DiscoverPasado PresenteDesigualdad y comunicación en el siglo XXI
Desigualdad y comunicación en el siglo XXI

Desigualdad y comunicación en el siglo XXI

Update: 2017-06-21
Share

Description





El desempleo crece. Según los especialistas en temas laborales, por el crecimiento vegetativo, para mantener las cifras de empleo, la Argentina debería incorporar a 200 mil personas por año al mercado laboral. Sobre un total de 44 millones de personas, tienen empleo formal sólo 12 millones. Unos seis millones tienen trabajo en negro. Los desocupados son 1.700.000 y representan el 9,2% del total de personas empleadas. Si se cotejara la cantidad de personas que buscan trabajo con quienes tienen un empleo en blanco, la cifra de desocupación treparía al 14%.



Eduardo Anguita analiza el desempleo en un contexto global de desigualdad, en el que las comunicaciones y las herramientas de trabajo avanzan permanentemente pero no se reflejan en más y mejores empleos.
Comments 
00:00
00:00
1.0x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Desigualdad y comunicación en el siglo XXI

Desigualdad y comunicación en el siglo XXI

Radio Nacional Argentina

We and our partners use cookies to personalize your experience, to show you ads based on your interests, and for measurement and analytics purposes. By using our website and our services, you agree to our use of cookies as described in our Cookie Policy.