9 . ¿Qué hacer cuando las circunstancias de la vida nos exigen que saquemos una idea y no aparece ninguna?
Description
Voy a responder a la siguiente pregunta:
¿Qué hacer cuando las circunstancias de la vida nos exigen que saquemos una idea y no aparece ninguna?
Hablo de cuando tenemos asumido un compromiso de entrega de determinado material. Como es el caso por ejemplo, de estas notas que entrego cada semana.
La respuesta la tienen frente a sus ojos, si es que están leyendo. Sino la están oyendo.
Y por si alguien no entendió el mensaje aún lo voy a explicitar.
Lo que pasa ahora es lo que tenemos que sacar a la luz.
Siempre recuerdo el momento en que entendí eso.
En la primera clase de un curso de Clown me sentí tan incómodo que intenté que nadie descubriera que yo no había pasado al frente a hacer el ejercicio que había pedido la docente. Malísima actitud. El asunto es que un compañero (al que en ese momento quise asesinar y ahora le agradezco) me señaló y dijo: “falta él”.
Me sentí fatal, me avergoncé, etc.
Tuve que hacerme cargo de lo que me tocaba por estar ahí. Me escondí detrás de la escena a esperar la señal y como tenía que elegir una máscara y entrar a contar al público cómo me sentía, eché un vistazo al conjunto y llamó mi atención una máscara de pato, porque me pareció incómoda y sentí que eso representaba lo que yo estaba sintiendo.
Colocármela me sirvió para tener la incomodidad frente a mis ojos y al respirar entendí que la vida me invitaba a dejarme atravesar por esa sensación y al tercer golpe de tambor me zambullí en la escena completamente tomado por una incomodidad extrema.
Me senté en la silla que habían puesto en el centro de la escena, les miré y empezaron a reír.
Esa cosa que me habitaba se empezaba a convertir en irritación. La palabra pulsaba por salir y cuando abrí la boca, sin pensarlo les dije: “No se rían”.
La respuesta fue inmediata. Explosión de risas.
Disfruté muchísimo de ese descubrimiento, lo profundicé en esa misma oportunidad y por supuesto en otras tantas ocasiones; además lo conté muchas veces a mis alumnes de teatro.
Y, es que… aunque parezca mentira, es ahí mismo donde está la cosa. En lo que pasa ahora. Lo que se siente ahora.
La respuesta siempre está ahí, en el ahora.
¿Sino qué son los emprendimientos exitosos alrededor del mundo?
Desde mi punto de vista, ni más ni menos que planes armados por quienes en determinado momento detectaron una necesidad o la forma de atender a lo que en ese momento el público estaba sintiendo. (Me interesa exceptuar de la regla a las corporaciones mafiosas y a aquellas máquinas diabólicas que se dedican a generar necesidades en el público para que compren sus productos y servicios que ya vienen podridos de la raíz)
Par volver a la línea e ir redondeando me gustaría insistir en que la idea para ahora es la que me atraviesa ahora.
Que lo mejor que puedo hacer para explotar mi potencial y entregarlo a la comunidad es mirar a esa comunidad. Pero mirar estando atento a qué es lo que necesita para partir de esa necesidad y buscar una solución.
Pero atención!!!
Me parece que, ya que estamos, aprovecho para meter algo más.
Regla de oro:
No es lo mismo observar a la comunidad mirando qué le falta que yo pueda venderle, que mirarla con amor pensando en cómo puedo hacerle bien.
La segunda opción cuenta con más ayuda en los niveles más importantes, nos vuelve mejores personas y nos encamina a un mundo mejor.
La invitación está hecha.
Si luego de observar la necesidad, necesitas ayuda para encontrar la solución, ¡hablemos! me encanta colaborar en ello.
Salú!