DiscoverBIMlevel110 Preguntas XXIV
110 Preguntas XXIV

110 Preguntas XXIV

Update: 2022-03-13
Share

Description

Ramón





Buenas tardes me pongo en contacto contigo ya que te sigo desde tu podcast. Quería hacerte una consulta. Es posible obtener listados de mediciones desde un IFC??? Me recomendarías algún software???? Agradecido de antemano. Saludos





Respuesta









Rafael





Hola Ivan,

Ante todo, enhorabuena por tu programa. Es una gran ayuda en nuestro despacho  y esperamos que sigas por mucho tiempo con este proyecto. Tenemos una duda que queremos consultarte:

En un proyecto de reforma y ampliación, necesitamos crear áreas distintas para el Estado Actual y para el Estado Reformado.

Revit no nos permite tener distintas áreas vinculadas a las Fases: "Fase existente" y "Fase Nueva Construcción" .

¿Sabes alguna forma de resolver esto?





Respuesta





  • Efectivamente, las áreas no tienen opción de trabajar por fases.
  • Lo único que puedes hacer es crearte varios esquemas de área (uno para cada fase).
    • Te dejo un tutorial que te dice cómo hacerlo: https://architects-desktop.blogspot.com/2019/06/revit-phasing-area-plans.html
      1. Creas un nuevo esquema de área para cada fase.
        • Pestaña Arquitectura/grupo Habitación y área/Cálculos de área y volumen.
        • Si quieres crear esquemas de construida bruta, no lo puedes hacer directamente.
          • TRUCO: Crea una opción de diseño cualquiera, aunque no dibujes nada dentro.
          • Luego, vuelve a intentar crear un esquema de área, te preguntará si la quieres bruta o de alquiler.
      2. Crea vistas de esquema área para cada fase, eligiendo el tipo de esquema correspondiente.
      3. Configura la visibilidad de cada vista para ver la geometría de la fase en cuestión.
  • El problema es que tienes que volver a dibujar todos los separadores de áreas desde cero en cada fase.
    • Pero recuerda que estos separadores, no dejan de ser líneas de detalle, así que puedes hacer copia y pega de una vista de esquema de áreas a otra.
    • Incluso puedes crear grupos de las zonas que permanezcan igual en ambas fases.
      • Si vas a crear grupos, es importante crearlos sólo de las líneas de contorno (los separadores) no de las áreas en sí.




Patrocinador: MECA BIM





Y ahora, antes de la siguiente pregunta, nuestro patrocinador, MECA BIM y sus servicios de outsourcing BIM.





La semana pasada, te contaba que al ser una empresa que está físicamente en Argentina, podía ofrecer precios muy competitivos en outsourcing para empresas europeas.





Pero no todo es el precio, MECA BIM tiene mucha experiencia ofreciendo este tipo de servicios, por ejemplo, para una de las cadenas de supermercados más importantes de España y Argentina, trabajan con el área de mantenimiento para crear una plataforma de información mapeada que permite a la empresa tener un monitoreo constante del estado de mantenimiento de sus más de 1200 tiendas.





Modelan todos los elementos susceptibles de ser mantenidos en cada tienda y los conectan a un sistema que permite asignar tareas de mantenimiento, reparación, nivel de urgencia, etc, y luego toda esa información se puede analizar en un tablero de control.





Si trabajas en una empresa que, como esta cadena de supermercados, seguramente no tenga capacidad interna para desarrollar este sistema, y aquí es donde los servicios de MECA BIM encajan perfectamente: no sólo crean el sistema al principio, sino que tienen recursos para ayudarte a gestionarlo en el día a día. Si te interesa, en las notas del programa te dejo su web, entra y contacta con ellos.

Enlace: https://mecarq.com/bim/





Jan





Iván, ¿cómo estas? primero que nada muchas gracias por tu trabajo para mi sos como un faro en este mundo del BIM.
Soy de Argentina y trabajo en una constructora, ya hace 2 años estoy modelando edificios en Revit tanto la parte estructural de hormigón armado como albañilería (todo obra húmeda).


Actualmente estoy en el equipo de licitación de obras y mi día a día consiste en;. Analizar proyectos que están una etapa MUY joven, todos se encuentran en CAD, hasta muchas veces el estudio de arquitectura nunca tuvo en cuenta las interferencias o no tienen en cuenta la última actualización del estructuralista que ellos mismos contratan.
El modelo revit lo uso para sacar las mediciones creando planillas de materiales que voy exportando en formato txt. para copiar y pegar en una planilla excel de licitación que nos paso el comitente o la persona a quien estemos licitando.


Mi pregunta, más bien es un desahogo, es: ¿Cómo sigo? Yo certifique con la marca de Autodesk "modelador arquitectura, estructural y MEP" (cada uno por separado) pero como hago para implementar de lleno las normativas, crear flujos de trabajo, trabajar bajo estándares de la ISO, bajo que ISO me conviene trabajar, todos mis colaboradores trabajan en CAD, en la empresa soy el único que sabe usar Revit (me falta indagar sobre la exportación a IFC). AYUDA JAJA

Desde ya MUCHAS GRACIAS!





Respuesta





  • Antes de la pregunta:
    • Tu forma de trabajar (modelar para licitar), también salió en el debate de whatsapp.
    • La única forma realista de que las constructoras aprovechen el BIM para licitar a día de hoy es creándose sus propios modelos, aunque esto implique tener una oficina BIM y asumir que detectar errores antes de ofertar es mejor que hacerlo a base de modificados en obra.
  • Es una gran pregunta (gran en todos los sentidos, jajajaja).
  • El principal problema es que estás sólo, y así es muy difícil meterse en ciertos temas del BIM.
  • Estás atrapado en el "nivel 1":






  • Intenta:
    • Convencer a alguien en tu empresa para que se meta con Revit también.
    • Busca grupos de usuarios que hagan reuniones presenciales por tu zona...
    • Contrata a MECA BIM para que les ayude ;).
  • En el fondo tampoco depende de ti, lo bueno es que sólo puede ir a mejor.
  • Asumiendo que vas a seguir principalmente sólo por un tiempo, creo que lo mejor es que sigas en la línea que comentas, cosas en las que puedes ir avanzando sin depender de terceros:
    • Formándote en Revit,
    • Mejorando cada día la forma de sacar mediciones,
    • Quizás aprender algo dynamo (si es algo que te gusta),
    • Aprender a hacer familias de Revit que te ayuden e
Comments 
In Channel
120 Episodio final

120 Episodio final

2022-05-2835:16

118 Preguntas XXVI

118 Preguntas XXVI

2022-05-0831:08

115 Fórmulas en Revit

115 Fórmulas en Revit

2022-04-1735:10

113 Preguntas XXV

113 Preguntas XXV

2022-04-0334:04

112 Reformas con Revit

112 Reformas con Revit

2022-03-2733:30

111 BEP

111 BEP

2022-03-2029:57

110 Preguntas XXIV

110 Preguntas XXIV

2022-03-1324:28

107 Candidatos BIM

107 Candidatos BIM

2021-12-1230:51

105 Preguntas XXIII

105 Preguntas XXIII

2021-11-2825:38

103 EIR

103 EIR

2021-11-1433:08

loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

110 Preguntas XXIV

110 Preguntas XXIV

Iván Guerra