FGE vincula a proceso a líder de la CTM Quintana Roo por homicidio calificado en Cancún
Description
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo informó la vinculación a proceso de José Isidro “N”, dirigente estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), por su presunta participación en el delito de homicidio calificado ocurrido en el municipio de Benito Juárez el 17 de julio de 2018.
La resolución fue emitida durante la tarde de este jueves 27 de noviembre, luego de más de 19 horas de audiencia ante un Juez de Control. Durante la diligencia, la autoridad judicial determinó imponer la medida cautelar de prisión preventiva por un periodo de dos años, o lo que dure el proceso, al considerar que existen elementos suficientes para continuar la investigación formal en su contra.
La orden de aprehensión fue cumplimentada recientemente por elementos de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Homicidio, cuando el imputado se disponía a ingresar a una audiencia en el Poder Judicial Federal, en la Supermanzana 50 de Cancún.
Logra FGE Quintana Roo vinculación a proceso de José Isidro “N” por homicidio calificado en Benito Juárez; permanecerá en prisión preventiva ‼️
* Los hechos por los que se le investiga ocurrieron el 17 de julio de 2018
Consulta el comunicado aquí: ⬇️
🔗https://t.co/1u8PswdPCw pic.twitter.com/Zdj5mFihiZ
— Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (@FGEQuintanaRoo) November 27, 2025
José Isidro “N” también enfrenta un proceso penal a nivel federal por el delito de trata de personas, en su modalidad de prostitución ajena, iniciado en 2019 y por el cual estuvo detenido más de tres años. Sin embargo, la Fiscalía estatal aclaró que la presente imputación corresponde exclusivamente a la carpeta de investigación por homicidio, descartando cualquier relación política.
De acuerdo con las indagatorias, el caso está vinculado a un conflicto interno dentro del sindicato que encabezaba el imputado. Presuntamente, José Isidro “N” habría señalado directamente a la víctima como responsable de un robo ocurrido dentro de las oficinas sindicales, en el que desaparecieron dinero, joyas y relojes de alta gama. Las autoridades consideran que dicho señalamiento podría estar relacionado con el asesinato registrado en 2018, lo que derivó en la reactivación de la investigación y el posterior cumplimiento de la orden judicial.
Tras la vinculación, el líder sindical quedó a disposición del Juez de Control mientras continúan las etapas procesales correspondientes, incluyendo el cierre de investigación y la posible presentación de nuevas pruebas. La Fiscalía General del Estado reiteró su compromiso de actuar con estricto apego a la ley y mantener una política de cero impunidad, sin distinción de personas o cargos.
El Fiscal General, Raciel López Salazar, recordó el pasado 24 de noviembre durante la Mesa de Seguridad que la detención del dirigente obedece exclusivamente a un proceso jurídico sustentado en una carpeta de investigación por homicidio calificado, descartando cualquier motivación política detrás del caso.



