EPISODE 20: ¿QUIÉNES FUERON SAN VALENTÍN y VALENTINA?
Description
Se dice que San Valentín fue un obispo. Se dice que nació en Terni, Roma. Se dice que falleció el 14 de febrero del año 269 d. C. La fiesta de San Valentín empezó a celebrarse por primera vez en el año 498 d. C.
Dicen que fue probablemente en la Edad Media, en Francia o en Inglaterra, cuando el 14 de febrero empezó a asociarse con el amor. Dicen que San Valentín casó a varios soldados en secreto. Dicen que el emperador Claudio II prohibió el matrimonio de soldados profesionales y que por ello San Valentín fue castigado. Dicen que quizás esa no es la verdadera historia. Quizás San Valentín es el patrón de los enamorados porque su festividad coincide con el momento en el que los pájaros empiezan a emparejarse.
¿Y quién fue Valentina? ¿quién es Valentina? Pues Valentina es una ternera preciosa, grisácea, tranquila, cariñosa. Mateo, mi hijo, es su padrino y está encantado con este rol. Valentina vive en el Arqueixal, la quesería de Luis, este lugar maravilloso en el que estamos viviendo temporalmente tras varios contratiempos ocurridos en Agrolento. Contratiempos que estamos superando poco a poco para regresar a nuestra casa en primavera.
Volviendo a Valentina. Valentina tiene casi dos meses. Mateo la cuida por la mañana, por la tarde, por la noche. Piensa en ella cuando se levanta y cuando se acuesta. Gracias a Valentina, a Suso, a Luis, a Rubén, a Julia, a Chus y a la paz y armonía que reinan en el Arqueixal, Mateo ha empezado a soñar con algo que me parece maravilloso: quiere ser veterinario.
Mateo adora a Valentina y su amor por los animales hace que diga, día sí día no, que va a ser veterinario. De pequeños todos soñamos con ser algo. ¿Con qué soñaba usted? ¿qué quería ser?
Sea veterinario, sea carpintero, sea astronauta, sea granjero, sea maestro, sea ingeniero, sea bombero, sea abogado, sea fontanero, sea cocinero, sea lo que sea espero que sobre todo y ante todo sea feliz. ¿No desean ustedes lo mismo para sus hijos y para sus hijas? Estoy segura de que sí y eso los convierte en padres y en madres. No en padres perfectos ni en madres perfectas porque tal cosa no existe, los convierte en padres y en madres con anhelos, con sueños, con deseos, pero nuestros hijos un día volarán y su propio camino encontrarán. Déjenles que lo encuentren. Es el mejor regalo que pueden hacerles. Déjenles encontrar su propio camino. Déjenles acertar y déjenles equivocarse. De los errores también se aprende. De los errores y de los aciertos.
Buen domingo a todos desde el corazón de Galicia.