Temporada 3 - Episodio 3: Tu agenda y tus emociones: planificación inteligente con Noe Gil
Description
¿Te cuesta seguir una planificación rígida y sientes que tus emociones afectan tu productividad? En el nuevo episodio de Happy Designer, Noe Gill nos enseña a sincronizar nuestra agenda con nuestras emociones.
Por si no lo sabes (¡lo dudo!) Noe Gil es formadora en planificación y productividad y la creadora del Club de Dispersos. Se la conoce por su tienda Made with Lof (que fue primero una tienda online y luego tuvó local físico). Por si fuera poco, también es asesora de marketing digital en Melon Blanc.
Hablamos sobre autoconocimiento y planificación flexible para mantenernos motivadas y en alta vibración.
Porque la planificación no se trata solo de apuntar tareas, sino de adaptarse a nuestros cambios emocionales para evitar la frustración y la culpa.
Suena bien, ¿verdad? Pues dale al play para descubrir cómo crear una agenda que respete tus ciclos emocionales y te ayude a alcanzar tus objetivos.
Suscríbete al primer podcast para diseñadores gráficos freelance:




<figure class="
sqs-block-image-figure
image-block-outer-wrapper
image-block-v2
design-layout-overlap
combination-animation-site-default
individual-animation-site-default
individual-text-animation-site-default
image-position-left
image-linked
">

<figcaption class="image-card-wrapper">
Kits de plantillas
para diseñadores gráficos
Puedes conseguir hoy mismo todas mis plantillas, las mismas que uso yo, ahorrarte un montón de tiempo, y quedar como un verdadero profesional.
quiero las plantillas
</figcaption>
</figure>
Si prefieres leerlo…
Hola, te doy la bienvenida a este nuevo episodio de Happy Designer.
Soy Noe, soy diseñadora gráfica y la fundadora de la plataforma online Lunes School, en la cual te enseño, pues, todo lo que no nos enseñan en las formaciones de diseño: básicamente, finanzas, marketing, gestión de proyectos con los clientes, etcétera, etcétera. Todo lo que te ayudará a conseguir tu libertad a la hora de crear y liderar el estudio de tus sueños.
Hoy te traigo una invitada que, si no la conoces —que lo dudo—, te va a caer súper bien, porque, primero, compartimos nombre, o parte del nombre: se llama Noe. Y, además, es una creativa nata, una obsesionada de la planificación... bueno, una flipada, según sus propias palabras, y una dispersa, pero en el sentido muy positivo. Ya lo verás.
Vamos a hablar de planificación y del mayor obstáculo que te encuentras cuando planificas. Y no, no es una limitación de Google Calendar o algo que una app no te permita hacer. Ya verás.
Empezamos ahora.
—Hola Noe, bienvenida a Happy Designer.
—¡Hola Noe! Sí, esto es un podcast de Noes. Igual es un nuevo concepto que debo lanzar... Me encanta.
—Bueno, pues gracias por aceptar esta invitación. Estábamos hablando ahora de que yo te conocí en persona… Bueno, te sigo desde hace mucho tiempo en redes, como mucha gente, eso está claro. Pero es verdad que tuve la oportunidad de conocerte en persona en Sevilla, en el evento de Lucía Jiménez Vida, en el cual tú hiciste una ponencia.
Y yo me escaqueé un poco, así que bueno… Ahora vamos a arreglarlo, a conocernos un poquito más, charlando sobre un tema que, bueno, a ti te flipa —según tus propias palabras— y a mí me encanta también: la planificación.
Amigos, que no es la primera vez que trato el tema, pero ahora vamos con una experta.
—Sí, bueno... “experta”... Vamos a dejarlo en que experimento un montón.
Hace unos años, la palabra “experta” me daba como pánico. Era como: “No, yo no puedo etiquetarme como experta”. Pero hace poco busqué exactamente el significado de “experta” en el diccionario, para reconciliarme con esa palabra, y ponía que simplemente es una persona que experimenta.
Ah, o sea... No es que se convierta en una eminencia o en alguien perfecto. Es que experimenta.
Y eso sí que me lo reconozco, porque realmente ese “flipamiento” que tengo con la planificación viene desde mi propia experiencia. Estoy siempre tan desordenada, tan caótica, tan dispersa y demás, que necesito utilizar estas herramientas en mi día a día y... ¡inventarme cosas! Para motivarme, para alcanzar objetivos y demás.
Entonces se convierte como en una pequeña obsesión. Y experimento mucho con ello. Así que es la primera vez que voy a reconocer que... que estoy cómoda con la palabra "experta". Me encanta que se haga esto en este podcast y que los oyentes sean testigos de ello.
—¡Sí! Porque nunca antes lo habías dicho. Genial. Pues oye, yo tiro también mucho de diccionario para aclararme mentalmente, y me encanta que lo hayas hecho. No sabía que “experta” significaba eso, pero vamos, si la planificación es tu misión vital y sigues experimentando continuamente con ello... Te declaro experta. Estoy de acuerdo.
—(Ríe)
—Bueno, explícanos un poquito a qué te dedicas. Porque tiene sus cosas, ¿no? Tiene lo suyo resumirlo, al menos...
—De hecho, en el evento donde me conociste —en el de Lucía Jiménez Vida— me subí al escenario diciendo que no sabía muy bien en este momento quién era. Que siempre… bueno, que ahora mismo, cuando alguien me pregunta “¿quién soy?”, me quedo así como bloqueada.
Porque soy muchas personas a la vez: soy multipasionada, multifacética, me gustan muchos temas, y etiquetarme con una sola palabra me da un poco de angustia.
Pero si tuviera que elegir una palabra sería: mentora. Y formadora.
Yo todo lo que aprendo en estos últimos... pues desde 2009 —eso son 15 años, ¿no?— en estos últimos 15 años emprendiendo en el mundo digital —que empecé con una tienda online, luego con una tienda física en Sevilla, esa primera empresa la vendí— y luego me convertí en mentora de emprend