DiscoverSe Habla EspañolEspañol con noticias 65: El peligro de vapear - Episodio exclusivo para mecenas
Español con noticias 65: El peligro de vapear - Episodio exclusivo para mecenas

Español con noticias 65: El peligro de vapear - Episodio exclusivo para mecenas

Update: 2025-06-22
Share

Description

Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon:

Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987

Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol

Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450

Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol

Contacto:

sehablaespanolpodcast@gmail.com

Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast

Twitter: @espanolpodcast

Hola, ¿cómo va todo? Por aquí no han cambiado las cosas, no
hay grandes novedades. Durante los días de trabajo sigo
bastante liado, y los fines de semana la ciudad de Luxemburgo
se vacía, así que todo está muy tranquilo. Y es que mucha
gente aprovecha para pasar dos o tres días en sus países,
sobre todo las personas que vienen de Francia, de Alemania o
de Bélgica, que están aquí al lado.
Y hablando de Luxemburgo, una de las cosas que más nos ha
sorprendido, que más nos ha llamado la atención es que aquí
se fuma mucho. En España no estábamos acostumbrados a
ver a tanta gente con un cigarrillo en la mano. Pero aquí es
algo muy habitual, sobre todo entre los jóvenes.
Y, como hace poco se celebró el Día Mundial sin Tabaco, justo
escuché una noticia relacionada con este tema, aunque no se
centra en el tabaco, sino en una tendencia creciente que
preocupa a los expertos en salud: el uso de cigarrillos
electrónicos, conocidos como vapers. Aunque al principio se
promocionaron como una alternativa menos perjudicial o
menos dañina al tabaco tradicional, se ha demostrado que los
vapers también tienen riesgos para la salud.
Vamos con los datos. Según la Organización Mundial de la
Salud, más de 2.000 millones de personas en el mundo están
expuestos a los riesgos asociados al uso de cigarrillos
electrónicos. De momento, solo 42 países han prohibido su uso
en espacios públicos interiores, y apenas 23 limitan o controlan
su publicidad .
En Estados Unidos, más de 2 millones y medio de estudiantes
de secundaria y preparatoria reconocieron o admitieron haber
usado cigarrillos electrónicos en 2022.
Y si vamos a España, según datos de una encuesta realizada
en 2023 sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias, el
54,6% de los adolescentes de entre 14 y 18 años había
utilizado cigarrillos electrónicos en alguna ocasión, lo que
representa un aumento significativo en comparación con años
anteriores .
Además, un estudio piloto realizado en 2024 reveló que uno de
cada cuatro niños de 12 y 13 años ha probado un cigarrillo
electrónico, lo que indica que el consumo está comenzando a
edades cada vez más tempranas.
En cuanto a las consecuencias para la salud, el uso de vapers
puede provocar daño pulmonar agudo, que puede llevar a
dificultad respiratoria severa e, incluso, a la muerte . Además,
la exposición a la nicotina, que está presente en muchos de
estos dispositivos, puede generar adicción y afectar el
desarrollo cerebral de los adolescentes.
Por ello, es fundamental estar informados y ser conscientes de
los riesgos asociados al uso de vapers, especialmente, como
te decía antes, entre los más jóvenes.
Y la noticia que te traigo hoy habla precisamente de eso, de los
problemas que pueden generar estos cigarrillos electrónicos. Y
vamos a escuchar a consumidores, a un médico y, por
supuesto, a los periodistas que nos ofrecen la información. Una
vez más, la noticia pertenece a Radio Nacional de España, y
empezamos a escucharla ya mismo. Presta mucha atención a
todos los detalles.
“Seguimos con la atención puesta en los menores, el
público favorito para los fabricantes de los cigarrillos
electrónicos, los vapers, que han encontrado un filón en la
adolescencia para introducirles en esta adicción que los
expertos advierten no es inocua. Además del sistema
respiratorio, puede provocar problemas en la fertilidad
tanto en hombres como en mujeres, entre otros daños por
esas sustancias tóxicas que propagan, advierten los
ginecólogos. En este Día Mundial sin Tabaco, Remedios
Cano.
Para la mayoría de menores, fumar empieza con un vaper.
Pues no sé, un día lo probé y de ahí, pues no sé, me
enganché.
Todo empezó por amigos, porque me dijeron… pruébalo,
pruébalo. Pues yo lo probé, y pues ahí, pues no sé, le cogí
un gusto o algo, y ahí empecé.
Esta realidad no es azarosa, según Vidal Barchilón,
médico de familia y portavoz de la Sociedad Española de
Medicina de Familia y Comunitaria, que apunta que la
industria del tabaco busca atraer clientes más jóvenes con
el cigarrillo electrónico y el vaper.
Los sabores como palomitas de maíz desde luego no son
sabores que vayan a atraer a las personas, digamos, de 35
a 55 años que ya estén fumando.
Un 11% de menores vapea, casi el doble que el año
anterior, según la última encuesta de la Semana sin Humo.
La nueva ley de tabaco, en la que todavía Sanidad trabaja,
prohibirá vapear y fumar en terrazas de hostelería, patios
de colegio, campus universitarios, entre otros espacios.

Como has podido comprobar, no hay muchas palabras
complicadas. Pero entiendo que algunas de ellas no las
conoces. Por ejemplo, filón. ¿La habías escuchado alguna
vez? Bueno, pues literalmente, un filón es una veta de mineral
valioso, como oro o plata, que se encuentra en una roca. O
sea, como un trozo de mineral dentro de la roca. Pero claro,
aquí se usa en sentido figurado para hablar de algo que resulta
muy rentable o provechoso. Eso es un filón.
En la noticia:

La industria del vapeo ha encontrado un filón en los
adolescentes.
→ Es decir, ha descubierto un grupo muy rentable para
hacer negocio.
Otros ejemplos:


Ese libro fue un filón de ideas para mi proyecto.
El turismo gastronómico es un filón para la economía
local.
Pasamos ahora al adjetivo inocua o inocuo. Algo es inocuo
cuando no causa daño, cuando es inofensivo.
En la noticia:

Muchos piensan que el vaper es inocuo, pero los médicos
dicen que no lo es.
→ Es decir, creen que no hace daño, pero sí puede
perjudicar la salud.
Otros ejemplos:


Parecía una broma inocua, pero terminó siendo ofensiva.
Este producto es totalmente inocuo para el medio
ambiente.
A continuación tenemos un verbo, propagar, que significa
extender o difundir algo (una idea, una enfermedad, una
sustancia...).
En la noticia:

Los vapers propagan sustancias tóxicas al aire.
→ Emiten o liberan productos químicos dañinos.
Otros ejemplos:


El virus se propagó rápidamente por todo el país.
Esa creencia se ha propagado en redes sociales.
Más verbos. Ahora tenemos engancharse, que es volverse
dependiente de algo, ya sea física o emocionalmente. También
puede usarse en un sentido más neutral, como "aficionarse
mucho a algo"
.
En la noticia:

Probó el vaper y se enganchó enseguida.
→ Se volvió adicto o empezó a depender de él.
Otros ejemplos:


Me enganché a esa serie, no podía dejar de verla.
Muchos jóvenes se enganchan a las redes sociales.
Seguimos con los verbos. Probar significa experimentar algo
por primera vez o durante un corto periodo para ver cómo es.
Estoy seguro de que esto ya lo sabías, ¿verdad?
En la noticia:

Mis amigos me dijeron: pruébalo, pruébalo… y lo hice.
→ Es decir, lo intentó o lo usó por primera vez.
Otros ejemplos:


¿Quieres probar este postre? Está delicioso.
Voy a probar suerte en otro país.
Ahora tenemos una expresión. Coger el gusto (a algo)
significa empezar a disfrutar o encontrar placer en algo que al
principio no llamaba la atención o no se conocía bien.
En la noticia:

Lo probó y le cogió el gusto, y así empezó a vapear.
→ Al principio lo hizo por curiosidad, pero luego empezó a
disfrutarlo.
Otros ejemplos:


Al principio no me gustaba el café, pero le cogí el gusto
con el tiempo.
Nunca me interesó el yoga, pero cuando lo probé le cogí
el gusto.
Nos quedan dos palabras. La primera es el adjetivo azarosa o
azaroso. Algo es azaroso cuando ocurre por casualidad, sin
planificación ni control. También puede tener una connotación
de riesgo o incertidumbre.
En la noticia:

Esta realidad no es azarosa, sino resultado de una
estrategia.
→ No es algo que ocurrió por accidente, sino de forma
intencionada.
Otros ejemplos:

Llevó una vida azarosa, llena de cambios y sorpresas.

No fue una decisión azarosa, lo pensaron bien.
Por último tenemos la palabra patio, que es un espacio abierto
dentro de un edificio, especialmente en colegios o viviendas.
En las escuelas, es el lugar donde los estudiantes juegan
durante el recreo. Y ¿qué es el recreo? Pues la pausa de unos
30 minutos que hay en medio de la jornada escolar.
Normalmente hay dos clases, luego un recreo y después otras
dos clases. Pues durante ese recreo lo niños salen al patio del
colegio.
En la noticia:

La nueva ley prohíbe fumar en patios de colegio.
→ No se podrá fumar en los espacios exteriores de las
escuelas.
Otros ejemplos:


En el recreo salimos al patio a jugar al fútbol.
El patio interior del edificio tiene plantas y bancos para
descansar.
Bien, pues después de explicar estas cositas, ya estamos listos
para escuchar la noticia por segunda vez. Aquí la tienes.
“Seguimos con la atención puesta en los menores, el
público favorito para los fabricantes de los cigarrillos
electrónicos, los vapers, que han encontrado un filón en la
adolescencia para introducirles en esta adicción que los
expertos advierten no es inocua. Además del sistema
respiratorio, puede provocar problemas en la fertilidad
tanto en hombres como en mujeres, entre otros daños por
esas sustancias tóxicas que propagan, advierten los
ginecólogos. En este Día Mundial sin Tabaco, Remedios
Cano.
Para la mayoría de menores, fumar empieza con un vaper.
Pues no sé, un día lo probé y de ahí, pues no sé, me
enganché.
Todo empezó por amigos, porque me dijeron… pruébalo,
pruébalo. Pues yo lo probé, y pues ahí, pues no sé, le cogí
un gusto o algo, y ahí empecé.
Esta realidad no es azarosa, según Vidal Barchilón,
médico de familia y portavoz de la Socied
Comments 
In Channel
loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Español con noticias 65: El peligro de vapear - Episodio exclusivo para mecenas

Español con noticias 65: El peligro de vapear - Episodio exclusivo para mecenas