Temporada 2 - Episodio 5: Acelera tu crecimiento con estos trucos de productividad
Description
¿Alguna vez te has preguntado cómo desbloquear el crecimiento de tu estudio de diseño mientras mantienes tu libertad creativa?
Te comparto mis reflexiones sobre productividad en un estudio de diseño, con mis últimos descubrimientos al respecto. Desde consejos prácticos hasta recursos gratuitos, descubre cómo mejorar tu eficiencia y calidad de trabajo sin sacrificar tu bienestar mental.
Además, te desvelo una estrategia que me encanta a la hora de crear contenido en redes sociales, que seguramente te inspirará. ¡Prepárate para una dosis de motivación en este nuevo episodio!
⚡️ RETO DE DISEÑO⚡️
Únete al reto de diseño Magnet Project y crea conmigo un proyecto de branding ficticio que te atraerá los clientes soñados: apúntate aquí
Suscríbete al primer podcast para diseñadores gráficos freelance:




Si eres más de leer que de escuchar…
Hola. Estás escuchando el episodio 5 de esta segunda temporada de Happy Designer. Bienvenida. Soy Noe. Soy diseñadora gráfica, la fundadora del estudio de Branding Lunes Design y aquí en Lunes School te enseño a desbloquear el crecimiento de tu estudio, a conseguir recuperar tu libertad creativa de forma sostenible. En este nuevo episodio quiero hablar de productividad. Sé que es un tema que siempre nos interesa porque básicamente cuanto más trabajo podemos hacer, mejor podemos rendir en nuestro negocio y más podemos ganar, verdad? Se supone que es así? Bueno, pues resulta que desde diciembre reformulado muchísimas cosas en cuanto a productividad en mi negocio y he hecho unos descubrimientos, unos progresos y quiero compartir contigo estos avances por si te sirven también a mejorar tu productividad. Ya he hablado de productividad bastantes veces. Es un tema que me flipa y que creo que nos apasiona a los creativos en general y a los emprendedores, por supuesto, porque lo he dicho, es bastante clave y determinante en nuestro nuestra rentabilidad. Pero no nos tiene que obsesionar la productividad. O sea, yo siempre hablo de productividad de una forma saludable, no digamos, no es cuestión de hacer mucho, muchísimo, sino de hacer las cosas bien.
Somos creativos nuestro, la calidad de nuestro trabajo depende muchísimo de nuestra energía, entonces hemos de cuidar y proteger nuestra energía. Y mis sistemas de productividad están todos enfocados a ello, por cierto. O sea, la productividad. Cuando te digo que me flipa, tengo en la web de Lunes School un audio training gratuito de productividad que viene con una plantilla. Vale, entonces si quieres disparar tu productividad de forma saludable y compatible con la creatividad, solo has de entrar ahí en un círculo y apuntar. Y hoy, pues como te he dicho, te voy a compartir los experimentos que he llevado a cabo en enero. ¿Vale? Acabé el año 2023 un poquito agotada porque había muchos retos en este año 2023 como para muchos ya lo sé realmente, pues estaba un poquito agotada y también un cierto agotamiento de hacer las cosas siempre de la misma manera. Vale, cuando algo no funciona es un poco absurdo seguir haciendo las cosas de la misma manera, ¿verdad? Entonces hemos de probar nuevas cosas. Ya sabes que soy una persona bastante organizada, con mis plantillas, mis planners, mis cosas.
O sea, por esta parte no soy muy caótica, pero siempre se puede mejorar, verdad? Y hay una cosa que. He detectado mal en mi funcionamiento, en mis sistemas de productividad. Bueno, primero, desde que dejé de trabajar para clientes, aparte de las pocas mentorías que hago, todo lo demás son cursos en informaciones a turismo prácticamente en Lunes School, entonces ya no tengo clientes de diseño hoy por hoy. Esto podría cambiar. Entonces en cuanto dejé de trabajar por proyectos para clientes, mi sistema de productividad, pues era ya sea mi sistema de planificación en general y mi productividad, se han visto un poquito tocados. Vale, he perdido un poquito el equilibrio y mi estructura. Entonces esto todavía está un poco bueno, no? Ahora creo que he conseguido tenerlo bajo control, pero es verdad que esto me ha. Pues eso ha supuesto un periodo de adaptarse un poco a esto. Y por otra parte, creo que. Bueno, a ver, voy a confesar, pero creo que no te va a sorprender.
Soy una persona exigente conmigo misma, no te va a sorprender porque todos somos así cuando emprendemos realmente, si somos muy vagos, normalmente la cosa no dura ni nos animamos realmente a emprender. Normalmente, es que somos personas que somos, pues trabajadoras, currantes y que no vamos a estar en el sofá todo el día, no? O eso en una época de procrastinación por una razón emocional o de mentalidad, ¿pero no porque seamos vagos, vale? Entonces la exigencia problema, problemón de verdad. ¿Qué pasaba? Pues que yo siempre tenía muy presente todo lo que debería hacer. Vale. Los dos, los próximos pasos, mis próximos proyectos. Y esto producía una carga mental bastante importante y producía también una cosa que es que al cabo de un día de trabajo o incluso productivo, digamos, me quedaba un poco insatisfecha conmigo misma, frustrada por todavía lo que quedaba por hacer. Nunca tomaba un minuto ni para decir, oye, muy bien, has hecho lo que debías. Hoy has avanzado un montón. No hacía esto. Y claro, cuando nos tratamos de esta manera, cuando siempre solo vemos lo que nos falta y nunca vemos lo que hemos logrado.
Cuando vivimos en esta insatisfacción permanente, aunque leve, aunque sea leve, esto genera mucho desgaste emocional y energético. Siempre repito lo mismo. La cosa va. El negocio va mucho de mentalidad, de energía. Son cosas que hemos de trabajar y cuidar todo el rato, porque yo he notado. O sea, llevo años pensándolo, de hecho, que no es lo que haces, es la historia que te estás contando mientras lo haces, lo que produce felicidad o infelicidad. Vale, repito el concepto porque es que ojo, me parece importante al final de un día. Lo que te hace sentirte feliz, infeliz, realizado, no realizado, no es lo que has logrado hacer, sino lo que te ibas diciendo mientras lo hacías. Si te vas diciendo que todo el rato esto no es suficiente, que deberías hacer aquello lo otro, que este resultado no es lo que esperabas. Si vas en este bucle negativo, por mucho que hagas las cosas y las hagas bien. Aunque es difícil hacer las cosas bien cuando te repites estas historias.
Pero bueno, esto produce muchísima infelicidad, vale? Y no estamos aquí emprendiendo nuestro negocio dedicándonos al diseño gráfico que nos apasiona para sentirnos infelices. No, no, me niego. Entonces, cosas que he puesto en marcha para poder solventar este problemilla de insatisfacción, frustración, de carga mental, de todo lo que me queda por hacer, pues he empezado a trazar un plan mucho más estricto de lo que quería conseguir en este año 2024. ¿Vale? Los que han asistido al Workshop Diseña tu 2024 lo saben. Esta metodo