de Happy Designer.

03-25
41:27

Temporada 2 - Episodio 8: Apps y herramientas para gestionar tu estudio de diseño

¿Alguna vez te has sentido abrumado por la cantidad de herramientas y tendencias nuevas en diseño gráfico? Con tantas opciones, elegir las correctas puede ser un desafío: ¿cuáles merecen tu tiempo de aprendizaje y cuáles realmente impulsarán tu trabajo y negocio? Bueno, ¡sorpresa! No estás solo. A mí me ha pasado, más a menudo de lo que me gustaría reconocer… Y sé que continuará pasándome, porque me encanta todo lo que tiene que ver con las herramientas y la productividad. Pero cuando hablamos de herramientas para diseñadores freelance no se trata solo de la última novedad o de seguir el objeto más brillante; esto va de encontrar las que realmente mejoran tu trabajo y hacen tu vida más fácil. Y justo de eso te hablo en este episodio de Happy Designer, donde comparto contigo las herramientas que estoy usando este 2024 en el estudio. Herramientas que menciono: Adobe Creative Cloud Whereby para sesiones de valoración Google Drive para compartir archivos con mis clientes, entre otros, el contrato. Loom - si quieres saber cómo y cuándo, te lo cuento todos los detalles de mi proceso en las instrucciones del kit de plantillas Brand Expert. Moyo Studio* mockups que pegan mucho con el estilo de Lunes Design y tienen una calidad insuperable. Llévate un 15% de descuento con el código LUNESSCHOOL. Zoom para reuniones y sesiones de trabajo con los clientes Notion para organizar los proyectos y toda la información del estudio Hojas de cálculo de Drive para las finanzas Google Calendar Wordpress con Elementor pro Mailerlite* para el email marketing. Es la herramienta que más me gusta y encaja con las necesidades de un estudio pequeño, bajo mi experiencia. CapCut para Reels Manychat para automatizaciones en Instagram

03-18
16:58

Temporada 2 - Episodio 7: Haz que tus servicios de diseño se vendan más fácilmente

¿Te ha pasado alguna vez mandar un presupuesto a un cliente y que te acabe destripando el servicio, pidiendo una cosa, quitando otra? ¿Y acabas dedicando horas a hacer un presupuesto a medida, todo ello por un precio demasiado justo? ¡No estás sol@! Muchos de mis alumnos comentan cosas similares - y obvio, me ha pasado también en el estudio.  En este nuevo episodio te voy a compartir lo que he descubierto sobre la forma de crear un servicio de diseño para que tus clientes lo perciban como una oferta irresistible y acepten tu precio sin regatear.

03-11
15:02

Temporada 2 - Episodio 6: De freelancer a leader con Leire de Sentía Estudio

En este nuevo episodio de Happy Designer te traigo una invitada que quizás ya conoces: ella es Leire Borrachero y es la líder de Sentia Estudio. Con Leire ya llevamos unos años conociéndonos, ya que ha sido alumna de la primera edición de mi programa Branding Flow, y he decidido invitarla hoy porque me encanta su trayectoria y creo que te puede inspirar a la hora de pasar de ser de freelance a líder de tu estudio de diseño. Por cierto, hablando de Branding Flow: la próxima edición tiene fecha y… (ojo, se viene bombazo)... ¡Será la última! Apúntate a la newsletter de Lunes School desde ya si quieres que te cuente todos los detalles.

02-26
45:31

Temporada 2 - Episodio 5: Acelera tu crecimiento con estos trucos de productividad

¿Alguna vez te has preguntado cómo desbloquear el crecimiento de tu estudio de diseño mientras mantienes tu libertad creativa? Te comparto mis reflexiones sobre productividad en un estudio de diseño, con mis últimos descubrimientos al respecto. Desde consejos prácticos hasta recursos gratuitos, descubre cómo mejorar tu eficiencia y calidad de trabajo sin sacrificar tu bienestar mental. Además, te desvelo una estrategia que me encanta a la hora de crear contenido en redes sociales, que seguramente te inspirará. ¡Prepárate para una dosis de motivación en este nuevo episodio! ⚡️ RETO DE DISEÑO⚡️ Únete al reto de diseño Magnet Project y crea conmigo un proyecto de branding ficticio que te atraerá los clientes soñados: https://www.lunesschool.com/reto-branding-disenadores-graficos 👨‍💻 PLANTILLAS BRAND EXPERT Y WEB EXPERT 👩‍💻 Agiliza tu proceso de trabajo y ofrece un servicio premium a tus clientes: https://www.lunesschool.com/plantillas-disenadores

02-19
19:43

Temporada 2 - Episodio 4: Como conseguir casos de éxito y recomendaciones de clientes

Molaría que tus clientes se queden tan encantados con tus diseños que generen casos de éxito, testimonios, recomendaciones y clientes fidelizados en autopiloto, ¿verdad? Mira, en mi opinión es algo que debes plantearte sí o sí, salvo que tengas un gran presupuesto para invertir en publicidad. Descubre mis estrategias claves para conseguir casos de éxito para tu portfolio y que tus clientes te recomienden por allí en este nuevo episodio de Happy Designer. ⚡️ RETO DE DISEÑO⚡️ Únete al reto de diseño Magnet Project y crea conmigo un proyecto de branding ficticio que te atraerá los clientes soñados: https://www.lunesschool.com/reto-branding-disenadores-graficos

02-12
21:41

Temporada 2 - Episodio 3: Cómo encontrar tu voz creativa y hacer que tu estudio destaque de forma natural, con Rocío Egío

Descubrir y potenciar tu voz creativa es un proceso fascinante que no solo enriquecerá tus diseños, sino que también hará que te perciban como una marca única. En esta entrevista, Rocío Egío, ilustradora y mentora, nos contará estrategias y consejos para ayudarte a encontrar tu voz creativa y, lo que es más importante, cómo incorporarla en tu estilo sin que suponga conflictos con los briefings de tus clientes. Tu voz creativa no solo te permitirá diferenciarte en medio de la competencia, sino que también te conectará con audiencias que aprecian tu estilo y tus valores. Así que, prepárate para un chute de inspiración, ¡porque este episodio viene cargadito de energía creativa! Suscríbete al primer podcast para diseñadores gráficos freelance:     Si eres más de leer que de escuchar…Todavía estoy trabajando en la transcripción de este episodio, te pido un poco de paciencia :) Branding Flow: el programa exclusivo que te ayudará a elevar tu proceso de branding y a atraer clientes premium. Con este programa, más de 50 alumnos ya revolucionaron su forma de trabajar. quiero verlo  

12-04
45:44

Temporada 2 - Episodio 2: Cómo diversificar y aumentar los ingresos de tu estudio de diseño

¿Conoces la famosa expresión 'no pongas todos los huevos en la misma cesta' 🥚? En mi caso, seguir este sabio consejo en 2019 se convirtió en la tabla de salvación el año pasado, cuando tuve que enfrentar un inesperado problema de salud que me obligó a apartarme del mundo del diseño.La razón detrás de mi resiliencia fue la existencia de Lunes School, una segunda vía de ingresos que había desarrollado en paralelo a mi estudio principal, Lunes Design. Esta decisión estratégica no solo me permitió reinventarme de manera relativamente sencilla, sino que también garantizó un flujo constante de ingresos mientras me recuperaba.En mi caso, la diversificación de ingresos significó lanzar otro negocio. Sin embargo, es importante destacar que no siempre tiene que ser una transformación tan radical. Como verás en la entrevista de hoy, nuestra invitada, María, de Peach Studio, compartirá cómo aplicó este consejo de una manera mucho más sencilla y efectiva. Su historia es un testimonio inspirador de cómo pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia en tu vida financiera. Suscríbete al primer podcast para diseñadores gráficos freelance:     Si eres más de leer que de escuchar…Todavía estoy trabajando en la transcripción de este episodio, te pido un poco de paciencia :) Branding Flow: el programa exclusivo que te ayudará a elevar tu proceso de branding y a atraer clientes premium. Con este programa, más de 50 alumnos ya revolucionaron su forma de trabajar. quiero verlo  

10-23
36:21

Recommend Channels