Consultorio de Bolsa con Paco Pérez: “Esperamos la reunión de la FED del 10 de diciembre y la posible bajada de tipos”
Update: 2025-11-27
Description
El programa presenta un consultorio bursátil con el analista Paco Pérez, quien comenta la situación actual de los mercados y responde a consultas de los oyentes. El analista explica que los mercados se encuentran en niveles muy altos y que la atención está centrada en la próxima reunión de la Reserva Federal, que podría implicar una bajada de tipos. Advierte que, si no se producen recortes, podría venir una corrección, ya que muchos índices llevan subidas muy prolongadas durante el año. También menciona que la evolución del IBEX 35 refleja una fase de sobrecompra, lo que haría probable una recogida de beneficios antes del cierre anual.
Pérez analiza distintos valores y sectores, destacando la necesidad de actuar con prudencia. Señala que muchas compañías se encuentran en zonas de máximos históricos y recomienda esperar correcciones para entrar en mejores condiciones. Subraya la importancia de diferenciar entre estrategias de corto plazo —más especulativas y tácticas— y las de medio o largo plazo, orientadas a aprovechar movimientos de tendencia. Asimismo, insiste en la gestión del riesgo y en la conveniencia de no comprar en niveles excesivamente altos.
Para concluir, el analista ofrece sus valoraciones técnicas sobre diversas empresas internacionales, tanto europeas como estadounidenses, y mantiene un tono prudente sobre la continuidad de las subidas en los mercados. Concluye el espacio reiterando que, pese al buen comportamiento general, la cautela y la disciplina siguen siendo fundamentales. Recomienda observar la evolución de los precios tras las fechas clave de diciembre y actuar sólo cuando los gráficos muestren señales claras de fortaleza.
Pérez analiza distintos valores y sectores, destacando la necesidad de actuar con prudencia. Señala que muchas compañías se encuentran en zonas de máximos históricos y recomienda esperar correcciones para entrar en mejores condiciones. Subraya la importancia de diferenciar entre estrategias de corto plazo —más especulativas y tácticas— y las de medio o largo plazo, orientadas a aprovechar movimientos de tendencia. Asimismo, insiste en la gestión del riesgo y en la conveniencia de no comprar en niveles excesivamente altos.
Para concluir, el analista ofrece sus valoraciones técnicas sobre diversas empresas internacionales, tanto europeas como estadounidenses, y mantiene un tono prudente sobre la continuidad de las subidas en los mercados. Concluye el espacio reiterando que, pese al buen comportamiento general, la cautela y la disciplina siguen siendo fundamentales. Recomienda observar la evolución de los precios tras las fechas clave de diciembre y actuar sólo cuando los gráficos muestren señales claras de fortaleza.
Comments
In Channel




