DiscoverNovedades Quintana RooEmpresarios piden más rapidez para atender casos de extorsión
Empresarios piden más rapidez para atender casos de extorsión

Empresarios piden más rapidez para atender casos de extorsión

Update: 2025-11-27
Share

Description

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reportó un incremento de entre 5 y 6 por ciento de casos de extorsión en Cancún, mientras que, a nivel nacional, la cifra alcanza 18 por ciento. Ante esto, los empresarios buscan acercamiento con autoridades para frenar ese delito.


María Jovita Portillo Navarro, presidenta de Coparmex, capítulo Cancún, dio a conocer que, derivado de la situación, arrancaron mesas de trabajo con el Ayuntamiento de Benito Juárez para atender ésta y otras problemáticas que aquejan al sector empresarial local.



“Hay un incremento de este delito del 18%, que sufren las empresas en llamadas de extorsión y el cobro de derecho de piso; es lo que se está planteando y se tiene ya una línea directa con el secretario de Seguridad Ciudadana”,



expuso.


Portillo Navarro explicó que esa cifra corresponde a la encuesta que realiza Coparmex nacional entre todos sus agremiados, pues a nivel local el incremento en casos de extorsión es de entre 5 y 6%: aunque es menor, sí representa un incremento preocupante. 


Añadió que su principal exigencia es la pronta atención de las denuncias, tanto a través del Grupo Centurión que se especializa en casos de extorsión, así como a través de la Fiscalía General del Estado.


Consideró positivo el incremento de hasta 40 años de cárcel en las penas por delitos de extorsión, aunque dijo que eso aún debe armonizarse con las leyes estatales para que sea una realidad en Quintana Roo.


Lo anterior luego de la reunión que sostuvieron empresarios de Coparmex-Cancún con representantes de distintas áreas del ayuntamiento Benito Juárez, para solicitarles cinco mesas de trabajo en



  • seguridad y prevención empresarial;

  • movilidad y transporte urbano;

  • desarrollo urbano,

  • ordenamiento y medio ambiente;

  • turismo e imagen urbana y calidad de destino.


El tesorero municipal, José Alan Herrera Borges presentó al empresariado el avance en digitalización del trámite de refrendo de licencias de funcionamiento, el cual, aseguró, será podrá realizar en línea a partir de 2026 para agilizar y disminuir el “coyotaje”.


(Con información de Jesús Vázquez)

Comments 
In Channel
loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Empresarios piden más rapidez para atender casos de extorsión

Empresarios piden más rapidez para atender casos de extorsión