Con fe y tradición: Cancún, listo para celebrar a la Virgen de Guadalupe
Description
Con un estimado de 500 personas en cada misa, en las 100 iglesias que hay en Quintana Roo, la celebración de la Virgen de Guadalupe será especial, al iniciar con el peregrinar de su imagen, además de una réplica de la tilma de San Juan Diego.
Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, obispo de la Diócesis de Cancún-Chetumal, destacó que los festejos tendrán un toque especial porque se celebran 25 años de la construcción del Santuario de la Virgen de Guadalupe en Cancún; por ello el próximo 2 diciembre se realizará un retiro de sacerdotes.
Además, dijo que se presentará la "Novena Intercontinental Guadalupana", qué iniciarán el primero de enero del 2026 y hasta el año 2031, fecha en que se cumplirán 500 años de la aparición de María de Guadalupe a los mexicanos.
En los festejos de este año se contará con una réplica de la tilma tocada por la Virgen de Guadalupe, símbolo religioso que se considera la prueba física de las apariciones marianas.
En años anteriores, en tan solo en una semana, más de 15 mil peregrinos visitan el santuario de la Virgen de Guadalupe en Cancún. El obispo recordó también que, en una ocasión, en Cozumel llegaron más de 250 grupos de antorchistas para festejar a la Reina de México.
Se espera que la mayoría de peregrinos lleguen durante la noche del 11 de diciembre, para pernoctar en las cercanías del lugar luego de recibir la bendición por parte del párroco, descansar, y retornar a su lugar de origen la tarde del día 12.
Pidió a las autoridades que protejan a los antorchistas y peregrinos con un operativo de Tránsito. A los automovilistas, exhortó a tener precaución, sobre todo en la carretera, por el gran número de peregrinaciones que vienen hacia este destino turístico.
Recordó que hay al menos 15 grandes peregrinaciones se prevé recibir en el santuario, algunos desde las colonias de Cancún, otras, de los hoteles, pero también llegan desde Valladolid y otros estados.
También pidió a los gerentes de los hoteles, respetar la tradición y dar el día como asueto a los trabajadores que realizan sus peregrinaciones.



