Poder Judicial garantiza justicia para la niñez y adolescencia
Description
Las instituciones que conforman el Sistema de Justicia en Yucatán fortalecerán la capacitación de su personal a través del diplomado “Intervención Especializada en la Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en contacto con el Sistema de Justicia”.
El objetivo central es garantizar una justicia eficaz, inclusiva y adaptada a este sector de la población, promoviendo el respeto a sus derechos humanos y el interés superior de la niñez.
El diplomado fue presentado por la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Erika Torres López, y el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Estrada Pinto. Los participantes son servidores públicos que brindan atención a niñas, niños y adolescentes que intervienen en procesos legales como víctimas o testigos.
Durante la presentación, Torres López destacó que este programa marca un paso firme hacia la consolidación de una justicia “verdaderamente accesible, humana y, sobre todo, especializada”.
“También nace como una línea de acción estratégica del Poder Judicial, que busca fortalecer el desempeño de quienes, desde distintos ámbitos, tienen contacto directo con niñas, niños y adolescentes,” subrayó la presidenta, añadiendo que es una invitación a construir redes institucionales para evitar la revictimización y promover entornos protectores.
La capacitación, que comenzará el 1 de diciembre y se extenderá hasta junio de 2026, abarca un total de 128 horas. Incluye sesiones presenciales, virtuales y prácticas formativas, cubriendo temas esenciales como:
- Atención con perspectiva de niñez y adolescencia en el sistema de justicia.
- Psicología del desarrollo e impacto potencial en niños y adolescentes.
- Buenas prácticas en procuración e impartición de justicia.
- Protección reforzada en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
- Procesos informativos adaptados y reparación integral del daño.
El programa contará con un elenco de ponentes de alto nivel internacional, incluyendo a la Dra. Inés Di Bártolo (Argentina), el Dr. Francisco Maffioletti Celedón (Chile), y el Dr. Nicolás Espejo Yaksic, asesor de Naciones Unidas en derechos de la niñez y la adolescencia.
El acto de presentación, realizado en el Centro de Instituciones Operadoras del Sistema de Justicia Penal Oral y Acusatorio (Ciospoa), contó con la presencia de altos funcionarios de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennay), la Defensoría General del estado y otras dependencias clave del sistema de justicia y atención a víctimas.



