Ep. 17 - Cuando la autoayuda lastima más de lo que ayuda *mi historia*
Update: 2022-08-18
Description
Yo quería ser mejor, porque veía como personas lograban sus sueños y yo me dije; yo también quiero es; como hago? Y empece a leer libros de autoayuda, escuchar webinars, podcasts, gurus y llego un punto donde estaba tan obsesionada con tener la rutina perfecta, sentirme feliz todo el tiempo que tuve una relación tóxica y adictiva con “mi propósito” y era fanática de muchas personas.
La industria de la autoayuda factura billones al año, pero la mayoría que consumimos estos libros nos volvemos adictos a imaginarnos que podemos ser una persona perfecta, buscando éxito sin tomar acciones para cambiar nuestras vidas e idealizando a personas que “si saben”.
Por que la autoayuda no mejoro mi vida? No soy la única se que hace esa pregunta.
En este podcast cuento:
- Mi historia trabajando en una compañía de marketing multinivel y la ideología de que mi trabajo me definía *ahí empecé con la autoayuda
- Mi adicción a la autoayuda por no sentirme suficiente
- Mi experiencia con positividad tóxica
- La culpa dentro de la ideología de “Tu manifiestas tu realidad”
- El cambio de conducta no viene de consumir el contenido de autoayuda viene de cultivar relaciones personales
- Expectativas altas nos decepcionan
- Como aprendí a validar sentimientos ajenos en vez de alejarme de “vibras negativas” o “frecuencia baja”
- No hay que idealizar a gurus de autoayuda - no todo lo que dicen es correcto , son humanos como nosotros
- La ilusión del progreso
- Tratar de mejorar es adictivo porque libera dopamina
- Esta industria hace billones de dólares al año vendiendo teorías recicladas *copy paste* que no le funcionan a casi nadie
- Estar en esta industria te crea una cámara de eco donde siempre escuchas opiniones iguales y no creamos pensamiento crítico
Instagram: @m.jmorera
https://www.instagram.com/m.jmorera/
Youtube: Mariana Morera El Diario de un Mono
Links de algunas cosas que investigue antes de este podcast:
https://www.socioestrategia.com/la-motivacion-falacias/
https://www.bbc.com/mundo/noticias-61067620
La industria de la autoayuda factura billones al año, pero la mayoría que consumimos estos libros nos volvemos adictos a imaginarnos que podemos ser una persona perfecta, buscando éxito sin tomar acciones para cambiar nuestras vidas e idealizando a personas que “si saben”.
Por que la autoayuda no mejoro mi vida? No soy la única se que hace esa pregunta.
En este podcast cuento:
- Mi historia trabajando en una compañía de marketing multinivel y la ideología de que mi trabajo me definía *ahí empecé con la autoayuda
- Mi adicción a la autoayuda por no sentirme suficiente
- Mi experiencia con positividad tóxica
- La culpa dentro de la ideología de “Tu manifiestas tu realidad”
- El cambio de conducta no viene de consumir el contenido de autoayuda viene de cultivar relaciones personales
- Expectativas altas nos decepcionan
- Como aprendí a validar sentimientos ajenos en vez de alejarme de “vibras negativas” o “frecuencia baja”
- No hay que idealizar a gurus de autoayuda - no todo lo que dicen es correcto , son humanos como nosotros
- La ilusión del progreso
- Tratar de mejorar es adictivo porque libera dopamina
- Esta industria hace billones de dólares al año vendiendo teorías recicladas *copy paste* que no le funcionan a casi nadie
- Estar en esta industria te crea una cámara de eco donde siempre escuchas opiniones iguales y no creamos pensamiento crítico
Instagram: @m.jmorera
https://www.instagram.com/m.jmorera/
Youtube: Mariana Morera El Diario de un Mono
Links de algunas cosas que investigue antes de este podcast:
https://www.socioestrategia.com/la-motivacion-falacias/
https://www.bbc.com/mundo/noticias-61067620
Comments
In Channel























