DiscoverAl otro lado del micrófonoFantarquía: una cita fantástica que une literatura, juegos y podcasting en Valencia
Fantarquía: una cita fantástica que une literatura, juegos y podcasting en Valencia

Fantarquía: una cita fantástica que une literatura, juegos y podcasting en Valencia

Update: 2025-11-25
Share

Description

1267. Fantarquía se ha convertido en uno de esos eventos que, aun sin haber asistido nunca, me despierta la sensación de estar ante algo especial. Hoy quería aprovechar el episodio para hablar de este encuentro que tendrá lugar en Valencia el próximo sábado 29, una jornada donde la fantasía peligrosa, la literatura y el podcasting se mezclan sin pedir permiso y sin miedo a romper la realidad por alguna costura. Y como no todo el mundo escucha estos capítulos el mismo día en el que salen, prefiero dejar constancia de lo que han preparado porque, si me estás escuchando desde el futuro, quizá te preguntes qué era exactamente esta locura llamada Fantarquía.
 
La historia empieza con tres entidades que han decidido juntar talento, pasión y una buena dosis de imaginación: El Vuelo del Cometa, la editorial La Magnífica y La Lenta, una incubadora cultural ubicada en pleno centro de Valencia. Fantarquía nace como un aquelarre moderno donde poner a prueba los límites del fantástico, un espacio para editoriales, autores, podcasters y criaturas literarias que se atrevan a mirar al abismo sin parpadear. En su web lo explican con una claridad deliciosa: si algo es fantástico y peligroso, tiene su hogar en Fantarquía.
 
El programa del sábado 29 es una maratón en toda regla. Desde la apertura de puertas a las diez de la mañana hasta el cierre a las nueve de la noche, la jornada está repleta de actividades que van desde cuentacuentos de terror hasta ponencias sobre el relato adulto en videojuegos, pases en directo de podcast, charlas sobre inteligencia artificial y partidas de rol repartidas por varios espacios. Habrá encuentros literarios, talleres impartidos por autores muy reconocidos y sesiones de juegos tan variados como Dungeons & Dragons o La Llamada de Cthulhu. 
 
La entrada es gratuita, pero pedir datos previos es obligatorio para saber cuántos “duendes salvajes” habrá que sacrificar ese día. Todo está escrito con un humor que encaja perfectamente con el espíritu del evento. El formulario casi podría considerarse una pieza literaria en sí misma: invita al viajero de los reinos imposibles a anunciar si caminará entre los asistentes y deja claro que la asistencia no reserva actividades, sino que simplemente invoca la presencia del visitante. Me ha parecido un detalle fantástico, nunca mejor dicho.
 
También quiero aprovechar para mencionar que fui testigo, hace meses, del nacimiento de esta idea. Álvaro Aparicio, del Vuelo del Cometa, me escribió buscando contactos en Valencia interesados en literatura y podcasting. Varias personas se animaron y hoy ver este evento completamente formado es una alegría enorme. Sé lo que cuesta sacar adelante algo así y por eso mismo deseo que esta primera edición llene La Lenta hasta arriba y que haya energía suficiente para futuras convocatorias.

Descubre todos los detalles de este encuentro a través de su web: https://www.fantarquia.es/
 
Y ya que hablamos de eventos, recuerdo que sigue activa la campaña de crowdfunding de Pondnights Madrid 2026. Esta recta final de año suele ser intensa, y cualquier aporte que llegue antes del 30 de diciembre me ayuda a organizar lo que será el próximo ciclo de directos. En las notas del episodio te dejo tanto el enlace a Fantarquía como el de Pondnights Madrid, por si te apetece visitar ambos proyectos.

_____________

El ciclo 2026 de Podnights Madrid ya está en marcha y puedes apoyarlo a través de la campaña de Verkami. Consigue tu abono de temporada, podcast en directo, merchandising o patrocinio con descuento a través de este enlace: https://podnightsmadrid.com/

_____________
 
¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete
 
Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon
 
La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 
 
'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
Comments 
In Channel
loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Fantarquía: una cita fantástica que une literatura, juegos y podcasting en Valencia

Fantarquía: una cita fantástica que une literatura, juegos y podcasting en Valencia

Jorge Marín Nieto