2946. Preguntas y objetivos (y Pluribus)
Description
Hoy contestamos preguntas sobre AI para eCommerce, creación de contenido en vídeo, auditorías exprés, restricción de contenido, publicación de libros, y mucho más.
Pero antes, recordemos que en Boluda.com tenéis cursos para emprendedores, marketing online, desarrollo web, y todo lo que necesitáis para vuestro negocio online. Hoy empieza el curso de Ad Inserter, en el que vemos cómo insertar anuncios o CTAs propias en cualquier parte de nuestra web. ¡A por él!
Y ahora sí, vamos a por las preguntas del día:
1. Buenas tardes. No sé si se puede tomar como una pregunta para el podcast directamente, o como sugerencia para un episodio, pero planteo que dudas se me generan a mí en este momento respecto a varias cuestiones. Me gustaría conocer herramientas concretas que puedan ayudar, mediante IA, a los siguientes temas: - Herramienta para optimizar imágenes de productos. Igualar las imágenes para que todas las fotos de productos presenten el mismo tamaño, iluminación, ángulo, etc. - Herramientas para crear y optimizar el texto, (crear copy de producto, mejoras de posicionamiento, etc.) - Herramienta que te cree un diseño de una ficha de producto para descargar en PDF. Con toda la información y cambios que hay contantemente con el tema de la IA, creo que sería interesante hacer una recopilación de herramientas recomendadas para usos muy concretos, como en este caso, y creo que puede haber otros casos donde pueda ser interesante hacer recopilatorios similares. Un saludo y muchas gracias (Pedro)
2. Hola Joan, me encantan tus cursos. Tengo una tienda online de material para manualidades y scrapbooking. Estoy valorando crear un canal de YouTube para atraer tráfico orgánico, pero me da vértigo el vídeo. ¿Crees que vale la pena empezar en vídeo o mejor apuesto por Instagram y TikTok, que me dan menos respeto? (Nerea)
3. Hola Joan, soy consultor SEO y tengo una lista de correo con unos 2.000 suscriptores. Estoy planteándome lanzar un servicio mensual de revisión de webs para pequeños negocios, tipo “auditoría express”. ¿Crees que un modelo por suscripción tendría sentido aquí o mejor venderlo como servicio individual con upsell? (Luis)
4. Hola Joan, gracias por los podcasts y los cursos, me ayudan muchísimo. Estoy desarrollando una herramienta SaaS para gestionar reservas en centros deportivos pequeños. Todavía no tengo clientes. ¿Cómo validaría el pricing antes de lanzarme con una campaña de pago? (Andrea)
5. Hola Joan, tengo una escuela de idiomas presencial y estoy digitalizando parte del contenido. Me surgen dudas sobre si vale la pena hacer una plataforma propia o usar un LMS tipo Teachable o Thinkific. ¿Qué recomiendas tú para mantener el control pero no complicarse demasiado al principio? (Pau)
6. Hola Joan, muchísimas gracias por tanto contenido de valor. Tengo un blog de viajes desde hace años y estoy pensando en sacar un libro con los mejores destinos en formato guía ilustrada. ¿Me recomiendas autopublicar en Amazon o buscar una editorial tradicional? (Sonia)
¡Y hasta aquí las preguntas de la jornada! Espero que las respuestas hayan sido de interés y de ayuda tanto para los que han preguntado como para los que han escuchado.
Os recomiendo ampliar lo comentado con el episodio 2035. Los 4 precios para la duda e Andrea, así como el curso de Recraft, el curso de Leonardo y el plugin para descargarse todo el catálogo de un WooCommerce en un PDF para las preguntas de Pedro, y el curso de Opus Clip para Andrea :)
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes y Spotify, suscribiros a los cursos para emprendedores y por estar ahí, al otro lado. Como siempre digo, sin vosotros, esto no sería lo que es. Sin vosotros esto simplemente, no sería.
Nos escuchamos mañana martes con más marketing online. Como siempre, a las 07:07 . Hasta entonces… ¡Muy buenos lunes, y mejor semana!



