Aviso especial de la AEMET por la nieve: afectará a ciudades y vías de comunicación importantes
Description
Tras el paso de la borrasca Claudia, que ha dejado abundantes precipitaciones y temperaturas algo elevadas para la época del año, esta semana se prevé un cambio significativo del tiempo en todo el país.
De cara a la jornada del miércoles, entrará una masa de aire de origen ártico que dará paso a un episodio invernal, causando las primeras nevadas del otoño en determinadas zonas. Así lo ha indicado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en un comunicado tras emitir un aviso especial por nevadas en cotas bajas. Estas se darán principalmente en el tercio norte peninsular y podrán visualizarse a partir del jueves 20 de noviembre, con previsión de duración hasta las últimas horas del viernes 21.
Por tanto, se espera que tras la entrada de la masa ártica, la cota de nieve descienda rápidamente de cara al próximo jueves hasta situarse por debajo de los 600 metros de forma generalizada en el tercio norte peninsular. Las nevadas no solo afectarán a áreas montañosas, sino también a zonas bajas circundantes a partir de medio día, como puntos del interior del País Vasco, Navarra y zonas de la meseta norte.
Las nevadas, según indica el organismo estatal, serán especialmente copiosas en la cordillera Cantábrica, donde se pueden acumular más de 20 centímetros de nieve en 24 horas.
Punto álgido
De acuerdo con la previsión de la AEMET, se espera que el punto álgido del episodio tenga lugar entre las últimas horas del jueves y la mañana del viernes. Será entonces cuando la cota de nieve se sitúe alrededor de los 300 y 400 metros en el Cantábrico oriental y alto Ebro. Se recomienda extremar la precaución, ya que el impacto puede ser bastante significativo en esta zona, pues es probable que las acumulaciones de nieve superen incluso los 5 centímetros. Esto puede afectar a vías de comunicación importantes.
De cara a la jornada del viernes 21, se espera que se acumulen hasta 20 centímetros de nieve en puntos de montaña del tercio norte peninsular, la zona mayormente afectada por las nevadas, aunque también se prevé nieve en zonas de los sistemas Ibérico y Central junto al prepirineo catalán.
Bajada de temperaturas
Las temperaturas también se verán visiblemente afectadas, ya que serán más bajas de lo normal para la época del año actual. Se espera, por tanto, que las máximas se sitúen por debajo de los 10 C en varias zonas del país.
Las heladas también ganarán protagonismo, pues se prevé que sean fuertes en Pirineos y moderadas en el resto de entornos montañosos de la mitad norte peninsular y las Béticas.




