Ep#23 Conductor Master - Carlos Vélez
Description
Logística que trasciende. Episodio 23
Conductor Master: el poder de un buen conductor – Carlos Vélez
Presenta https://www.tdm.com.co/
En este episodio vamos a reconocer y visualizar las buenas prácticas de conducción dentro de la operación de TDM. Esta empresa celebra día a día a quienes dan lo mejor de si al volante y construyen una logística más segura, eficiente y basada en el ser. ….. para cumplir y superar las promesas que reciben los clientes.
Para desarrollar este tema nos acompaña en este episodio Carlos Vélez, quien está detrás del análisis, la estructura y el seguimiento de uno de los programas más importantes para los conductores: Conductor Master, que reconoce el desempeño integral de los conductores.
El nos compartirá:
- ¿Cómo funciona el programa?
- ¿Por qué promueve una cultura de los conductores?
- Las categorías de evaluación
- ¿Por qué es un programa integral?
- El uso y la gestión de datos para la evaluación
- ¿Cómo impacta Conductor Master en la seguridad de los conductores?
- Los beneficios del programa para TDM
Logística que Trasciende
Frecuencia: mensual
Duración promedio: 20 minutos
Conduce: Mariana Noreña, Gerente de mercadeo TDM
Produce: www.milpalabras.com.co
Programas como Conductor Master de TDM son un ejemplo de cómo la evaluación del desempeño se convierte en una herramienta estratégica que permite a las organizaciones medir y mejorar el rendimiento de sus empleados y procesos.
Más allá de ser un simple mecanismo de control, esta práctica se ha consolidado como un catalizador para el crecimiento empresarial, la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente.
Beneficios generales de la evaluación del desempeño
Alineación de objetivos: Permite que los empleados comprendan cómo sus responsabilidades individuales contribuyen a las metas generales de la empresa, fomentando un sentido de propósito y dirección.
Identificación de áreas de mejora: Facilita la detección temprana de deficiencias en habilidades o procesos, lo que permite implementar planes de acción correctivos y programas de capacitación adecuados.
Toma de decisiones informadas: Proporciona datos objetivos que respaldan decisiones relacionadas con promociones, compensaciones y asignación de recursos.
Fomento de la comunicación: Establece canales de retroalimentación continua entre empleados y supervisores, promoviendo un ambiente de trabajo colaborativo y transparente.
Impulso a la motivación y compromiso: Reconocer y recompensar el buen desempeño incrementa la moral y el compromiso de los empleados con la organización.
Aplicación en el sector logístico
En el ámbito logístico, la evaluación del desempeño adquiere una relevancia particular debido a la complejidad y dinamismo de las operaciones.
Empresas logísticas como TDM deben gestionar múltiples variables, como tiempos de entrega, gestión de inventarios y satisfacción del cliente, lo que requiere un monitoreo constante y preciso.
La implementación de sistemas de evaluación en logística permite:
Optimización de procesos: Al identificar cuellos de botella y áreas ineficientes, se pueden rediseñar procesos para mejorar la eficiencia operativa.
Mejora en la satisfacción del cliente: Monitorear indicadores como el tiempo de entrega y la precisión en los pedidos contribuye a ofrecer un servicio más confiable y satisfactorio para el cliente.
Reducción de costos: Al mejorar la eficiencia y reducir errores, se disminuyen los costos operativos asociados a devoluciones, retrasos y almacenamiento innecesario.
Adaptabilidad al cambio: Una evaluación continua permite a las empresas responder de manera ágil a cambios en la demanda o en el entorno del mercado.
Ejemplos prácticos en logística
Empresas líderes en el sector han adoptado enfoques innovadores para la evaluación del desempeño:
Samsung: En 2018, la compañía evaluó el 91% de sus proveedores utilizando criterios de la Responsible Business Alliance (RBA), asegurando procesos más económicos, sostenibles y amigables con el medio ambiente.
FedEx: Implementa la filosofía de Personas-Servicio-Beneficio (PSP), que fomenta la retroalimentación de los empleados para impulsar la rentabilidad y la eficiencia.
TDM: Su programa Conductor Master beneficia a los diferentes actores de la vía porque está monitorea y premia el desempeño de conductores que se convierten en caballeros y damas de la vía, a partir no solo de sus capacidades técnicas, sino de su actitud personal que están generando una nueva cultura.
TDM, Logística Que Trasciende, Mariana Noreña, Logística, Transporte, Cultura Organizacional, Sostenibilidad, Talento Humano, Negocios, Innovación, Tecnología, Almacenamiento, Manejo de flotas, Propósito Superior, Liderazgo, Comunicación, Plan Carrera, Conductor Master, El Poder De Un Buen Conductor, Capacitación Para Conductores de Carga, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal