Temporada 3 - Episodio 4: 4 cosas que debes dejar de hacer siendo diseñador (plan anti-burnout)
Description
Considera que vengo del futuro a decirte cuáles de las cosas que haces, que hoy por hoy parecen funcionar, podrían convertirse en un obstáculo a al hora de lograr los resultados que deseas y crear el estudio de diseño que siempre has soñado.
Son prácticas que no parecen dañinas a primera vista y que incluso pueden darte resultados positivos a corto plazo. Por esta razón, son a veces difíciles de detectar pero… Estás de suerte porque yo misma he pasado por un burnout y he ayudado a diseñadores freelance a superarlo (o evitarlo) en estos 5 años como mentora de diseñadores.
Te voy a compartir las 4 prácticas que debes dejar ya mismo para empezar a sentirte menos saturado y más en control de tu tiempo y de tus diseños.
Suscríbete al primer podcast para diseñadores gráficos freelance:




<figure class="
sqs-block-image-figure
image-block-outer-wrapper
image-block-v2
design-layout-overlap
combination-animation-site-default
individual-animation-site-default
individual-text-animation-site-default
image-position-left
image-linked
">

<figcaption class="image-card-wrapper">
Kits de plantillas
para diseñadores gráficos
Puedes conseguir hoy mismo todas mis plantillas, las mismas que uso yo, ahorrarte un montón de tiempo, y quedar como un verdadero profesional.
quiero las plantillas
</figcaption>
</figure>
Si eres más de leer que de escuchar…
¡Hola! Te doy la bienvenida a este nuevo episodio de Happy Designer.
Soy Noe, diseñadora gráfica y fundadora del estudio de branding Lunes Design.
También soy la creadora de Lunes School, la primera escuela para diseñadores gráficos freelance donde encontrarás recursos y formaciones para conseguir que tu estudio crezca, lograr tener la agenda completa a meses vista y recuperar tu libertad creativa.
Ya te lo mencioné, e incluso puede que hayas participado pero 2 veces al año dinamizo un reto de diseño ficticio llamado Magnet Project. Y al cabo de la semana que dura el reto siempre llego a la misma conclusión: ¡cuanto talento! ¡Cuánta pasión! La de proyectos maravillosos salen en este reto, te lo juro, no hay ni uno que no merezca ser mostrado.
Pero cuando hablamos por el grupo, desgraciadamente, me doy cuenta que las condiciones de trabajo de la mayoría no son para nada ideales. Ni tenéis el sueldo que os mereceis, ni libertad creativa en los proyectos ni tampoco libertad horaria, en muchos casos.
Queridos diseñadores al borde del ataque de nervios… ¡sois demasiado numerosos y esto no puede ser!
Si, compañeros, nos pasa demasiado esto de quemarnos en este sector creativo y estoy harta de verlo, francamente. Y te lo digo sin juicio, eh, que yo también pase por ello varias veces.
Y es cuando me siento todavía más motivada a seguir con mi humilde misión en Lunes School, convertirte en un happy designer, un diseñador en control de sus proyectos, de sus ingresos, de su tiempo… o sea ayudarte a ser un profesional libre, valorado a la altura de su talento.
Porque el otro camino, directamente no existe porque es uno que te lleva al burnout, lo tengo comprobado.
Piensalo, ¿quieres dedicarte a esto hasta jubilarte o, digamos hasta que te apetezca dedicarte a otra cosa que quizás sea más probable lol, o quieres verte obligado a reinventarte porque te has quemado de tal manera que ya no quieres diseñar nunca más?
Si quieres quedarte con la primera opción, sigue escuchando porque este episodio va a ser 100% práctico ya que te voy a dar mis consejos para evitar llegar al burnout.
Antes de ello, si lo que quieres es crecer y escalar tu estudio pero ya estás muy saturado a pesar de no llegar a final de mes cómodamente, te recomiendo descargar mi kit gratuito 5 atajos para crecer con tu estudio (sin trabajar más horas) Lo encontrarás debajo de este vídeo y en la web de Lunes School.
Ahora sí, al tema que nos ocupa hoy.
Ya he hablado en este podcast de mis burnouts y de las demás crisis que me han llevado finalmente a desarrollar la metodología que imparto en Lunes School. Y bueno, si no me has escuchado contarlo en el podcast, lo habrás leido en mi newsletter porque no tengo problema en admitirlo: hola, me llamo Noémie, me quemé y no fue bonito.
Por eso no quiero hablar otra vez de ello, sino del caso de una de mis alumnas, Marta, porque ella ha vivido una situación que he visto repetirse en muchos otros alumnos.
Cuando Marta me contactó, dudaba de si apuntarse a unos de mis programas porque, si bien sentía la necesidad de trabajar en los puntos del programa para mejorar su servicio, se sentía abrumada y con poca energía para implementarlo todo.
¿La razón? Estaba arrastrando años de emprendimiento ya, y la cosa seguía sin salir rentable, sin dejarla libre de pasar tiempo con sus hijos… vamos, le faltaba poquísimo para estar del todo quemada.
Cuando me lo contó, lo entendí todo perfectamente por haberlo vivido (salvo la parte de los hijos, ¡que no tengo!) y por haber ayudado a otros diseñadores a salir de esta situación.
A Marta le dije que el programa le iba a abrumar, seguramente, por no estar adaptado a su ritmo y caso particular, por lo que le propuse hacer mentorías individuales.
Ya te adelanto que no te voy a contar una historia de un mega caso de éxito rápido, no te voy a pintar un antes y un después increíble, transformador.
¿Sabes por qué? Porque cuando estamos en este punto, es difícil remontar. Se puede, se puede totalmente, pero requiere tiempo y conlleva un trabajo de mentalidad brutal.
Marta está bien, eh! no te preocupes. Sí ha logrado transformar su situ