DiscoverAl otro lado del micrófonoPodnights Madrid 2026: una nueva campaña para seguir haciendo historia
Podnights Madrid 2026: una nueva campaña para seguir haciendo historia

Podnights Madrid 2026: una nueva campaña para seguir haciendo historia

Update: 2025-11-24
Share

Description

1266. Podnights Madrid vuelve a ocupar un nuevo episodio en esta recta final de noviembre, como ya es casi tradición desde hace cuatro años. Cada vez que llega este momento siento esa mezcla de ilusión, responsabilidad y vértigo que aparece justo antes de lanzar una nueva campaña de crowdfunding. Sé que para muchos puede ser “otra campaña más”, pero para mí siempre supone abrir una ventana al futuro del proyecto, comprobar qué cosas han funcionado, qué puedo mejorar y, sobre todo, si voy a ser capaz de mantener vivo un evento que lleva ya más de una década creciendo, transformándose y sorprendiendo incluso a quienes lo vivimos desde dentro.
 
Cuando pienso en Podnights Madrid inevitablemente vuelvo a sus orígenes. Antes de los directos, antes de la venta de entradas, antes de los patrocinadores… esto no era más que un encuentro entre oyentes y creadores. Un bar, unas cuantas cervezas y un pretexto para hablar de podcasting cuando casi nadie hablaba de podcasting. Esa base tan simple es lo que siempre intento mantener presente: un espacio donde la comunidad se reconoce, se mezcla y se siente parte de algo. Y aunque ahora haya luces, cámaras, butacas y un calendario bien definido, la esencia sigue siendo la misma: juntarnos alrededor de los podcasts.
 
Con el paso de los años fui dando forma al formato de directos, buscando que cualquiera pudiera acercarse aunque no conociera a nadie. Ese salto lo di por pura intuición, sin saber hasta qué punto cambiaría la manera de vivir estas quedadas. Con más de 45 directos a mis espaldas entre las primeras etapas, la época del Museo del Jamón, el Xelavid, el Oh My Game y ahora los años del Hotel DormirDCine Madrid, he aprendido tanto de la organización como del público. Y aunque me haya dejado horas, dinero, nervios e incluso alguna cana más, repetiría cada una de esas noches. 

En este nuevo ciclo quiero volver al equilibrio. En vez de seguir ampliando el número de ediciones, prefiero asegurar cinco noches bien preparadas, con una producción solvente y un coste ajustado. Sé que puede parecer contradictorio después de haberlo hecho crecer año tras año, pero necesito garantizar que cada edición tenga la calidad que quiero ofrecer. Y para eso también sirve el crowdfunding: no solo financia el evento, sino que marca el ritmo de lo que puedo ofrecer, sin depender de favores ni improvisaciones.
 
El objetivo mínimo vuelve a ser un reto importante: 3.500 euros para cubrir esas cinco ediciones de 2026. A día de grabar el episodio, rozamos el 20% de lo necesario. Falta aún mucho por recorrer, pero estoy acostumbrado a estas fechas, a pelear cada aportación y a cruzar los dedos antes de que llegue el 20 de diciembre, ese límite no oficial que marca lo que realmente ocurre antes de que la Navidad arrase con todo. Y como todos los años, aquí estoy otra vez, confiando en que la comunidad volverá a empujar.
 
Este año hay varias novedades que me apetecía compartir: el ajuste del precio del abono de temporada, la posibilidad de una sexta edición si superamos el objetivo mínimo, los packs de merchandising, las nuevas opciones de patrocinio y el aumento del precio de los directos para que reflejen mejor el coste real de producción. Todo mantiene la esencia de Podnights Madrid, pero afinado para que cualquiera pueda participar: oyentes, podcasters y marcas.
 
Sé que repetiré esto muchas veces en los episodios de esta recta final del año, pero es que realmente lo siento así: Podnights Madrid no existe sin esa mezcla de empeño personal y apoyo colectivo. Si quieres saber más, tienes toda la información en podnightsmadrid.com. Y si te apetece, estaré encantado de responder cualquier duda en el correo de siempre.

_____________

El ciclo 2026 de Podnights Madrid ya está en marcha y puedes apoyarlo a través de la campaña de Verkami. Consigue tu abono de temporada, podcast en directo, merchandising o patrocinio con descuento a través de este enlace: https://podnightsmadrid.com/

_____________
 
¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete
 
Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon
 
La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 
 
'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
Comments 
In Channel
loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Podnights Madrid 2026: una nueva campaña para seguir haciendo historia

Podnights Madrid 2026: una nueva campaña para seguir haciendo historia

Jorge Marín Nieto