Construimos Nuestras Emociones. Con Lisa Feldman Barret
Update: 2025-11-16
Description
Descubre Cómo Entender de Verdad Un Trastorno de Ansiedad y Tomar Acción En Nuestro Curso Gratuito El Mapa de La Ansiedad:
https://escuelaansiedad.com/Cursos/el-mapa-de-la-ansiedad
️ Descripción extendida del episodio – La Teoría de la Mente
¿Qué pasaría si te dijéramos que la tristeza, el enfado, o incluso el miedo… no existen como entidades universales dentro de ti? En este episodio de La Teoría de la Mente nos adentramos en una propuesta revolucionaria: la Teoría de la Emoción Construida, que desafía la visión tradicional de las emociones como reflejos biológicos automáticos, comunes a toda la humanidad.
Inspirados por la obra de la neurocientífica Lisa Feldman Barrett, exploramos cómo las emociones no son reacciones innatas que “salen” automáticamente, sino construcciones que el cerebro produce a partir de:
La experiencia pasada
La cultura en la que vivimos
El aprendizaje
Las sensaciones internas del cuerpo (interocepción)
⚙️ Y la capacidad predictiva del cerebro
Esta perspectiva cambia radicalmente cómo entendemos:
Nuestras propias emociones
El origen de trastornos como la ansiedad o la depresión
La relación entre cuerpo, mente y entorno social
Cómo juzgamos las emociones de los demás (¡incluso en tribunales!)
️ En lugar de ver las emociones como “programas automáticos” que se activan, esta teoría nos propone algo más complejo pero esperanzador: las emociones se construyen momento a momento, dependiendo de cómo el cerebro interpreta lo que siente y lo que espera.
Esto significa que tu experiencia de "miedo", por ejemplo, no tiene por qué ser igual a la de otra persona. Y que incluso dentro de ti, puedes sentir cosas muy diferentes en contextos similares, dependiendo de cómo tu cerebro categorizó y predijo esa situación.
También exploramos las implicaciones sociales y culturales de esta teoría:
¿Qué pasa si lo que una cultura llama “enfado” otra lo interpreta como “vergüenza”?
¿Cómo influye esto en la justicia, la educación o la psicoterapia?
¿Y cómo puede ayudarnos esta visión a crear nuevas formas de entender y tratar la ansiedad?
Este episodio es especialmente valioso para:
✔️ Personas que luchan con su salud emocional y quieren entenderse mejor
✔️ Profesionales de la salud mental que buscan enfoques basados en ciencia actualizada
✔️ Cualquiera que haya sentido que “no encaja” emocionalmente en su entorno
✔️ Quienes quieren dejar atrás explicaciones simplistas y empezar a hacerse preguntas más profundas
Acompáñanos en este viaje donde ciencia, cerebro, cultura y emociones se entrelazan para ofrecer una nueva visión de lo que somos.
Porque comprender cómo construimos nuestras emociones… puede ser el primer paso para reconstruir nuestra relación con nosotros mismos.
ENLACES Y RECURSOS RECOMENDADOS
Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com
Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com
Visita nuestra web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
▶️ YouTube AMADAG TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
https://escuelaansiedad.com/Cursos/el-mapa-de-la-ansiedad
️ Descripción extendida del episodio – La Teoría de la Mente
¿Qué pasaría si te dijéramos que la tristeza, el enfado, o incluso el miedo… no existen como entidades universales dentro de ti? En este episodio de La Teoría de la Mente nos adentramos en una propuesta revolucionaria: la Teoría de la Emoción Construida, que desafía la visión tradicional de las emociones como reflejos biológicos automáticos, comunes a toda la humanidad.
Inspirados por la obra de la neurocientífica Lisa Feldman Barrett, exploramos cómo las emociones no son reacciones innatas que “salen” automáticamente, sino construcciones que el cerebro produce a partir de:
La experiencia pasada
La cultura en la que vivimos
El aprendizaje
Las sensaciones internas del cuerpo (interocepción)
⚙️ Y la capacidad predictiva del cerebro
Esta perspectiva cambia radicalmente cómo entendemos:
Nuestras propias emociones
El origen de trastornos como la ansiedad o la depresión
La relación entre cuerpo, mente y entorno social
Cómo juzgamos las emociones de los demás (¡incluso en tribunales!)
️ En lugar de ver las emociones como “programas automáticos” que se activan, esta teoría nos propone algo más complejo pero esperanzador: las emociones se construyen momento a momento, dependiendo de cómo el cerebro interpreta lo que siente y lo que espera.
Esto significa que tu experiencia de "miedo", por ejemplo, no tiene por qué ser igual a la de otra persona. Y que incluso dentro de ti, puedes sentir cosas muy diferentes en contextos similares, dependiendo de cómo tu cerebro categorizó y predijo esa situación.
También exploramos las implicaciones sociales y culturales de esta teoría:
¿Qué pasa si lo que una cultura llama “enfado” otra lo interpreta como “vergüenza”?
¿Cómo influye esto en la justicia, la educación o la psicoterapia?
¿Y cómo puede ayudarnos esta visión a crear nuevas formas de entender y tratar la ansiedad?
Este episodio es especialmente valioso para:
✔️ Personas que luchan con su salud emocional y quieren entenderse mejor
✔️ Profesionales de la salud mental que buscan enfoques basados en ciencia actualizada
✔️ Cualquiera que haya sentido que “no encaja” emocionalmente en su entorno
✔️ Quienes quieren dejar atrás explicaciones simplistas y empezar a hacerse preguntas más profundas
Acompáñanos en este viaje donde ciencia, cerebro, cultura y emociones se entrelazan para ofrecer una nueva visión de lo que somos.
Porque comprender cómo construimos nuestras emociones… puede ser el primer paso para reconstruir nuestra relación con nosotros mismos.
ENLACES Y RECURSOS RECOMENDADOS
Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com
Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com
Visita nuestra web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
▶️ YouTube AMADAG TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Comments
In Channel




