Aves Piscívoras – Marinas
Description
Se denomina así a las aves que comen generalmente pescado, entre otros alimentos, en los distintos mares del mundo y poseen picos relativamente largos y sólidos, los cuales emplean como cuchara para recoger su alimento. A continuación, características principales de las más reconocidas que existen.
Históricamente, las aves marinas han ayudado a los pescadores a localizar los bancos de peces y cuando se encontraban en alta mar, los han guiado hacia la costa. Debido a todo esto, cuando vamos a pescar una de las cosas que mas nos debería llamar la atención para elegir la zona adecuada para iniciar los lances es donde hay pajarada alimentándose en los alrededores. Ellas buscan peces pequeños e incluso insectos; todo aquello que hace movilizar a peces medianos y grandes.
- Águila pescadora: presente en todos los ámbitos excepto la Antártida, se alimenta de peces de agua dulce como salada, y sus fuertes patas y garras le proporcionan una extraordinaria capacidad de aferrar a sus presas, que consigue tras abalanzarse a gran velocidad en el agua con las mismas por delante luego de posicionar desde el aire mediante vuelos circulares. Una vez que retoma al aire, posiciona al pez con la cabeza para adelante, para evitar mayor rozamiento con el aire.
- Albatros: Se encuentra en en Antártico, Pacífico y Atlántico Sur, y es muy conocido por sus grandes distancias que recorre al volar de un lugar a otro, prácticamente sin esforzarse, mediante el planeo dinámico y es una de las que alcanza mayores dimensiones. Calamares, krill, cefalópodos y peces son su alimento. Hay 22 especies, de los cuales el albatros tiznado, se sumergen a profundidades medias de unos 5 metros, pudiendo llegar a alcanzar los 12 metros. Por otra parte, los albatros (que pueden llegar a tener una envergadura de hasta 3 metros) que en el Océano Índico, equipados con rastreadores GPS, se han convertido en efectivos “espías” para detectar barcos de pesca ilegal. Gracias a estos, se ha descubierto que una cuarta parte de los barcos pesqueros en el Océano Índico estaban operando ilegalmente.
- Alca torda: Puede volar a 100 km por hora y nada para conseguir su comida, pudiendo permanecer hasta un minuto bajo la superficie del agua. Consume lo que atrapa sin emerger, generalmente crustáceos, lanzón, arenque, capelán y gusanos marinos. El alca común tiene 38-43 cm de longitud, con una envergadura de 60-69 cm.
- Alcatraz común: Se encuentra en el Atlántico Norte o el Mediterráneo, y vive en colonias de mas de 30 mil ejemplares. Para conseguir su alimento se abalanza a velocidades de hasta 100 km por hora al zambullirse verticalmente. Orificios en su nariz y pulmones bien adaptados absorben las consecuencias del impacto. El cuerpo mide entre 87 y 100 cm de longitud y tienen una envergadura de alas de 165 a 180 cm pudiendo pesar hasta 4 kilogramos. Una vez en el agua puede cerrar las aberturas de los oídos y sus fosas nasales.
- Cormorán: se zambullen para capturar sus presas, pudiendo permanecer hasta 1 minuto a 10 metros de profundidad, e incluso llega a los 45 metros durante unos 45 segundos. Sus plumas, al no ser del todo impermeables, le permiten subir de peso para poder así conseguir mas profundidad para buscar su alimento, generalmente sardinas y arenques. Alcanza de media unos 68-78 cm de largo y unos 95-110 cm de envergadura.
- Frailecillo atlántico: Nativo del Océano Atlántico, se alimenta de camarón, crustáceos, moluscos, gusanos y pequeños peces que captura tras sumergirse en el agua con la ayuda de sus alas. Cuando pescan, nadan usando sus alas semi-extendidas para «volar» por el agua y sus patas las usa de timón. Nada rápido y alcanza profundidades considerables, y puede permanecer sumergido hasta un minuto.Su envergadura es de 47 a 63 cm y llega a medir 30 cm.
- Gaviotas: Habitan las costas marinas y puede volar grandes distancias. Pueden medir mas de 70 cm de altura, y se alimenta de cualquier cosa, cangrejos, almejas, camarones e incluso peces. Viven generalmente en grandes colonias y tienen mandíbulas desencajadas que les permiten consumir grandes presas.
- Pelícano: se encuentra en todos los continentes excepto la Antártida, se caracteriza por su largo pico, y hay 8 especies existentes de las cuales el mayor se cree que es el ceñudo, con hasta 15 kilogramos y 1,83 metros de longitud y una envergadura máxima de 3 metros. Las presas acuáticas las capturan generalmente en o cerca de la superficie del agua, generalmente peces de hasta 30 centímetros. Los peces grandes los atrapan con la punta del pico y luego los lanzan al aire para atraparlos en la bolsa y tragárselos con la cabeza del pez hacia abajo. El pico del pelícano australiano puede alcanzar hasta 50 cm de longitud en los machos adultos de mayor tamaño.
- Pinguino emperador: Se alimenta de peces, crustáceos y calamares y puede permanecer casi 20 minutos bajo la superficie del agua, recorriendo distancias de hasta 500 metros de profundidad. Llega a medir 1,2 metros y pesar casi 50 kilogramos. Los machos pesan generalmente más que las hembras.
Si bien algunas especies de peces pueden sentirse “intimidadas” por los arrebatos de los pájaros, otras los verán como seria competencia en el afán de alimentarse, por lo cual se activaran en dicha cometida. Generalmente, los momentos mas propicios para encontrar estas actividades, y por ende tener mejores resultados en nuestros intentos, es en el amanecer y atardecer.
Ir a sección CONSEJOS DE PESCA