61. Estrategia del aula invertida: Ejemplo prácticos para lograr un aprendizaje pertinente
Description
Recuerda que este podcast llega a ti, gracias al auspicio de mi academia para maestros Educoachingpr.com. Allí encontrarás cursos pregrabados y webinars en vivo. Ahora en el mes de septiembre estaremos ofreciendo el webinar "Estrategias para la enseñanza híbrida" te invito a que entres a educoachingpr.com/eventos. Entra a nuestra página web para que te enteres de todo lo que tenemos para ti.
Para comenzar en el programa de hoy, es importante que hablemos sobre qué es la estrategia del aula invertida.
Simplificando lo que es la estrategia del aula invertida, es hacer lo que hacemos de forma invertida. En dónde los estudiantes son la fuente de su aprendizaje. En un salón tradicional, el maestro es la fuente del conocimiento y es el que enseña a los estudiantes, pues en e aula invertida, los estudiantes son los que realizan la investigación y son los que le enseñan a sus compañeros.
Ahora que entendemos un poco de lo que es el aula invertida vamos a analizar algunas formas prácticas de utilizarlo.
1. Para los maestros de matemáticas: Pueden enviar a ver un video por ejemplo, en Khan Academy, sobre el tema que van a tratar en clases, luego aclaran las dudas que los estudiantes puedan tener y por último le dan algunos ejercicios de práctica para que los estudiantes puedan entregar y ser evaluado por el maestro.
2. Los maestros de español e inglés: podemos pedirle a los estudiantes que realicen un cuento, luego puedes leer los cuentos en clase y pedirle a los compañeros que realicen críticas de ellos, aclaras las dudas que puedan tener y pide que mejoren los cuentos y luego evalúa.
3. Para los maestros de ciencias: esta idea, fue ofrecida por una maestra de un taller que estuve ofreciendo el viernes. Le puedes decir a los estudiantes, un dato curioso o inventado, por ejemplo, ¿Sabían que las jirafas tienen la lengua azul? Esto lo que va a provocar que los estudiantes tengan curiosidad sobre el tema, y que pídele que investiguen otros animales que tienen colores extraños, y eso puede ser un buen inicio para hablar de los animales venenosos, y luego le pides un producto final y evalúas.
4. Para los maestros de historias: pueden ver un documental sobre la historia de Puerto Rico, luego aclaras dudas, y por último que los estudiantes realicen un material que se pueda evaluar, una línea del tiempo, o un escrito.
Recuerda que de estas estrategias hablo en mi libro "6 Poderes del magisterio para enseñarle a los nativos digitales" que puede conseguir en Amazon o en mi página web personal, www.profjosephortiz.com