Carmen Feito Maeso recita a Luis García Arés
Update: 2025-02-03
Description
Vuelve con nosotros Carmen Feito Maeso, como declamadora, y Luis García Arés, como autor.
En cuanto a Carmen Feito Maeso, y como nuestros oyentes más fieles saben, se ha convertido en la voz del programa con todo merecimiento, y no obstante el respeto que nos merece el resto de declamadores, pero es que Carmen lleva con nosotros casi trece años dándole talla a La voz del poeta, lo cual supone todo un orgullo y una satisfacción, considerando sus méritos profesionales y personales.
En cuanto a Luis García Arés, este es el segundo programa que le dedicamos en la voz de Carmen Feito, y estamos seguros de que no será el último.
Aparte de los méritos como poeta de Luis García Arés, puestos de manifiesto en su obra, y por lo que a nosotros respecta, en esta pequeña muestra que supondrán los programas que le hagamos en La voz del poeta, es de destacar, y así lo hacíamos en el primer programa, que es el padre de la editora Alicia Arés.
Por lo que se refiere al contenido del programa de hoy, digamos que este guarda una estrecha relación con el del primer programa, en tanto en cuanto tiene al soneto como estructura formal poética principal, si bien no exclusiva.
En concreto, los poemas de Luis García Arés, que oiremos hoy en la voz de Carmen Feito Maeso serán los siguientes:
1. Elegía a Modesto Gil.
2. Madrigal.
3. Penélope.
4. Curvatura.
5. Ante un belén.
6. A una piedra.
7. Pervivencia.
8. Alcuza celestial, divina alcuza.
Digamos, por último, que los poemas segundo y tercero están dedicados, respectivamente, a su esposa y a su hija.
En cuanto a Carmen Feito Maeso, y como nuestros oyentes más fieles saben, se ha convertido en la voz del programa con todo merecimiento, y no obstante el respeto que nos merece el resto de declamadores, pero es que Carmen lleva con nosotros casi trece años dándole talla a La voz del poeta, lo cual supone todo un orgullo y una satisfacción, considerando sus méritos profesionales y personales.
En cuanto a Luis García Arés, este es el segundo programa que le dedicamos en la voz de Carmen Feito, y estamos seguros de que no será el último.
Aparte de los méritos como poeta de Luis García Arés, puestos de manifiesto en su obra, y por lo que a nosotros respecta, en esta pequeña muestra que supondrán los programas que le hagamos en La voz del poeta, es de destacar, y así lo hacíamos en el primer programa, que es el padre de la editora Alicia Arés.
Por lo que se refiere al contenido del programa de hoy, digamos que este guarda una estrecha relación con el del primer programa, en tanto en cuanto tiene al soneto como estructura formal poética principal, si bien no exclusiva.
En concreto, los poemas de Luis García Arés, que oiremos hoy en la voz de Carmen Feito Maeso serán los siguientes:
1. Elegía a Modesto Gil.
2. Madrigal.
3. Penélope.
4. Curvatura.
5. Ante un belén.
6. A una piedra.
7. Pervivencia.
8. Alcuza celestial, divina alcuza.
Digamos, por último, que los poemas segundo y tercero están dedicados, respectivamente, a su esposa y a su hija.
Comments
In Channel