DiscoverSiempre en MovimientoCAP 9 T8 ¿CÓMO MEJORAR TU SALTO VERTICAL? PARTE 2
CAP 9 T8 ¿CÓMO MEJORAR TU SALTO VERTICAL? PARTE 2

CAP 9 T8 ¿CÓMO MEJORAR TU SALTO VERTICAL? PARTE 2

Update: 2025-02-18
Share

Description

En esta segunda parte, continuamos explorando en profundidad el entrenamiento del salto vertical, centrándonos en la organización de los estímulos, ejemplos de sesiones de entrenamiento y estrategias para optimizar el rendimiento. Explicamos cómo preparar el cuerpo para soportar la alta intensidad del entrenamiento de salto, comenzando desde la periferia hasta lo central, asegurando una base sólida antes de incorporar movimientos explosivos.Comenzamos analizando la importancia de la preparación del tejido, destacando cómo fortalecer estructuras clave antes de someterlas a la alta demanda de la pliometría. Discutimos la secuencia ideal para estructurar el entrenamiento: primero, acondicionando la periferia para resistir impactos, luego mejorando la coordinación y la eficiencia muscular a través del aprendizaje motor, y finalmente integrando la intensidad progresivamente.Luego, presentamos ejemplos de sesiones de entrenamiento, detallando cómo se pueden diseñar rutinas específicas utilizando la plataforma Bridge Athletics, enfocadas en maximizar el desarrollo del salto vertical de manera progresiva y eficiente.También abordamos la idea de que no se trata solo de mejorar la altura del salto, sino de entender cómo aplicar la fuerza de manera óptima en el contexto deportivo. Explicamos con el ejemplo de un voleibolista que mejorar su capacidad de salto no siempre implica simplemente alcanzar más altura, sino también desarrollar una mejor eficiencia en el gesto técnico y la reactividad en cada acción.Otro punto clave es la relación entre el salto y el readiness, explorando cómo podemos utilizar herramientas como el Ratio de Utilización Excéntrica (RUE) para evaluar la fatiga neuromuscular y ajustar la carga de entrenamiento según el estado del atleta.Finalizamos con una revisión de las herramientas más accesibles para medir el salto, proporcionando opciones prácticas y de fácil aplicación para evaluar el progreso y tomar decisiones basadas en datos.Este episodio completa nuestra guía para mejorar el salto vertical, combinando ciencia, planificación estratégica y ejemplos prácticos para que cualquier atleta pueda optimizar su rendimiento.📌 Diplomado MS: https://www.movementsolutions.cl/diplomado-rendimiento-humano-ms


📌 Certificación Kettlebell Fitness

https://www.coachmarce.com/copia-de-certificaci%C3%B3n-nivel-2📌 MovNat Chile 2025: https://www.movnat.com/event/level-1-certification-vina-del-mar-chile-4/#tribe-tickets__tickets-form📌 Todo el resumen y referencias en: https://www.coachmarce.com/post/entrenamiento-hibrido-moda-innovaci%C3%B3n-o-marketing📌 Link "El Documental": https://www.youtube.com/watch?v=zG9I5e0Zjcw&ab_channel=MarceloArancibia

Comments 
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

CAP 9 T8 ¿CÓMO MEJORAR TU SALTO VERTICAL? PARTE 2

CAP 9 T8 ¿CÓMO MEJORAR TU SALTO VERTICAL? PARTE 2

Por Coach Marce