DiscoverDaniel Ramos PodcastEpisode 500: Escuela Sabática - Lectura 29 de Septiembre del 2025
Episode 500: Escuela Sabática - Lectura 29 de Septiembre del 2025

Episode 500: Escuela Sabática - Lectura 29 de Septiembre del 2025

Update: 2025-09-28
Share

Description

====================================================

SUSCRIBETE

https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

====================================================

 

LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         

III TRIMESTRE DEL 2025

Narrado por: Eddie Rodriguez

Desde: Guatemala, Guatemala

Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church

LUNES 29 DE SEPTIEMBRE

¡PASA! ¡POSEE! ¡REPARTE! ¡SIRVE!

 

Lee Josué 1. ¿Qué podemos aprender acerca de la estructura del libro a partir de este capítulo inicial?

 

El primer capítulo de Josué sirve de introducción a todo el libro y comprende cuatro discursos que corresponden a las secciones principales del documento: la travesía (Jos. 1:2-9), la conquista (Jos. 1:10 , 11), la distribución de la tierra (Jos. 1:12-15) y el servicio mediante la obediencia a la ley (Jos. 1:16-18).

 

El libro de Josué puede interpretarse como una serie de iniciativas divinas en las que Dios le encomienda a Josué una tarea específica relacionada con la conquista de Canaán. Todas ellas se reconocen más adelante en el libro tras su conclusión exitosa.

 

Finalmente habrían de cumplirse las promesas de Dios relacionadas con la ocupación de la tierra. A partir de entonces, la responsabilidad de conservarla estaría en manos de los israelitas, y ello solo sería posible mediante la fe verdadera y la obediencia resultante de esa fe.

 

Las iniciativas divinas que se expresan en los verbos “pasar”, “poseer” y “repartir” son adecuadamente respondidas por la obediencia del pueblo, que deriva de la iniciativa final de Dios: el servicio.

 

El libro de Josué consta de cuatro secciones principales, cada una caracterizada por un concepto específico que se expresa a través de la presencia dominante de una palabra hebrea:

 

1. Pasar (Jos. 1:1-5:12 )

2. Poseer (Jos. 5:13-12:24 )

3. Repartir (Jos. 13:1-21:45 )

4. Servir (Jos. 22:1-24:33 )

 

De esta manera, la estructura misma del libro transmite su mensaje principal: Las iniciativas de Dios no se realizan automáticamente, sino que requieren la respuesta fiel de su pueblo. Es decir, en vista de todo lo que Dios ha hecho por nosotros, incluyendo lo que nosotros no podemos hacer, somos llamados a realizar lo que sí podemos: obedecer a Dios poniendo por obra lo que nos ordena. Esto ha sido siempre así a lo largo de la historia sagrada, y también en el presente. Por ejemplo, la representación del pueblo de Dios de los últimos tiempos en Apocalipsis 14:12 transmite la misma idea: la fe en lo que Dios ha hecho por nosotros conduce a la obediencia.

 

Piensa en algunas de las promesas de la Palabra de Dios que más aprecias. ¿Qué tipo de respuesta requieren de tu parte para que se hagan realidad? 

Comments 
In Channel
loading
00:00
00:00
1.0x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Episode 500: Escuela Sabática - Lectura 29 de Septiembre del 2025

Episode 500: Escuela Sabática - Lectura 29 de Septiembre del 2025

Daniel Ramos