Estudios de caso en el aula de español: LdeLengua 167
Description
Una charla con Andrea Blanco
En este episodio de LdeLengua Francisco Herrera entrevista a Andrea Blanco, profesora de la Escuela Superior de Economía y Derecho de Berlín, lingüista y coordinadora de español y francés de negocios. Hablamos de cómo los estudios de caso conectan el aula con problemas reales y desarrollan pensamiento crítico y competencias comunicativas en cursos de español con fines específicos.
Si enseñas español para negocios, turismo, ingeniería u otros ámbitos profesionales, los estudios de caso te permiten ampliar el espacio de aprendizaje con problemas del mundo real: análisis de escenarios, toma de decisiones, negociación, redacción de informes, presentaciones y trabajo colaborativo. En la entrevista, Andrea comparte cómo seleccionar, adaptar y secuenciar casos para diferentes niveles y modalidades (presencial y virtual síncrona), cuidando el equilibrio entre complejidad cognitiva y competencia lingüística.
En la entrevista Andrea propone anclar el caso en una tarea final (pitch, informe ejecutivo, recomendación para un cliente) y retroplanificar: qué contenidos léxicos, gramaticales y discursivos requiere; qué apoyos multimodales conviene ofrecer; qué momentos de andamiaje y evaluación formativa introducimos. Hablamos de la autenticidad no como copia de documentos “del mundo real”, sino como verosimilitud funcional: el caso debe activar decisiones, conflictos y roles plausibles para el perfil del grupo.
Te dejamos la entrevista tanto en formato audio como en vídeo. ¡Esperamos tus comentarios!
Entrevista
Enlaces recomendados
<figure class="wp-block-image">

The post Estudios de caso en el aula de español: LdeLengua 167 first appeared on LdeLengua.