Booking y Expedia, entre las primeras aplicaciones integradas en ChatGPT
Description
La V Convención Turespaña se celebra en Cáceres, reuniendo a más de 60 expertos en 22 ponencias, mesas redondas y presentaciones centradas en el diseño de experiencias en destino como modelo turístico sostenible. La jornada inaugural incluye cerca de 1.000 reuniones bilaterales con destinos y empresas, así como presentaciones de tendencias de mercado de China, LATAM e Italia.
Jerez de la Frontera y Antequera compiten para ser Capital Española de la Gastronomía 2026, cuyo fallo se dará a conocer el 17 de octubre. Ambas ciudades han presentado sus candidaturas con dossieres detallando su oferta gastronómica, turística y actividades previstas para el próximo año. El jurado, formado por representantes de ministerios, asociaciones del sector y expertos gastronómicos, evaluará las propuestas de estas localidades andaluzas que destacan por su riqueza culinaria y patrimonio cultural.
Ryanair recortará 1,2 millones de asientos en aeropuertos regionales de España para el verano de 2026 y cancelará todos los vuelos a Asturias, citando las altas tasas de Aena. Paralelamente, aumentará 600.000 plazas en Madrid, Barcelona y Palma.
Gran Canaria acoge el European Travel Agent Forum, que reúne a 150 asesores de viajes de Estados Unidos y Canadá y 75 proveedores europeos en el Palacio de Congresos de Expomeloneras. El evento B2B busca conectar directamente a agentes norteamericanos con hoteles, turoperadores y destinos europeos, apoyando la estrategia de la isla de diversificar mercados emisores y atraer visitantes de perfil multiproducto.
El sector aéreo alerta de que la descarbonización total para 2050 mediante Combustibles Sostenibles para la Aviación (SAF) podría poner en riesgo la democratización del transporte aéreo debido a su elevado coste, actualmente tres o cuatro veces superior al queroseno, y que podría multiplicarse por ocho con las nuevas generaciones de SAF.
Ouigo incrementará un 14% su oferta en España a partir del 14 de diciembre, con más frecuencias diarias en los corredores Madrid-Barcelona, Sevilla, Málaga y Murcia. El refuerzo incluye 12 trenes diarios entre Madrid y Barcelona y nuevas circulaciones que añadirán más de 700.000 plazas anuales en total.