DiscoverSe Habla EspañolEspañol con noticias 69: Carreteras en mal estado - Episodio exclusivo para mecenas
Español con noticias 69: Carreteras en mal estado - Episodio exclusivo para mecenas

Español con noticias 69: Carreteras en mal estado - Episodio exclusivo para mecenas

Update: 2025-08-17
Share

Description

Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon:

Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987

Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol

Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450

Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol

Contacto:

sehablaespanolpodcast@gmail.com

Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast

Twitter: @espanolpodcast

Hola, ¿cómo va todo? Espero que estés disfrutando mucho del verano y de tus vacaciones, si es que ya las has tenido. A mí todavía me quedan unos días de descanso en Galicia, pero a finales de la próxima semana tendremos que volver a Luxemburgo para seguir trabajando. Y vamos a viajar por carretera, justo el tema del que voy a hablarte en este episodio.
Para ofrecerte algo de contexto antes de escuchar la noticia, España cuenta con una de las redes de carreteras más extensas de Europa. En total, hay casi 20.000 kilómetros de vías de alta capacidad, o sea, de autopistas y autovías. Y aquí tenemos la primera cosa que explicar. ¿Qué diferencia hay entre autopistas y autovías?
Bien. Las autopistas son vías o carreteras de alta velocidad, suelen ser de diseño más moderno, con trazados más rectos y curvas menos pronunciadas, con acceso controlado y, en muchos casos, de pago, es decir, con peaje.
En cuanto a las autovías, también son rápidas y seguras, pero su trazado a menudo está adaptado de carreteras previas, suelen ser de gestión pública y gratuitas, y pueden tener más accesos directos desde otras carreteras.
Y una cosa más sobre el pago en las autopistas. Aunque históricamente muchas autopistas eran de peaje, de pago, en los últimos años el gobierno ha ido liberalizando muchas de ellas. Hoy en día, quedan unos 1.500 kilómetros de autopistas de pago, pero esa cifra sigue disminuyendo.
Como ejemplo, puedo decirte que para ir de Madrid a Galicia en coche nosotros atravesamos un tramo de autopista de peaje que cuesta alrededor de 14 euros, si no recuerdo mal. En Francia, sin embargo, las autopistas de peaje son más habituales. De hecho, pagamos casi 90 euros de peajes en Francia hasta llegar a España desde Luxemburgo.
Pero vuelvo a mi país para contarte más cosas. Las autopistas de peaje actuales funcionan bajo un sistema de concesión: una empresa privada construye y mantiene la vía, y a cambio cobra a los usuarios durante un periodo determinado, a veces de hasta 50 años.
Las autopistas y autovías son las vías o las carreteras más seguras del país, entre otras cosas porque cuentan con dos o tres carriles por cada dirección. Y aunque concentran el 80% del tráfico, solo representan el 25% de los accidentes mortales. Aun así, en 2023 hubo 345 fallecidos y casi 1.000 heridos graves en este tipo de vías, principalmente por exceso de velocidad y distracciones.
Pero hay otro problema en la red de carreteras españolas, y es que muchas de esas vías se encuentran en mal estado de conservación. Es lo que vamos a escuchar en la noticia que he seleccionado para ti y que pertenece a Radio Nacional de España. En ella vas a encontrar tres voces distintas, que corresponden a dos periodistas y a un experto en la materia. Presta mucha atención porque esto comienza ya.
“Aviones, trenes y coches. La Asociación Española de la Carretera alerta en un informe de que estamos en el peor momento desde los años 80. Más de la mitad de la red está, dicen, Hugo Domínguez, deteriorada.
Si viajan en coche se cruzarán con una señal de tráfico amarilla y roja donde se lee, atención, firme en mal estado. Cada vez hay más en más carreteras. La falta de mantenimiento de la red se ha acelerado en los últimos tres años. En España 34.000 kilómetros necesitan una obra urgente para reconstruirlas.
En 2022 eran muchos menos kilómetros, 9.000 según la Asociación Española de la Carretera. Enrique Miralles es su director técnico.
Hay una indignación por cosas que no son tan importantes como esta. Deberíamos cuidarlas e indignarnos, como por los hospitales en mal estado o como por la educación en mal estado.
La asociación ha recorrido el país con un coche y una cámara con inteligencia artificial. Ha detectado baches, grietas, insuficiente asfalto, el peor estado de las carreteras en los últimos 40 años, denuncian. Necesitan una inversión inminente de 13.000 millones de euros. Esa conservación insuficiente, explican, aumenta la siniestralidad, reduce la comodidad al volante y también implica un sobrecoste al consumir hasta un 12% más de combustible.”
La verdad es que yo mismo he podido experimentar durante años el mal estado de las carreteras. Y no me refiero a carreteras secundarias, sino a autovías. De Madrid a Galicia hay tramos o zonas de la autovía 6 que se encuentran en muy malas condiciones, y no se han mejorado con el paso de los años.
Bueno, vamos con las palabras o expresiones más interesantes de la noticia. Empezamos con el adjetivo deteriorada. Algo está deteriorado cuando ha perdido calidad o buen estado con el tiempo.
La fachada del edificio está muy deteriorada por la humedad.
La carretera está tan deteriorada que es peligrosa para los conductores.
En cuanto al firme, nos referimos a la superficie de la carretera sobre la que circulan los vehículos. A veces lo llamamos simplemente asfalto, porque está hecho de ese material.
El firme está agrietado y necesita ser renovado.
Con la lluvia, el firme se vuelve más resbaladizo.
Por otro lado, una obra es un trabajo de construcción, reparación o mejora de una casa, de un edificio o de una carretera.
Están haciendo una obra para ampliar la carretera.
La obra durará tres meses y afectará al tráfico.
Más cosas. La palabra indignación se refiere al sentimiento de enfado o molestia ante algo que se considera injusto o inaceptable.
La indignación de los vecinos creció al ver el mal estado de las calles.
Expresó su indignación por la falta de inversión en educación.
Y ahora vamos con los problemas concretos que aparecen en las carreteras. Podemos ver un bache, que es un hueco o depresión en el firme de una carretera.
El coche sufrió daños al pasar por un bache profundo.
Hay tantos baches que es difícil conducir sin dañar el vehículo.
Y otro de los problemas son las grietas. Una grieta es una abertura o una fisura alargada en una superficie, como el suelo o una pared. Es como si el suelo estuviera un poco abierto en esa zona.
Apareció una grieta en el asfalto tras las lluvias intensas.
Las grietas en el puente preocupan a los ingenieros.
Antes ya usé la palabra asfalto como sinónimo de firme, porque el asfalto es un material negro y pegajoso que se usa para hacer las carreteras.
El asfalto nuevo hace que la carretera sea más segura.
El calor derritió parte del asfalto en la autopista.
Y dos cosas más. El adjetivo inminente significa que algo está a punto de ocurrir o suceder.
El colapso del puente es inminente si no se repara.
Se espera una tormenta inminente, según el pronóstico.
Y por último, la siniestralidad es la frecuencia o el número de accidentes, especialmente de tráfico.
La siniestralidad ha aumentado en las carreteras rurales.
Reducir la siniestralidad es una prioridad para las autoridades.
Muy bien. Con toda esta información ya estamos listos para escuchar la noticia por segunda vez. Aquí la tienes.
“Aviones, trenes y coches. La Asociación Española de la Carretera alerta en un informe de que estamos en el peor momento desde los años 80. Más de la mitad de la red está, dicen, Hugo Domínguez, deteriorada.
Si viajan en coche se cruzarán con una señal de tráfico amarilla y roja donde se lee, atención, firme en mal estado. Cada vez hay más en más carreteras. La falta de mantenimiento de la red se ha acelerado en los últimos tres años. En España 34.000 kilómetros necesitan una obra urgente para reconstruirlas.
En 2022 eran muchos menos kilómetros, 9.000 según la Asociación Española de la Carretera. Enrique Miralles es su director técnico.
Hay una indignación por cosas que no son tan importantes como esta. Deberíamos cuidarlas e indignarnos, como por los hospitales en mal estado o como por la educación en mal estado.
La asociación ha recorrido el país con un coche y una cámara con inteligencia artificial. Ha detectado baches, grietas, insuficiente asfalto, el peor estado de las carreteras en los últimos 40 años, denuncian. Necesitan una inversión inminente de 13.000 millones de euros. Esa conservación insuficiente, explican, aumenta la siniestralidad, reduce la comodidad al volante y también implica un sobrecoste al consumir hasta un 12% más de combustible.”
Un 12% más significa bastante dinero extra en gasolina, aunque ese no me parece el principal problema. Lo más grave es que el mal estado de las carreteras puede provocar un mayor número de accidentes mortales. Y las vidas de las personas fallecidas ya no se pueden recuperar jamás.
Bien, voy a intentar resumirte la noticia con otras palabras. En primer lugar nos dicen que la Asociación Española de la Carretera advierte en un documento reciente que atravesamos el peor escenario desde la década de los 80. Y es que, más del 50% de la infraestructura viaria se encuentra en malas condiciones.
De hecho, la gente que se desplaza en automóvil es probable que se tope con una señalización vial en tonos amarillo y rojo que indica lo siguiente: “Precaución: pavimento dañado”. Este tipo de advertencias es cada vez más frecuente en distintas vías de circulación. La ausencia de conservación de la red se ha intensificado en los últimos tres años. En el territorio español, 34.000 kilómetros requieren intervenciones urgentes para su rehabilitación.
En 2022, la cifra era considerablemente inferior: 9.000 kilómetros, según datos de la misma asociación. Enrique Miralles, su responsable técnico, señala que existe una preocupación social por asuntos menos releva
Comments 
In Channel
loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Español con noticias 69: Carreteras en mal estado - Episodio exclusivo para mecenas

Español con noticias 69: Carreteras en mal estado - Episodio exclusivo para mecenas